-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
CEI Universidad de Oviedo presenta el Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular, donde ciencia básica y aplicación clínica se entrelazan para crear profesionales versátiles. Descifrar por qué células normales se transforman en agentes destructivos ha sido uno de los grandes enigmas de la biología.
Este programa aborda esa pregunta desde múltiples ángulos: genética del cáncer, señalización intracelular, interacciones célula-célula, respuesta inmune antitumoral y plasticidad celular. Se exploran temas como células madre cancerosas, transición epitelio-mesenquimal y la formación de nichos metastásicos.
Dominar técnicas como secuenciación de ARN de célula única, análisis de ADN circulante y microscopía de superresolución permite investigar tumores con resolución sin precedentes. Estas herramientas revelan heterogeneidad intratumoral y evolución clonal, conceptos clave para entender recaídas y resistencias.
El programa cultiva pensamiento crítico y creatividad científica, cualidades esenciales cuando los protocolos estándar fallan y se requieren aproximaciones innovadoras. La oncología molecular avanza tan rápido que los profesionales deben ser aprendices perpetuos, adaptándose continuamente a nuevos descubrimientos.
Este programa aborda esa pregunta desde múltiples ángulos: genética del cáncer, señalización intracelular, interacciones célula-célula, respuesta inmune antitumoral y plasticidad celular. Se exploran temas como células madre cancerosas, transición epitelio-mesenquimal y la formación de nichos metastásicos.
Dominar técnicas como secuenciación de ARN de célula única, análisis de ADN circulante y microscopía de superresolución permite investigar tumores con resolución sin precedentes. Estas herramientas revelan heterogeneidad intratumoral y evolución clonal, conceptos clave para entender recaídas y resistencias.
El programa cultiva pensamiento crítico y creatividad científica, cualidades esenciales cuando los protocolos estándar fallan y se requieren aproximaciones innovadoras. La oncología molecular avanza tan rápido que los profesionales deben ser aprendices perpetuos, adaptándose continuamente a nuevos descubrimientos.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Explorar la heterogeneidad tumoral y sus implicaciones terapéuticas
- Utilizar modelos experimentales para validar hipótesis oncológicas
- Implementar técnicas de análisis molecular de alta resolución
- Comprender interacciones entre tumor y sistema inmune
- Diseñar abordajes experimentales para superar resistencias a tratamientos
- Utilizar modelos experimentales para validar hipótesis oncológicas
- Implementar técnicas de análisis molecular de alta resolución
- Comprender interacciones entre tumor y sistema inmune
- Diseñar abordajes experimentales para superar resistencias a tratamientos
¿A quién va dirigido?
- Científicos con formación básica que desean especializarse en cáncer
- Profesionales de laboratorios clínicos con proyección investigadora
- Graduados en Farmacia interesados en farmacología oncológica
- Biólogos celulares con vocación traslacional
- Investigadores predoctorales en biomedicina
- Profesionales de laboratorios clínicos con proyección investigadora
- Graduados en Farmacia interesados en farmacología oncológica
- Biólogos celulares con vocación traslacional
- Investigadores predoctorales en biomedicina
TITULACIÓN
Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular
Requisitos
El perfil de ingreso recomendado corresponde al de estudiantes con una licenciatura o grado en Ciencias o Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Biotecnología, Veterinaria, etc.) interesados en adquirir la formación de postgrado necesaria para desarrollar una carrera investigadora relacionada con la Biomedicina o con la Biología o la clínica del cáncer, o en complementar su formación como clínicos o como docentes con los conocimientos que les proporcionaría el Máster. Es recomendable que los estudiantes aspirantes a completar esta titulación reúnan una serie de características personales tales como rigor, adaptación al trabajo en equipo, inquietud intelectual, curiosidad científica, constancia e interés por comprender las implicaciones del cáncer en particular y de las enfermedades humanas en general como problemas biológicos y clínicos.
TEMARIO
Módulo 1: Presente y futuro de la investigación biomédica
• Introducción a la Historia y la Metodología de la Ciencia 3 ECTS - Obligatoria
• Células madre y medicina regenerativa 3 ECTS - Obligatoria
• Principios y técnicas de la investigación epidemiológica 3 ECTS - Optativa
• Aproximaciones genómicas a la patología humana 3 ECTS - Optativa
• Epigenética y biomedicina 3 ECTS - Optativa
• Experimentación animal y cultivos celulares 3 ECTS - Optativa
Módulo 2: Biología del cáncer
• El cáncer como problema biológico y clínico 3 ECTS - Obligatoria
• Biología Molecular del cáncer 3 ECTS - Obligatoria
• Diagnóstico molecular e histológico del cáncer 3 ECTS - Obligatoria
• Principios y aplicaciones de la cirugía oncológica 3 ECTS - Optativa
• Biosíntesis de moléculas antitumorales 3 ECTS - Optativa
• Compuestos antiinflamatorios naturales y cáncer 3 ECTS - Optativa
Módulo 3: Avances en Biomedicina
• Avances diagnósticos y terapéuticos en enfermedades infecciosas, neurológicas y cardiovasculares 6 ECTS - Obligatoria
• Estrés celular y enfermedad 3 ECTS - Obligatoria
• Inmunología molecular 3 ECTS - Optativa
• Bases de farmacología para la investigación biomédica 3 ECTS - Optativa
Módulo 4: Iniciación a la investigación biomédica
• Prácticas Externas 6 ECTS - Obligatoria
• Trabajo Fin de Máster 12 ECTS - Obligatoria
• Proyecto de Investigación Experimental 12 ECTS - Optativa
• Introducción a la Historia y la Metodología de la Ciencia 3 ECTS - Obligatoria
• Células madre y medicina regenerativa 3 ECTS - Obligatoria
• Principios y técnicas de la investigación epidemiológica 3 ECTS - Optativa
• Aproximaciones genómicas a la patología humana 3 ECTS - Optativa
• Epigenética y biomedicina 3 ECTS - Optativa
• Experimentación animal y cultivos celulares 3 ECTS - Optativa
Módulo 2: Biología del cáncer
• El cáncer como problema biológico y clínico 3 ECTS - Obligatoria
• Biología Molecular del cáncer 3 ECTS - Obligatoria
• Diagnóstico molecular e histológico del cáncer 3 ECTS - Obligatoria
• Principios y aplicaciones de la cirugía oncológica 3 ECTS - Optativa
• Biosíntesis de moléculas antitumorales 3 ECTS - Optativa
• Compuestos antiinflamatorios naturales y cáncer 3 ECTS - Optativa
Módulo 3: Avances en Biomedicina
• Avances diagnósticos y terapéuticos en enfermedades infecciosas, neurológicas y cardiovasculares 6 ECTS - Obligatoria
• Estrés celular y enfermedad 3 ECTS - Obligatoria
• Inmunología molecular 3 ECTS - Optativa
• Bases de farmacología para la investigación biomédica 3 ECTS - Optativa
Módulo 4: Iniciación a la investigación biomédica
• Prácticas Externas 6 ECTS - Obligatoria
• Trabajo Fin de Máster 12 ECTS - Obligatoria
• Proyecto de Investigación Experimental 12 ECTS - Optativa
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Investigador en Biología del Cáncer
- Especialista en Análisis Genómico
- Científico en Inmuno-oncología
- Técnico de Diagnóstico Molecular
- Gestor de Biobancos Tumorales
- Investigador Farmacéutico
- Consultor Científico
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso