docenzia

Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción - UNIR

Centro de formación:

UNIR

0,0

0 opiniones /
Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción - UNIR
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
+114.000 alumnos
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?

Enviando...

Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción - UNIR

Información general

DESCRIPCIÓN:

En un mundo cada vez más complejo, la corrupción plantea un desafío significativo para la sociedad. El Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción de UNIR te ofrece las herramientas necesarias para enfrentar este problema desde una perspectiva multidisciplinaria.

A través de un enfoque innovador, este programa explora los diversos factores que contribuyen a la corrupción, desde la psicología y la sociología hasta la economía y el derecho. Los estudiantes tendrán la oportunidad de analizar casos reales, desarrollar estrategias de prevención y adquirir habilidades prácticas para detectar y combatir la corrupción en diferentes contextos.

Ya sea que trabajes en el sector público, privado o en organizaciones sin fines de lucro, este máster te preparará para asumir un papel activo en la promoción de la transparencia y la integridad. Con una sólida formación en técnicas de investigación y un profundo conocimiento de las mejores prácticas internacionales, estarás listo para marcar la diferencia en la lucha contra la corrupción y construir un futuro más justo para todos.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender los factores psicológicos, sociológicos y económicos que contribuyen a la corrupción
- Analizar el marco legal y normativo relacionado con la prevención y el combate a la corrupción
- Desarrollar habilidades prácticas en técnicas de investigación y detección de actos de corrupción
- Diseñar e implementar estrategias efectivas de prevención de la corrupción en diferentes contextos

¿A quién va dirigido?

- Profesionales del sector público interesados en fortalecer la transparencia y la integridad
- Abogados que buscan especializarse en derecho penal y lucha contra la corrupción
- Investigadores y académicos en los campos de ciencias sociales y derecho
- Profesionales de organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la promoción de la transparencia

TITULACIÓN

Título Oficial en Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción

Requisitos

De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
El Máster en Anticorrupción está dirigido a aquellos estudiantes que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:

ACCESO DIRECTO SIN COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

a. Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho o titulaciones consideradas equivalentes por la comisión de Admisiones.

ACCESO CON COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

b. Sean titulados universitarios en Criminología, Psicología, Sociología, Ciencias Políticas, Gestión Pública, Relaciones Laborales, Relaciones Internacionales, Comunicación, Periodismo, Economía, Administración y Dirección de Empresas o titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes por la Comisión de Admisiones.

c. Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando alguna de las siguientes tareas relacionas con el ámbito de conocimiento:

1. Participación en el ejercicio de la función pública en áreas vinculadas a niveles pre-directivos o directivos.

2. Cooperación internacional al desarrollo (mediación en conflictos, asistencia técnica, planificación de estrategias de cooperación internacional).

3. Diseño e implementación de Compliance Programmes.

Se solicitará certificado de empresas/institución que acredite la experiencia profesional descrita.

Según lo anterior y teniendo en cuenta que la experiencia laboral y profesional aportada por el estudiante debe proporcionar las mismas competencias que se adquieren con las asignaturas reconocidas, podrán ser objeto de reconocimiento por experiencia profesional y laboral, las siguientes:

Corrupción y Desarrollo Sostenible (6 ECTS)
Instrumentos Jurídicos Supranacionales de Lucha contra la Corrupción (6 ECTS)
La Administración Pública en la Lucha contra la Corrupción (6 ECTS).
El Departamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos revisará la documentación aportada en cada caso, para verificar que se cumplen los requisitos descritos en el apartado anterior

TEMARIO

Fenomenologías de la Corrupción, Corrupción Política y Política Anticorrupción Obligatoria 6
Corrupción y Desarrollo Sostenible Obligatoria 6
Instrumentos Jurídicos Supranacionales de Lucha contra la Corrupción Obligatoria 6
Cooperación Jurídica Internacional y Lucha contra la Corrupción Obligatoria 6
La Administración Pública en la Lucha contra la Corrupción Obligatoria 6
La Represión de la corrupción Obligatoria 6
La Corrupción como Modus Operandi Obligatoria 6
Investigación y Enjuiciamiento de la Corrupción Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster 12

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Especialista en prevención de corrupción
  • Analista de políticas anticorrupción
  • Investigador en transparencia y gobernanza
  • Consultor en integridad corporativa
  • Abogado penalista especializado en corrupción

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Logroño

    Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso