docenzia

Máster Universitario en Enología y su Adaptación al Cambio Climático - Universidad de Salamanca

Centro de formación:

Universidad de Salamanca

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster Universitario en Enología y su Adaptación al Cambio Climático - Universidad de Salamanca

Información general

DESCRIPCIÓN:

Adquiere una formación especializada en el entorno de la enología a través de este Máster Universitario en Enología y su Adaptación al Cambio Climático, el cual ha sido desarrollado con motivo de brindar una respuesta a la alta demanda del sector cultivo de la vid y la elaboración del vino, específicamente en los centros tecnológicos, de bodegas y empresas del sector auxiliar con departamentos de I+D+i que deseen incorporar a profesionales o formarlos en los más recientes avances científicos y técnicos que se encuentran relacionados a la adaptación de la vitivinicultura al Cambio Climático.
Plazas limitadas Titulación universitaria

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Aprender a identificar los efectos y las consecuencias del Cambio Climático sobre la vitivinicultura.
- Aprender a hacer uso de la forma correcta de las herramientas de análisis de datos para lograr extraer información de utilidad y proporcionar de esta forma a los estudiantes la capacidad de interpretar los resultados en el contexto de la viticultura y la enología.
- Adquirir la capacidad de lograr aplicar los nuevos avances tecnológicos y las innovaciones experimentales que afecten a la vitivinicultura con el objeto de obtener vinos de calidad en un contexto de adaptación al cambio climático.

¿A quién va dirigido?

El Máster Universitario en Enología y su Adaptación al Cambio Climático está dirigido preferentemente a graduados y licenciados en las Áreas de las Ciencias de la Vida y la Salud y determinadas áreas de la Ingeniería: Enología, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agroalimentaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología, Biotecnología, Química, Farmacia, Ciencias Ambientales, o cualquier otra con formación en campos afines.
Se recomienda, además:
- Tener un buen expediente académico.
- Tener conocimientos sobre microbiología y producción enológica adquiridos a través de asignaturas cursadas o de práctica profesional.
- Disponer de un nivel de inglés científico, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCER), para la lectura de textos en dicho idioma.
- En el caso de ser de un país de habla no hispana, tener el nivel B2 del MCER de conocimiento del idioma español.
Nota: la Comisión Académica del Máster, una vez admitida la preinscripción, estudiado el Curriculum del estudiante y oído el Tutor de Matrícula, establecerá, de manera individualizada, la necesidad de cursar los complementos de formación en Enología y Microbiología Básicas (3 ECTS), antes de iniciar las asignaturas del Máster

TITULACIÓN

Máster Universitario en Enología y su Adaptación al Cambio Climático por la Universidad de Salamanca

Requisitos

Para poder acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Estar en posesión de un título universitario oficial español.
Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, homologado o declarado equivalente por el Ministerio de Educación a un título universitario oficial español.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologación, previa evaluación del expediente del título extranjero; mediante este trámite la Universidad de Salamanca comprueba que el nivel de formación del título previo es equivalente al de los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles de acceso, y que faculta en el país expedidor para el acceso a enseñanzas de máster.
El acceso por esta última vía no implicará, en ningún caso, la homologación ni la equivalencia del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

TEMARIO

1er SEMESTRE
- Producción Vitícola en un Contexto de Cambio Climático
- Cambio Climático
- Características Composicionales de la Uva y del Vino. Consecuencias del Cambio Climático
- Análisis de Datos y Diseño Experimental
- Interacción Suelo - Agua - Planta – Atmósfera
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
2º SEMESTRE
- Producción Vitícola en un Contexto de Cambio Climático
- Trabajo Fin de Máster

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Incorporarse en departamentos de I+D+i en organismos públicos.
  • Incorporarse en departamentos de I+D+i en organismos privados de investigación.
  • Ser responsables del departamento de I+D en bodegas.
  • Ser responsable de laboratorios de calidad y control de producto en bodegas, centros e institutos tecnológicos vitivinícolas, tanto públicos como privados.
  • Llevar a cabo investigación aplicada, asesoramiento e intervención en el ámbito de la enología y biotecnología.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Salamanca

    37008 Salamanca

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso