-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
La industria audiovisual contemporánea demanda profesionales con visión estratégica, conocimientos técnicos y capacidad creativa para liderar proyectos cinematográficos y televisivos en un mercado global. El Máster Internacional Producción Cine y TV del Instituto del Cine de Madrid proporciona una formación integral para afrontar estos desafíos.
Este programa avanzado aborda todas las fases del proceso productivo: desde la evaluación y desarrollo de proyectos hasta la distribución y comercialización, pasando por la financiación, preproducción, rodaje y postproducción. Los participantes adquirirán competencias fundamentales en áreas como análisis de guiones, presupuestación, planificación de producción, gestión de equipos creativos y técnicos, negociación de derechos, coproducción internacional y estrategias de marketing audiovisual.
La metodología combina clases magistrales impartidas por profesionales en activo con workshops prácticos, estudios de caso de producciones reales y el desarrollo tutorizado de un proyecto propio. Se presta especial atención a las últimas tendencias del sector: producción para plataformas, formatos innovadores y modelos de negocio emergentes. El programa está diseñado tanto para graduados audiovisuales que buscan especialización como para profesionales en activo que desean actualizar sus conocimientos, preparándolos para roles como productor ejecutivo, director de producción, coordinador de postproducción o desarrollador de proyectos en un sector que combina dimensión artística, industrial y tecnológica.
Este programa avanzado aborda todas las fases del proceso productivo: desde la evaluación y desarrollo de proyectos hasta la distribución y comercialización, pasando por la financiación, preproducción, rodaje y postproducción. Los participantes adquirirán competencias fundamentales en áreas como análisis de guiones, presupuestación, planificación de producción, gestión de equipos creativos y técnicos, negociación de derechos, coproducción internacional y estrategias de marketing audiovisual.
La metodología combina clases magistrales impartidas por profesionales en activo con workshops prácticos, estudios de caso de producciones reales y el desarrollo tutorizado de un proyecto propio. Se presta especial atención a las últimas tendencias del sector: producción para plataformas, formatos innovadores y modelos de negocio emergentes. El programa está diseñado tanto para graduados audiovisuales que buscan especialización como para profesionales en activo que desean actualizar sus conocimientos, preparándolos para roles como productor ejecutivo, director de producción, coordinador de postproducción o desarrollador de proyectos en un sector que combina dimensión artística, industrial y tecnológica.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
Conceder conocimientos acerca de la gestión de una empresa audiovisual, el control económico y financiero de una empresa, la distribución y exhibición de contenido, y la producción de una serie de animación para TV.
Proporcionar un excelente método de enseñanza, en el cual se profundiza sobre la creación de una distribuidora de cine independiente, y el papel de la prensa y redes sociales.
Capacitar sobre los principios del marketing, la ejecución de un proyecto audiovisual, el papel del director de producción, y el diseño de un plan de negocios.
Proporcionar un excelente método de enseñanza, en el cual se profundiza sobre la creación de una distribuidora de cine independiente, y el papel de la prensa y redes sociales.
Capacitar sobre los principios del marketing, la ejecución de un proyecto audiovisual, el papel del director de producción, y el diseño de un plan de negocios.
¿A quién va dirigido?
Los interesados deberán reunir algunas de las siguientes condiciones:
Grado o titulación similar en algunas de las carreras de áreas Jurídicas y Sociales (Derecho, Sociología, etc); Comunicación (Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual) o Economía (Administración de Empresas, C. Económicas; etc)
Titulados en escuelas de Cine/TV
Trabajadores de la industria audiovisual con larga experiencia en el Departamento de Producción
Grado o titulación similar en algunas de las carreras de áreas Jurídicas y Sociales (Derecho, Sociología, etc); Comunicación (Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual) o Economía (Administración de Empresas, C. Económicas; etc)
Titulados en escuelas de Cine/TV
Trabajadores de la industria audiovisual con larga experiencia en el Departamento de Producción
TITULACIÓN
Máster Internacional Producción Cine y TV
TEMARIO
ASPECTOS GENERALES DE LAS BASES DE DATOS:
- El nacimiento de las bases de datos
- El método de base de datos
- El modelo relacional
DISEÑO DE BASES DE DATOS:
- Diseño lógico, modelo EAR
- Diseño lógico: normalización
- Diseño físico
SIG Y BASES DE DATOS:
- Lenguaje de consulta estructurado (SQL)
- Arquitecturas SIG alternativas
- El nacimiento de las bases de datos
- El método de base de datos
- El modelo relacional
DISEÑO DE BASES DE DATOS:
- Diseño lógico, modelo EAR
- Diseño lógico: normalización
- Diseño físico
SIG Y BASES DE DATOS:
- Lenguaje de consulta estructurado (SQL)
- Arquitecturas SIG alternativas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso