docenzia

Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer - Universidad de Salamanca

Centro de formación:

Universidad de Salamanca

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer - Universidad de Salamanca

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Qué secretos guarda el genoma tumoral que pueden cambiar el destino de un paciente? El Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer de la Universidad de Salamanca explora esa intersección donde descubrimientos moleculares se convierten en esperanza concreta.

Este programa capacita para comprender los múltiples pasos de la carcinogénesis: desde la iniciación tumoral provocada por carcinógenos o virus oncogénicos, pasando por la expansión clonal y acumulación de mutaciones, hasta la adquisición de capacidades invasivas. Se analizan los "hallmarks del cáncer", esas características comunes que todos los tumores comparten.

La formación integra aspectos epidemiológicos, diagnósticos, terapéuticos y preventivos. Los estudiantes aprenden a interpretar estudios genómicos comparativos entre tejido normal y tumoral, identificar firmas mutacionales y predecir respuesta a inmunoterapia mediante análisis de carga mutacional.

Con las terapias CAR-T revolucionando hematología oncológica y los inhibidores de PARP cambiando el tratamiento de cánceres con deficiencias en reparación de ADN, el momento para especializarse en oncología molecular es ahora. Este máster proporciona fundamentos sólidos para navegar un campo en constante evolución.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Caracterizar las etapas moleculares de la progresión tumoral
- Aplicar conocimientos de genómica para clasificación molecular de tumores
- Evaluar factores de riesgo y estrategias de prevención basadas en predisposición genética
- Correlacionar hallazgos moleculares con evolución clínica y pronóstico
- Contribuir al desarrollo de biomarcadores diagnósticos y predictivos

¿A quién va dirigido?

- Graduados en Ciencias Biomédicas con interés en oncología
- Médicos que buscan formación complementaria en investigación
- Veterinarios interesados en oncología comparada
- Profesionales de enfermería con orientación investigadora
- Farmacéuticos especializados en oncofarmacia

TITULACIÓN

Título oficial de Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer por la Universidad de Salamanca

Requisitos

El Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer está dirigido a graduados o licenciados en el área de Biomedicina (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Informática o Química), con un buen expediente académico y con interés en la producción científica, ya que se verán involucrados o formarán parte de un grupo de investigación.

Se recomienda además:

- Tener un fuerte componente vocacional para, una vez iniciada, completar la formación del doctorado en esta área de interés científico-profesional en la que se generan puestos de trabajo altamente especializados.

- Tener un buen nivel de inglés (ej.: First Certificate/Advance Certificate) necesario tanto para la lectura de la bibliografía como para la comprensión de algunas de las clases en las que participarán.

TEMARIO

El plan de estudios consta de asignaturas obligatorias, asignaturas optativas, Prácticas Externas y un Trabajo Fin de Máster.
Asignaturas Obligatorias:
- Introducción a la Biología Molecular del Cáncer
- Introducción a la Medicina Molecular del Cáncer
Asignaturas Optativas:
- Análisis de proteínas mediante técnicas citómicas: aplicaciones en el estudio de la biología y clínica del cáncer
- Bases moleculares de la variabilidad tumoral: Genes modificadores de la susceptibilidad y progresión del cáncer
- Inestabilidad cromosómica, cáncer, envejecimiento y cohesinopatías
- Bioinformática aplicada a Biología Integrativa y de Sistemas en cáncer
- Citogenética Molecular en Oncología 3 Mecanismos que regulan la angiogénesis: Papel en el desarrollo de los tumores
- Modelos de cáncer en ratones 3 Crecimiento, división celular y cáncer
- Regulación de la mitosis, checkpoints y cáncer
- Nuevos tratamientos en Hemopatías: del laboratorio a la Clínica
- Bases moleculares de la migración celular y la metástasis 3 Señalización intracelular en cáncer
- Farmacocinética Clínica de medicamentos utilizados en oncología
- Células madre de la Médula ósea: Características y su posible papel en el desarrollo de neoplasias
- Alteraciones estructurales, epigenéticas y posttranscripcionales en cáncer
- Inmunoterapia antitumoral: de los fundamentos biológicos a las aplicaciones clínicas

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Biólogo Clínico en Oncología
  • Investigador en Prevención
  • Especialista en Diagnóstico Molecular
  • Coordinador de Estudios
  • Científico en Terapias Celulares
  • Analista de Riesgo Genético
  • Investigador Hospitalario

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Salamanca

    37008 Salamanca

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso