docenzia

Máster en Trastornos del Habla, del Lenguaje y la Audición - Instituto Serca

Centro de formación:

Instituto Serca

0,0

0 opiniones /
Máster en Trastornos del Habla, del Lenguaje y la Audición - Instituto Serca
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?

Enviando...

Máster en Trastornos del Habla, del Lenguaje y la Audición - Instituto Serca

Información general

DESCRIPCIÓN:

Los trastornos de la comunicación representan uno de los desafíos más complejos y fascinantes de la salud contemporánea.

El Máster en Trastornos del Habla, del Lenguaje y la Audición del Instituto Serca constituye una respuesta integral a la creciente demanda de especialistas en este campo multidisciplinar. En una sociedad donde la comunicación eficaz determina oportunidades laborales, académicas y sociales, los profesionales capacitados en esta área se erigen como pilares fundamentales del bienestar comunitario.

El programa abarca desde la comprensión profunda de los mecanismos neurofisiológicos que sustentan la comunicación humana hasta las estrategias terapéuticas más vanguardistas. Los estudiantes navegan por un océano de conocimientos que incluye la anatomía del sistema auditivo, las bases genéticas de los trastornos del lenguaje, y las implicaciones psicosociales de las dificultades comunicativas.

Como un detective que desentraña misterios, el especialista en trastornos comunicativos debe integrar pistas clínicas, datos audiológicos y manifestaciones conductuales para construir un panorama diagnóstico preciso. Esta formación prepara profesionales capaces de abordar desde la dislexia hasta la pérdida auditiva profunda, transformando vidas a través del restablecimiento de la función comunicativa.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Identificar patologías del sistema auditivo y vocal
- Establecer protocolos de evaluación multidimensional
- Aplicar técnicas de rehabilitación auditiva avanzada
- Interpretar pruebas audiométricas y logoaudiométricas
- Coordinar equipos interdisciplinares de tratamiento
- Elaborar informes técnicos especializados
- Adaptar intervenciones a diferentes grupos etarios
- Incorporar nuevas tecnologías en la práctica clínica

¿A quién va dirigido?

- Graduados en logopedia buscando especialización
- Médicos otorrinolaringólogos y neurólogos
- Audiölogos y audioprotesistas
- Psicólogos clínicos y neuropsicólogos
- Profesionales de rehabilitación integral
- Investigadores en ciencias biomédicas
- Técnicos en audiología protésica

TITULACIÓN

Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado.

Requisitos

Titulados Universitarios.

TEMARIO

MÓDULO 1: EL HABLA Y EL LENGUAJE
MATERIA 1. La comunicación como punto de partida
MATERIA 2. El lenguaje y el habla como facultades humanas

MÓDULO 2: LA ADQUISICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
MATERIA 3. Mecanismos y etapas del desarrollo Lingüístico
MATERIA 4. Desarrollo de la comunicación y del lenguaje
MATERIA 5. La competencia comunicativa infantil

MÓDULO 3: FISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 6. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 7. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 8. Fisiología de la fonación
MATERIA 9. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje

MÓDULO 4: PRINCIPIOS DE ANATOMÍA: LOS SISTEMAS IMPLICADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA Y AUDICIÓN
MATERIA 10. Anatomía del sistema respiratorio
MATERIA 11. Anatomía del sistema fonatorio: laringe y cuerdas vocales
MATERIA 12. Anatomía del sistema resonancial
MATERIA 13. Anatomía del sistema articulatorio
MATERIA 14. Anatomía del sistema controlador y coordinador del habla

MÓDULO 5: EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
MATERIA 15. Evaluación logopédica
MATERIA 16. Instrumental de evaluación logopédico en lenguaje y audición
MATERIA 17. Proceso de evaluación logopédica en diferentes etapas

MÓDULO 6: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: TRATAMIENTO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
MATERIA 18. Rehabilitación de la audición y el Lenguaje: Una Aproximación Integral
MATERIA 19. Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)
MATERIA 20. La Musicoterapia en la intervención logopédica
MATERIA 21. La terapia miofuncional
MATERIA 22. Vendaje Neuromuscular en disfunciones orofaciales

MÓDULO 7: LOGOPEDIA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
MATERIA 23. Trastornos del lenguaje: tipos, causas y tratamientos
MATERIA 24. Rehabilitación logopédica en Trastorno fonológico
MATERIA 25. Evaluación, intervención y evolución en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia
MATERIA 26. Trastorno de la comunicación social (pragmática), intervención logopédica

MÓDULO 8: PATOLOGÍAS INFANTO-JUVENILES CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE
MATERIA 27. Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia
MATERIA 28. Habla, Lenguaje y Comunicación en Niños con Síndrome de Down
MATERIA 29. Trastorno del desarrollo intelectual, lenguaje y comunicación
MATERIA 30. Intervención en el lenguaje y comunicación en niño con TEA
MATERIA 31. Evaluación e intervención logopédica en el Trastorno específico del aprendizaje (TEAP)
MATERIA 32. Problemas en el lenguaje y el procesamiento del habla en niños con TDAH
MATERIA 33. Alteraciones Neuromotoras del Habla: Abordaje Terapéutico

MÓDULO 9: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE EN EDAD ADULTA
MATERIA 34. Afasia y rehabilitación logopédica: aprender a hablar
MATERIA 35. Lenguaje y Alzheimer: deterioro progresivo
MATERIA 36. Trastornos de Habla y Voz en la enfermedad de Parkinson
MATERIA 37. Patología vascular cerebral adquirida

MÓDULO 10: REHABILITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA
MATERIA 38. El abordaje logopédico de la disfagia orofaríngea
MATERIA 39. Terapia logopédica de la regulación orofacial en la deglución
MATERIA 40. Terapia logopédica en la respiración oral

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Investigador clínico
  • Rehabilitador Auditivo
  • Audiólogo clínico
  • Logopeda especializado
  • Consultor en accesibilidad
  • Técnico en implantes
  • Evaluador de discapacidad

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Granada

    C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso