-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
600 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Máster en Sistemas de Calidad y Gestión Medioambiental con Prácticas de Edil Formación te da las herramientas y conocimientos necesarios para liderar la transformación en las organizaciones.
Durante este programa, adquirirás una sólida base en los principios y estándares de los sistemas de gestión de calidad y medioambiente. Aprenderás a implementar y auditar sistemas como ISO 9001 e ISO 14001, así como a diseñar estrategias para la mejora continua y la sostenibilidad empresarial.
Aprenderás a integrar la calidad y el cuidado del medio ambiente en la estrategia empresarial, generando valor para las organizaciones y la sociedad en su conjunto.
Al finalizar el máster, estarás preparado para asumir roles de liderazgo en el ámbito de la calidad y la gestión ambiental. Tu capacidad para diseñar e implementar sistemas eficientes, promover la mejora continua y tomar decisiones sostenibles te convertirá en un profesional altamente valorado en el mercado laboral.
Durante este programa, adquirirás una sólida base en los principios y estándares de los sistemas de gestión de calidad y medioambiente. Aprenderás a implementar y auditar sistemas como ISO 9001 e ISO 14001, así como a diseñar estrategias para la mejora continua y la sostenibilidad empresarial.
Aprenderás a integrar la calidad y el cuidado del medio ambiente en la estrategia empresarial, generando valor para las organizaciones y la sociedad en su conjunto.
Al finalizar el máster, estarás preparado para asumir roles de liderazgo en el ámbito de la calidad y la gestión ambiental. Tu capacidad para diseñar e implementar sistemas eficientes, promover la mejora continua y tomar decisiones sostenibles te convertirá en un profesional altamente valorado en el mercado laboral.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los principios y estándares de los sistemas de gestión de calidad y medioambiente
- Aprender a implementar y auditar sistemas como ISO 9001 e ISO 14001
- Desarrollar habilidades en la gestión de la calidad y el impacto ambiental
- Diseñar estrategias para la mejora continua y la sostenibilidad empresarial
- Adquirir experiencia práctica a través de proyectos aplicados y prácticas en empresas
- Integrar la calidad y el cuidado del medio ambiente en la estrategia empresarial
- Tomar decisiones sostenibles y generar valor para las organizaciones y la sociedad
- Aprender a implementar y auditar sistemas como ISO 9001 e ISO 14001
- Desarrollar habilidades en la gestión de la calidad y el impacto ambiental
- Diseñar estrategias para la mejora continua y la sostenibilidad empresarial
- Adquirir experiencia práctica a través de proyectos aplicados y prácticas en empresas
- Integrar la calidad y el cuidado del medio ambiente en la estrategia empresarial
- Tomar decisiones sostenibles y generar valor para las organizaciones y la sociedad
¿A quién va dirigido?
- Profesionales que desean especializarse en sistemas de gestión de calidad y medioambiente
- Graduados universitarios interesados en la sostenibilidad y la mejora continua
- Responsables de calidad y medio ambiente que buscan actualizar sus conocimientos
- Emprendedores que desean implementar prácticas sostenibles en sus negocios
- Profesionales de diversas áreas que buscan una reconversión laboral hacia la gestión de la calidad y el medio ambiente
- Graduados universitarios interesados en la sostenibilidad y la mejora continua
- Responsables de calidad y medio ambiente que buscan actualizar sus conocimientos
- Emprendedores que desean implementar prácticas sostenibles en sus negocios
- Profesionales de diversas áreas que buscan una reconversión laboral hacia la gestión de la calidad y el medio ambiente
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
MÓDULO 1. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Sistema de gestión.
Sistemas de gestión ambiental (SGA).
Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (emas).
Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros.
Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización.
Control de documentos y registro.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner en marcha el SGA.
Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia.
Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización:
Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA.
UNIDAD FORMATIVA 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización.
Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización:
Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización.
Evaluación del cumplimiento legal:
Objetivos, metas y programas.
Plan de implantación del SGA.
Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
Control del proceso operacional en condiciones normales.
Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA.
Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
Revisión por la dirección.
Revisión por la dirección.
Contenido de la Declaración ambiental.
UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGAUNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Inspecciones y auditorías ambientales legales.
Auditorías voluntarias:
Capacitación del auditor interno y externo.
Metodología de auditoría interna.
Metodología de auditoría externa: certificación y verificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva.
Criterios de identificación de no conformidades.
Criterios de identificación de mejoras.
Seguimiento y resolución de No Conformidades.
Gestión de acciones correctivas y preventivas.
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Sistema de gestión.
Sistemas de gestión ambiental (SGA).
Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (emas).
Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros.
Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización.
Control de documentos y registro.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner en marcha el SGA.
Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia.
Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización:
Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA.
UNIDAD FORMATIVA 2. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización.
Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización:
Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización.
Evaluación del cumplimiento legal:
Objetivos, metas y programas.
Plan de implantación del SGA.
Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
Control del proceso operacional en condiciones normales.
Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA.
Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
Revisión por la dirección.
Revisión por la dirección.
Contenido de la Declaración ambiental.
UNIDAD FORMATIVA 3. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGAUNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Inspecciones y auditorías ambientales legales.
Auditorías voluntarias:
Capacitación del auditor interno y externo.
Metodología de auditoría interna.
Metodología de auditoría externa: certificación y verificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA).
Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva.
Criterios de identificación de no conformidades.
Criterios de identificación de mejoras.
Seguimiento y resolución de No Conformidades.
Gestión de acciones correctivas y preventivas.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Gestor/a de Calidad
- Auditor/a de Sistemas
- Consultor/a Ambiental
- Responsable de Sostenibilidad
- Técnico/a de Medio Ambiente
- Especialista en ISO
- Coordinador/a de Mejora Continua
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso