-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Universidad de Málaga aporta su prestigio académico al Master Enfermeria Nefrologica, un programa que forma parte de la tradición universitaria andaluza en formación sanitaria de postgrado. La ubicación geográfica en una región con alta prevalencia de factores de riesgo renal —como diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular— proporciona un contexto ideal para comprender la magnitud del problema de salud pública que representa la enfermedad renal crónica.
El programa aborda la nefrología desde una perspectiva integral y actualizada. Los participantes explorarán la anatomofisiología del riñón y sus funciones de depuración, equilibrio hidroelectrolítico y regulación hormonal. Se profundiza en las principales nefropatías: glomerulares, tubulointersticiales, vasculares y hereditarias, comprendiendo sus mecanismos de progresión hacia la insuficiencia renal terminal. Este conocimiento fisiopatológico es fundamental para entender los principios de las terapias de reemplazo renal.
La formación incluye contenidos sobre todas las modalidades dialíticas disponibles actualmente: hemodiálisis de bajo y alto flujo, hemodiafiltración online, técnicas prolongadas nocturnas, diálisis peritoneal continua ambulatoria y automatizada. Los estudiantes aprenderán las ventajas, limitaciones e indicaciones específicas de cada técnica, capacitándose para participar en la toma de decisiones clínicas junto al equipo médico. Se abordan también aspectos nutricionales, farmacológicos, psicológicos y de calidad de vida del paciente nefrológico.
Los profesionales con formación especializada en nefrología encuentran un mercado laboral receptivo y dinámico. Andalucía cuenta con una amplia red de servicios de nefrología y centros de diálisis que requieren constantemente enfermeros especializados, ofreciendo estabilidad laboral y posibilidades de desarrollo profesional continuo.
El programa aborda la nefrología desde una perspectiva integral y actualizada. Los participantes explorarán la anatomofisiología del riñón y sus funciones de depuración, equilibrio hidroelectrolítico y regulación hormonal. Se profundiza en las principales nefropatías: glomerulares, tubulointersticiales, vasculares y hereditarias, comprendiendo sus mecanismos de progresión hacia la insuficiencia renal terminal. Este conocimiento fisiopatológico es fundamental para entender los principios de las terapias de reemplazo renal.
La formación incluye contenidos sobre todas las modalidades dialíticas disponibles actualmente: hemodiálisis de bajo y alto flujo, hemodiafiltración online, técnicas prolongadas nocturnas, diálisis peritoneal continua ambulatoria y automatizada. Los estudiantes aprenderán las ventajas, limitaciones e indicaciones específicas de cada técnica, capacitándose para participar en la toma de decisiones clínicas junto al equipo médico. Se abordan también aspectos nutricionales, farmacológicos, psicológicos y de calidad de vida del paciente nefrológico.
Los profesionales con formación especializada en nefrología encuentran un mercado laboral receptivo y dinámico. Andalucía cuenta con una amplia red de servicios de nefrología y centros de diálisis que requieren constantemente enfermeros especializados, ofreciendo estabilidad laboral y posibilidades de desarrollo profesional continuo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Profundizar en fisiopatología y clínica de las enfermedades renales
- Desarrollar competencias en todas las modalidades de diálisis
- Proporcionar cuidados integrales al paciente nefrológico
- Evaluar resultados de tratamiento y ajustar planes de cuidados
- Promover estrategias de prevención de progresión renal
- Trabajar eficazmente en equipos multidisciplinares nefrológicos
- Desarrollar competencias en todas las modalidades de diálisis
- Proporcionar cuidados integrales al paciente nefrológico
- Evaluar resultados de tratamiento y ajustar planes de cuidados
- Promover estrategias de prevención de progresión renal
- Trabajar eficazmente en equipos multidisciplinares nefrológicos
¿A quién va dirigido?
- Diplomados y graduados en Enfermería interesados en nefrología
- Profesionales sanitarios de servicios de nefrología o medicina interna
- Enfermeros que atienden pacientes con factores de riesgo renal
- Personal de centros de atención primaria con población diabética e hipertensa
- Enfermeros que buscan titulación universitaria oficial de máster
- Profesionales sanitarios de servicios de nefrología o medicina interna
- Enfermeros que atienden pacientes con factores de riesgo renal
- Personal de centros de atención primaria con población diabética e hipertensa
- Enfermeros que buscan titulación universitaria oficial de máster
TITULACIÓN
Máster de Formación Permanente
TEMARIO
MÓDULO DE CUIDADOS NEFROLÓGICOS [25 ECTS]
Bases anatomofisiológicas del cuidado de pacientes con problemas nefrourológicos (1 ECTS)
Atención enfermera en el fracaso renal agudo (1 ECTS)
Atención enfermera en otros trastornos del sistema renal y urinario (2,5 ECTS)
Atención enfermera en la enfermedad renal crónica (2 ECTS)
Atención enfermera en la enfermedad renal crónica avanzada (1,5 ECTS)
Atención enfermera a pacientes en hemodiálisis y otras técnicas de depuración extrarrenal (2,5 ECTS)
Atención enfermera a pacientes con accesos vasculares (2 ECTS)
Atención enfermera a pacientes con diálisis peritoneal (1,5 ECTS)
Atención enfermera a población pediátrica con diálisis (2 ECTS)
Atención enfermera a pacientes con trasplante renal (3 ECTS)
Modificación de estilos de vida en pacientes con enfermedad renal (2 ECTS)
Manejo conservador y cuidados paliativos en personas con enfermedad renal crónica avanzada (1,5 ECTS)
Soporte vital avanzado en el paciente renal (2,5 ECTS)
MÓDULO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS [18 ECTS]
450 horas de prácticas clínicas, con rotaciones tutorizadas en entornos Servicios de Nefrología, Trasplantes, Centros de Diálisis crónica, tanto de adulto, como pediátrica.
Practicum en Consulta de ERCA (42h)
Practicum en Hemodiálisis crónica (93h)
Practicum en Hemodiálisis domiciliaria (42h)
Practicum en Hemodiálisis aguda hospitalaria (42h)
Practicum en Hemodiálisis Pediátrica (42h)
Practicum en Diálisis peritoneal (42h)
Practicum en hospitalización aguda y hospital de día (105h)
Practicum en Trasplante Renal (42h)
MÓDULO DE INVESTIGACIÓN [19 ECTS]
Metodología de investigación cuantitativa (2 ECTS)
Metodología de investigación cualitativa (2 ECTS)
Escritura y comunicación científica (1 ECTS)
Práctica basada en la evidencia (2 ECTS)
Técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo (2 ECTS)
Trabajo de Fin de Título (10 ECTS)
Bases anatomofisiológicas del cuidado de pacientes con problemas nefrourológicos (1 ECTS)
Atención enfermera en el fracaso renal agudo (1 ECTS)
Atención enfermera en otros trastornos del sistema renal y urinario (2,5 ECTS)
Atención enfermera en la enfermedad renal crónica (2 ECTS)
Atención enfermera en la enfermedad renal crónica avanzada (1,5 ECTS)
Atención enfermera a pacientes en hemodiálisis y otras técnicas de depuración extrarrenal (2,5 ECTS)
Atención enfermera a pacientes con accesos vasculares (2 ECTS)
Atención enfermera a pacientes con diálisis peritoneal (1,5 ECTS)
Atención enfermera a población pediátrica con diálisis (2 ECTS)
Atención enfermera a pacientes con trasplante renal (3 ECTS)
Modificación de estilos de vida en pacientes con enfermedad renal (2 ECTS)
Manejo conservador y cuidados paliativos en personas con enfermedad renal crónica avanzada (1,5 ECTS)
Soporte vital avanzado en el paciente renal (2,5 ECTS)
MÓDULO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS [18 ECTS]
450 horas de prácticas clínicas, con rotaciones tutorizadas en entornos Servicios de Nefrología, Trasplantes, Centros de Diálisis crónica, tanto de adulto, como pediátrica.
Practicum en Consulta de ERCA (42h)
Practicum en Hemodiálisis crónica (93h)
Practicum en Hemodiálisis domiciliaria (42h)
Practicum en Hemodiálisis aguda hospitalaria (42h)
Practicum en Hemodiálisis Pediátrica (42h)
Practicum en Diálisis peritoneal (42h)
Practicum en hospitalización aguda y hospital de día (105h)
Practicum en Trasplante Renal (42h)
MÓDULO DE INVESTIGACIÓN [19 ECTS]
Metodología de investigación cuantitativa (2 ECTS)
Metodología de investigación cualitativa (2 ECTS)
Escritura y comunicación científica (1 ECTS)
Práctica basada en la evidencia (2 ECTS)
Técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo (2 ECTS)
Trabajo de Fin de Título (10 ECTS)
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Enfermero nefrológico
- Especialista en diálisis
- Educador en salud renal
- Coordinador de nefrología
- Enfermero de consulta renal
- Enfermero de trasplante
- Gestor de unidad de diálisis
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Málaga
Avda. Cervantes, 2
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso