- 
		
Tipo
Masters
 - 
		
Modalidad
Presencial
 - 
		
Duración / Créditos
70 Créditos ECTS
 - 
		
Fechas
Matric. Permanente
 - 
		
Sedes
Barcelona/Madrid
 
Información general
DESCRIPCIÓN:
								Prepárate adecuadamente para liderar la estrategia de responsabilidad social corporativa dentro de tu empresa u organización, además de lograr concretar los objetivos de los grandes acuerdos internacionales, impulsando la creación de valor empresarial e incrementar la reputación, gracias a la formación que te brindará el Máster Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad.
Cabe destacar que dicho máster se desarrollará bajo una modalidad de estudio presencial y tendrá una duración de 12 meses.
							Cabe destacar que dicho máster se desarrollará bajo una modalidad de estudio presencial y tendrá una duración de 12 meses.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
					- Desarrollar habilidades necesarias para gestionar de forma sostenible empresas y organizaciones.
- Lograr liderar adecuadamente la estrategia de responsabilidad social corporativa dentro de una empresa.
- Concretar debidamente los objetivos de los grandes acuerdos internacionales impulsando la creación de valor empresarial.
			- Lograr liderar adecuadamente la estrategia de responsabilidad social corporativa dentro de una empresa.
- Concretar debidamente los objetivos de los grandes acuerdos internacionales impulsando la creación de valor empresarial.
TITULACIÓN
					Máster Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad				
			TEMARIO
				MÓDULO 1 FUNDAMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
- Introducción al concepto de RSC
- La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible (ONU) y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- La práctica de la RSC en la Empresa
- Marco Jurídico y recomendaciones internacionales
EL BUEN GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES
- Principios de buen gobierno en los Consejos de Administración
- Estilos de Dirección y Cultura de Empresa
- Compliance y Códigos de Conducta
- Integración de las cuestiones ASG en el cuadro de mando
ASPECTOS SOCIALES, LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
- Empresa y Derechos Humanos: Marco Jurídico, Riesgos y Cuestiones Críticas: Igualdad, salud y seguridad, Privacidad, TIC, grandes litigios etc.
- Derechos humanos, implementación de los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, (Proteger, Respetar y Remediar).
- Derechos humanos, implementación de la nueva normativa de la Unión Europea.
- La Acción Social, Campañas globales/Actuaciones locales, sectores y geografías de riesgo.
MEDIOAMBIENTE: EL ACUERDO DE PARÍS, POLÍTICAS Y CONSECUENCIAS PRÁCTICAS.
- Huella de carbono, implicación y sistemas de medición.
- Economía Circular y Ecodiseño, una necesidad para el futuro.
- Marco Jurídico y recomendaciones internacionales.
MÓDULO 2 FINANZAS PARA UNA SOCIEDAD Y UN MUNDO SOSTENIBLE
FINANCIACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
- La Inversión Socialmente Responsable (ISR), su aplicación a los fondos de inversión.
- Creación de valor financiero y RSC, el dilema de la rentabilidad de la aplicación de la RSC.
- Bonos verdes, una alternativa para financiar proyectos verdes.
REPORTING Y GESTIÓN DE RIESGOS ASG
- Estados de Información no Financiera y GRI.
- Otros modelos de reporting integrado.
- Sistemas de gestión relacionados con la RSC: la ISO 26000
MÓDULO 3 INNOVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE VALOR EN LA SOCIEDAD
REPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Innovación responsable
- Relación con los mercados financieros en relación a la sostenibilidad
- Marketing y Sostenibilidad
RELACIÓN Y GESTIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
- Diálogo estratégico con Grupos de Interés.
- Creación de valor compartido desde la relación con los Grupos de Interés.
- Informes de Materialidad ASG, el resultado de la relación con los Grupos de Interés.
- La norma AA1000SES, un modelo ejecutivo para la relación con los Grupos de Interés.
LIDERAZGO DISRUPTIVO
- Liderazgo en entorno digital.
- Liderazgo organizacional y sostenibilidad.
- Gestión del cambio y la incertidumbre.
- Mentalidad Equipos de alto rendimiento
MÓDULO 4 TFM
TRABAJO FIN DE MÁSTER
- Estrategia de negocio responsable, innovación y emprendimiento
		OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
- Introducción al concepto de RSC
- La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible (ONU) y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- La práctica de la RSC en la Empresa
- Marco Jurídico y recomendaciones internacionales
EL BUEN GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES
- Principios de buen gobierno en los Consejos de Administración
- Estilos de Dirección y Cultura de Empresa
- Compliance y Códigos de Conducta
- Integración de las cuestiones ASG en el cuadro de mando
ASPECTOS SOCIALES, LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
- Empresa y Derechos Humanos: Marco Jurídico, Riesgos y Cuestiones Críticas: Igualdad, salud y seguridad, Privacidad, TIC, grandes litigios etc.
- Derechos humanos, implementación de los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, (Proteger, Respetar y Remediar).
- Derechos humanos, implementación de la nueva normativa de la Unión Europea.
- La Acción Social, Campañas globales/Actuaciones locales, sectores y geografías de riesgo.
MEDIOAMBIENTE: EL ACUERDO DE PARÍS, POLÍTICAS Y CONSECUENCIAS PRÁCTICAS.
- Huella de carbono, implicación y sistemas de medición.
- Economía Circular y Ecodiseño, una necesidad para el futuro.
- Marco Jurídico y recomendaciones internacionales.
MÓDULO 2 FINANZAS PARA UNA SOCIEDAD Y UN MUNDO SOSTENIBLE
FINANCIACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
- La Inversión Socialmente Responsable (ISR), su aplicación a los fondos de inversión.
- Creación de valor financiero y RSC, el dilema de la rentabilidad de la aplicación de la RSC.
- Bonos verdes, una alternativa para financiar proyectos verdes.
REPORTING Y GESTIÓN DE RIESGOS ASG
- Estados de Información no Financiera y GRI.
- Otros modelos de reporting integrado.
- Sistemas de gestión relacionados con la RSC: la ISO 26000
MÓDULO 3 INNOVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE VALOR EN LA SOCIEDAD
REPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Innovación responsable
- Relación con los mercados financieros en relación a la sostenibilidad
- Marketing y Sostenibilidad
RELACIÓN Y GESTIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
- Diálogo estratégico con Grupos de Interés.
- Creación de valor compartido desde la relación con los Grupos de Interés.
- Informes de Materialidad ASG, el resultado de la relación con los Grupos de Interés.
- La norma AA1000SES, un modelo ejecutivo para la relación con los Grupos de Interés.
LIDERAZGO DISRUPTIVO
- Liderazgo en entorno digital.
- Liderazgo organizacional y sostenibilidad.
- Gestión del cambio y la incertidumbre.
- Mentalidad Equipos de alto rendimiento
MÓDULO 4 TFM
TRABAJO FIN DE MÁSTER
- Estrategia de negocio responsable, innovación y emprendimiento
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de: 
				- Chief Communications Officer (CCO)
 - Investor Relations Officers (IRO)
 - Chief Sustainability Officer (CSO)
 - Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE)
 - Proxy Advisor
 - Responsable de Comunicación, Marketing y relaciones con inversores
 - Asesor de Responsabilidad Social y reputación corporativa
 - Asesor de Organizaciones no Gubernamentales
 - Asesor de Fundaciones
 - Analista de soluciones y proyectos tecnológicos sostenibles
 - Auditor de sostenibilidad
 - Responsable de bienestar y salud
 - Responsable de Desarrollo de negocio sostenible
 - Responsable de Diversidad e Inclusión
 - Especialista en educación ambiental
 - Experto en sostenibilidad ambiental
 
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							
Barcelona
C/ Tarragona, 110
 - 
							
Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 156
 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso