-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo transformar el espacio físico de nuestras ciudades respetando el marco legal y mejorando la calidad de vida? La Universidad San Pablo CEU ofrece el Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio, un programa que integra perspectivas técnicas y jurídicas para formar profesionales versátiles capaces de liderar procesos de transformación urbana.
La ordenación territorial trasciende lo meramente jurídico, requiriendo conocimientos de geografía, economía urbana, sostenibilidad y diseño espacial. Este máster adopta un enfoque multidisciplinar que conecta el derecho urbanístico con la planificación estratégica, permitiendo a los graduados participar activamente tanto en la elaboración de instrumentos de planeamiento como en su posterior gestión y ejecución.
Se analizan casos de éxito y fracaso en políticas urbanísticas, extrayendo lecciones aplicables a contextos diversos. El contenido examina cómo los planes territoriales condicionan el desarrollo económico regional, cómo las infraestructuras vertebran el territorio y cómo las políticas de vivienda pueden promover cohesión social. Los estudiantes aprenden a evaluar impactos territoriales, diseñar estrategias de ordenación y comunicar propuestas técnicas a audiencias no especializadas.
El futuro del urbanismo pasa por recuperar la escala humana, promover la movilidad sostenible y crear espacios públicos de calidad. Administraciones regionales y locales, consultorías especializadas y organizaciones del tercer sector necesitan profesionales con visión estratégica capaz de traducir aspiraciones sociales en planes viables. La formación prepara para contribuir activamente a construir territorios más equilibrados, donde desarrollo y sostenibilidad no sean conceptos antagónicos sino objetivos complementarios.
La ordenación territorial trasciende lo meramente jurídico, requiriendo conocimientos de geografía, economía urbana, sostenibilidad y diseño espacial. Este máster adopta un enfoque multidisciplinar que conecta el derecho urbanístico con la planificación estratégica, permitiendo a los graduados participar activamente tanto en la elaboración de instrumentos de planeamiento como en su posterior gestión y ejecución.
Se analizan casos de éxito y fracaso en políticas urbanísticas, extrayendo lecciones aplicables a contextos diversos. El contenido examina cómo los planes territoriales condicionan el desarrollo económico regional, cómo las infraestructuras vertebran el territorio y cómo las políticas de vivienda pueden promover cohesión social. Los estudiantes aprenden a evaluar impactos territoriales, diseñar estrategias de ordenación y comunicar propuestas técnicas a audiencias no especializadas.
El futuro del urbanismo pasa por recuperar la escala humana, promover la movilidad sostenible y crear espacios públicos de calidad. Administraciones regionales y locales, consultorías especializadas y organizaciones del tercer sector necesitan profesionales con visión estratégica capaz de traducir aspiraciones sociales en planes viables. La formación prepara para contribuir activamente a construir territorios más equilibrados, donde desarrollo y sostenibilidad no sean conceptos antagónicos sino objetivos complementarios.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Elaborar planes de ordenación territorial y urbanística ajustados a las necesidades del territorio
- Integrar variables ambientales, económicas y sociales en las decisiones de planificación
- Evaluar la viabilidad técnica y jurídica de propuestas urbanísticas
- Coordinar equipos multidisciplinares en proyectos de ordenación territorial
- Comunicar propuestas técnicas de manera comprensible para diferentes audiencias
- Integrar variables ambientales, económicas y sociales en las decisiones de planificación
- Evaluar la viabilidad técnica y jurídica de propuestas urbanísticas
- Coordinar equipos multidisciplinares en proyectos de ordenación territorial
- Comunicar propuestas técnicas de manera comprensible para diferentes audiencias
¿A quién va dirigido?
- Arquitectos que buscan especializarse en planeamiento urbanístico
- Graduados en Derecho con interés en aspectos técnicos del urbanismo
- Geógrafos y sociólogos interesados en ordenación territorial
- Técnicos de administraciones públicas responsables de planificación
- Profesionales del sector privado vinculados a consultorías de urbanismo
- Graduados en Derecho con interés en aspectos técnicos del urbanismo
- Geógrafos y sociólogos interesados en ordenación territorial
- Técnicos de administraciones públicas responsables de planificación
- Profesionales del sector privado vinculados a consultorías de urbanismo
TEMARIO
Módulo Jurídico (14 ECTS)
Derecho Administrativo
Derecho Urbanístico
Derecho Urbanístico Autonómico Comparado
Licencias Urbanísticas
Disciplina Urbanística
Derecho Registral
Legislación Sectorial
Fiscalidad
Régimen Jurídico de la Construcción
Módulo Técnico-Inmobiliario (8 ECTS)
Estrategias Urbanas y Territoriales
Valoraciones Urbanísticas
Financiación Urbanística
Análisis y Viabilidad de Proyectos
Due Diligence. Práctica de Derecho Administrativo
Módulo Medio Ambiental (3 ECTS)
Derecho Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental
Módulo de Talleres Prácticos (5 ECTS)
Taller de Compensación
Taller de Expropiación
Taller de Reparcelación
Práctica de Derecho Urbanístico
Prácticas en Empresas y/o Administraciones Públicas (15 ECTS)
Proyecto Fin de Máster / Taller de Planeamiento (15 ECTS)
Derecho Administrativo
Derecho Urbanístico
Derecho Urbanístico Autonómico Comparado
Licencias Urbanísticas
Disciplina Urbanística
Derecho Registral
Legislación Sectorial
Fiscalidad
Régimen Jurídico de la Construcción
Módulo Técnico-Inmobiliario (8 ECTS)
Estrategias Urbanas y Territoriales
Valoraciones Urbanísticas
Financiación Urbanística
Análisis y Viabilidad de Proyectos
Due Diligence. Práctica de Derecho Administrativo
Módulo Medio Ambiental (3 ECTS)
Derecho Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental
Módulo de Talleres Prácticos (5 ECTS)
Taller de Compensación
Taller de Expropiación
Taller de Reparcelación
Práctica de Derecho Urbanístico
Prácticas en Empresas y/o Administraciones Públicas (15 ECTS)
Proyecto Fin de Máster / Taller de Planeamiento (15 ECTS)
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Técnico de planeamiento urbano
- Consultor de ordenación territorial
- Gestor de desarrollo urbano
- Analista de políticas urbanas
- Coordinador de proyectos urbanos
- Responsable de planificación
- Asesor territorial estratégico
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C. de Julián Romea, 23, 28003 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso