- 
		Tipo Masters 
- 
		Modalidad Online / A distancia 
- 
		Duración / Créditos 310 h. 
- 
		Fechas Matric. Permanente 
- 
		Sedes Madrid 
Información general
DESCRIPCIÓN:
								El Máster en Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental es una destacada formación profesional, que se enfoca en aportar saberes valiosos acerca del control de documentos y registro, la elaboración del procedimiento de información, la puntualización de requisitos legales, y la revisión por dirección. 
 
Se compone de un completo método de aprendizaje, ofrecido y desarrollado por el prestigioso e internacionalmente reconocido Centro Educativo Instituto de Formación OMS, el cual brinda cómodas cuotas de financiación, posee una duración total de 310 horas, y está disponible en modalidad baremable.
							Se compone de un completo método de aprendizaje, ofrecido y desarrollado por el prestigioso e internacionalmente reconocido Centro Educativo Instituto de Formación OMS, el cual brinda cómodas cuotas de financiación, posee una duración total de 310 horas, y está disponible en modalidad baremable.
																	Titulación universitaria
																	Prácticas
																	Certificado de profesionalidad
															
												ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
					- Conceder conocimientos acerca de la evaluación del cumplimiento legal, la determinación de competencia, la seguridad y salud en el trabajo, la comunicación en la organización, y la documentación asociada al SGA. 
- Brindar un excelente plan de estudios, en el cual se profundiza sobre el contenido de una declaración ambiental, los criterios de identificación de mejoras, y la gestión de acciones correctivas y preventivas.
- Conocer a detalle la definición de no conformidad, la capacidad del auditor interno y externo, el control de las desviaciones del SGA, y los dispositivos de seguimiento y medición.
			- Brindar un excelente plan de estudios, en el cual se profundiza sobre el contenido de una declaración ambiental, los criterios de identificación de mejoras, y la gestión de acciones correctivas y preventivas.
- Conocer a detalle la definición de no conformidad, la capacidad del auditor interno y externo, el control de las desviaciones del SGA, y los dispositivos de seguimiento y medición.
TITULACIÓN
					Máster en Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental				
			TEMARIO
				MÓDULO 1. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN.
DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Sistema de gestión.
- Sistemas de gestión ambiental (SGA).
- Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales(emas).
- Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros.
- Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización.
- Control de documentos y registro.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner enmarcha el SGA.
- Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia.
- Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización:
- Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA.
MÓDULO 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización.
- Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización:
- Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización.
- Evaluación del cumplimiento legal:
- Objetivos, metas y programas.
- Plan de implantación del SGA.
- Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
- Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
- Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
- Control del proceso operacional en condiciones normales.
- Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
- Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA.
- Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
- Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
- Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
- Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Contenido de la Declaración ambiental.
MÓDULO 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGA.
AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Inspecciones y auditorías ambientales legales.
- Auditorías voluntarias:
- Capacitación del auditor interno y externo.
- Metodología de auditoría interna.
- Metodología de auditoría externa: certificación y verificación.
CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN. AMBIENTAL (SGA).
- Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva.
- Criterios de identificación de no conformidades.
- Criterios de identificación de mejoras.
- Seguimiento y resolución de No Conformidades.
- Gestión de acciones correctivas y preventivas.
- Informe final
		DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Sistema de gestión.
- Sistemas de gestión ambiental (SGA).
- Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales(emas).
- Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros.
- Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización.
- Control de documentos y registro.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner enmarcha el SGA.
- Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia.
- Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización:
- Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA.
MÓDULO 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización.
- Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización:
- Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización.
- Evaluación del cumplimiento legal:
- Objetivos, metas y programas.
- Plan de implantación del SGA.
- Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
- Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
- Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
- Control del proceso operacional en condiciones normales.
- Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
- Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA.
- Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
- Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
- Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
- Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Contenido de la Declaración ambiental.
MÓDULO 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGA.
AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
- Inspecciones y auditorías ambientales legales.
- Auditorías voluntarias:
- Capacitación del auditor interno y externo.
- Metodología de auditoría interna.
- Metodología de auditoría externa: certificación y verificación.
CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN. AMBIENTAL (SGA).
- Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva.
- Criterios de identificación de no conformidades.
- Criterios de identificación de mejoras.
- Seguimiento y resolución de No Conformidades.
- Gestión de acciones correctivas y preventivas.
- Informe final
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de: 
				- Consultor y Auditor medioambiental.
- Formador en prevención de riesgos, calidad y medioambiente
- Personal de los departamentos de gestión medioambiental tanto de entidades privadas como públicas e inspección medioambiental de las instituciones.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							Madrid C/Zurbano nº 45,1ª planta 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso
					
				
				
 Enviar WhatsApp
  Enviar WhatsApp Te llamamos
 Te llamamos 
  
