-
Tipo
Másters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Majadahonda
Información general
DESCRIPCIÓN:
El curso aborda los principales aspectos de la atención al paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos, realizando un especial hincapié en el papel de la enfermería en el mismo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
OBJETIVOS DEL CURSO:
Adquirir conocimientos fundamentales sobre la atención al paciente crítico como profesional de enfermería, así como del funcionamiento y organización del cuidado en una unidad de cuidados intensivos.
Actualizar conocimientos relacionados con la electrocardiografía y la monitorización cardiaca, identificando las características de un electrocardiograma normal, así como las arritmias cardiacas más comunes.
Conocer las principales modalidades de ventilación mecánica, sus indicaciones y características, así como los cuidados de enfermería del patrón respiratorio en el paciente crítico.
Reconocer la importancia de una atención centrada en la humanización en las unidades de cuidados intensivos, adquiriendo un conocimiento general sobre las principales herramientas de humanización disponibles.
Profundizar en la importancia de la estandarización de la práctica asistencial, tomando como modelo las taxonomías Nanda-Nic-Noc, con el objetivo de unificar la práctica asistencial en base a la evidencia científica y conseguir por tanto prestar cuidados de alta calidad a los pacientes atendidos.
Desarrollar las competencias del alumno/a, para implantar o desarrollar un modelo de calidad en su centro de trabajo, mejorando la asistencia prestada, incrementando la satisfacción del paciente y de los profesionales.
Dar relevancia a la seguridad del paciente y las estrategias a desarrollar para prevenir la aparición de efectos adversos en las organizaciones sanitarias.
Describir los principios fundamentales de la ética y bioética en las organizaciones sanitarias, los códigos deontológicos profesionales y la labor de los comités de ética.
Adquirir un conocimiento básico en metodología de investigación dentro del campo de ciencias de la salud que permita el desarrollar proyectos de investigación.
Actualizar conocimientos relacionados con la electrocardiografía y la monitorización cardiaca, identificando las características de un electrocardiograma normal, así como las arritmias cardiacas más comunes.
Conocer las principales modalidades de ventilación mecánica, sus indicaciones y características, así como los cuidados de enfermería del patrón respiratorio en el paciente crítico.
Reconocer la importancia de una atención centrada en la humanización en las unidades de cuidados intensivos, adquiriendo un conocimiento general sobre las principales herramientas de humanización disponibles.
Profundizar en la importancia de la estandarización de la práctica asistencial, tomando como modelo las taxonomías Nanda-Nic-Noc, con el objetivo de unificar la práctica asistencial en base a la evidencia científica y conseguir por tanto prestar cuidados de alta calidad a los pacientes atendidos.
Desarrollar las competencias del alumno/a, para implantar o desarrollar un modelo de calidad en su centro de trabajo, mejorando la asistencia prestada, incrementando la satisfacción del paciente y de los profesionales.
Dar relevancia a la seguridad del paciente y las estrategias a desarrollar para prevenir la aparición de efectos adversos en las organizaciones sanitarias.
Describir los principios fundamentales de la ética y bioética en las organizaciones sanitarias, los códigos deontológicos profesionales y la labor de los comités de ética.
Adquirir un conocimiento básico en metodología de investigación dentro del campo de ciencias de la salud que permita el desarrollar proyectos de investigación.
Requisitos
Requisitos Técnicos:
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
Conexión a internet.
Una versión actualizada de navegador.
Lector de archivos PDF.
Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
Una cuenta de correo electrónico propia.
Requisitos Administrativos:
Formulario de Matriculación (Solicítalo en informacion@cursosfnn.com ).
Fotocopia del DNI (En vigor y visible completamente).
Fotocopia titulación a la que va dirigido.
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
Conexión a internet.
Una versión actualizada de navegador.
Lector de archivos PDF.
Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
Una cuenta de correo electrónico propia.
Requisitos Administrativos:
Formulario de Matriculación (Solicítalo en informacion@cursosfnn.com ).
Fotocopia del DNI (En vigor y visible completamente).
Fotocopia titulación a la que va dirigido.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
Opiniones
Opinión del curso Máster Modular en Cuidados del Paciente Crítico del centro: Cursos FNN
Gran equipo de profesionales
Mi opinión sobre el máster es positiva, sobre todo en cuanto a los profesionales que están detrás. Si es cierto que he echado en falta algo más de material prác… [Leer más]
Opinión del curso Máster Modular en Cuidados del Paciente Crítico del centro: Cursos FNN
Sería mejor semipresencial
Por el tipo de contenido que tiene, estaría mejor siendo semipresencial. Tampoco está mal que la mayor parte sea online, puesto que permite tener más tiempo y c… [Leer más]