-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Murcia
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Universidad de Murcia ofrece el Máster Universitario en Hematología y Oncología Clínico Experimental, donde patologías hematológicas y tumores sólidos se estudian bajo el prisma molecular común que los une. Las leucemias, linfomas y mielomas representan laboratorios naturales para entender principios oncológicos aplicables a múltiples tipos de cáncer.
Este programa explora translocaciones cromosómicas características de neoplasias hematológicas, mecanismos de diferenciación bloqueada en leucemias agudas, y cómo alteraciones en células madre hematopoyéticas desencadenan procesos malignos. La relación estrecha entre sistema inmune y cánceres hematológicos ofrece perspectivas únicas sobre vigilancia tumoral.
Los estudiantes desarrollan competencias para analizar aspirados de médula ósea, interpretar estudios de citometría de flujo multiparamétrica y evaluar enfermedad mínima residual mediante técnicas moleculares. Estas habilidades son cruciales para monitorizar respuesta a tratamiento y detectar recaídas precoces.
Con terapias como los anticuerpos biespecíficos y las células CAR-T transformando el pronóstico de pacientes previamente incurables, la hematología oncológica vive una era dorada. Especializarse en este campo significa participar activamente en una revolución terapéutica sin precedentes.
Este programa explora translocaciones cromosómicas características de neoplasias hematológicas, mecanismos de diferenciación bloqueada en leucemias agudas, y cómo alteraciones en células madre hematopoyéticas desencadenan procesos malignos. La relación estrecha entre sistema inmune y cánceres hematológicos ofrece perspectivas únicas sobre vigilancia tumoral.
Los estudiantes desarrollan competencias para analizar aspirados de médula ósea, interpretar estudios de citometría de flujo multiparamétrica y evaluar enfermedad mínima residual mediante técnicas moleculares. Estas habilidades son cruciales para monitorizar respuesta a tratamiento y detectar recaídas precoces.
Con terapias como los anticuerpos biespecíficos y las células CAR-T transformando el pronóstico de pacientes previamente incurables, la hematología oncológica vive una era dorada. Especializarse en este campo significa participar activamente en una revolución terapéutica sin precedentes.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar las bases moleculares de neoplasias hematológicas y tumores sólidos
- Interpretar estudios citogenéticos y moleculares en contexto clínico
- Evaluar criterios de respuesta y seguimiento en patologías onco-hematológicas
- Comprender indicaciones y mecanismos de terapias celulares avanzadas
- Participar en protocolos de investigación clínica en hematología y oncología
- Interpretar estudios citogenéticos y moleculares en contexto clínico
- Evaluar criterios de respuesta y seguimiento en patologías onco-hematológicas
- Comprender indicaciones y mecanismos de terapias celulares avanzadas
- Participar en protocolos de investigación clínica en hematología y oncología
¿A quién va dirigido?
- Médicos especialistas en Hematología u Oncología Médica
- Residentes de especialidades médicas oncológicas
- Biólogos con experiencia en laboratorios clínicos hematológicos
- Farmacéuticos hospitalarios en servicios de oncohematología
- Profesionales sanitarios en unidades de trasplante
- Residentes de especialidades médicas oncológicas
- Biólogos con experiencia en laboratorios clínicos hematológicos
- Farmacéuticos hospitalarios en servicios de oncohematología
- Profesionales sanitarios en unidades de trasplante
TITULACIÓN
Máster Universitario en Hematología y Oncología Clínico Experimental
Requisitos
Titulación Universitaria
TEMARIO
Dependiendo de la titulación básica del estudiante, se seguiría el itinerario o módulo A (dirigido a médicos) o B (no médicos):
Módulo A: "Procedimientos Clínicos, Metodológicos y Experimentales en Hematología y Oncología". Este módulo se orienta a la formación complementaria, destinada los estudiantes con la titulación de Medicina, para ampliar conocimientos de carácter más básico de las enfermedades hematológicas y oncológicas, al igual que su familiarización en investigación clínica.
Módulo B: "Procedimientos experimentales en el estudio del sistema hemostático: Trombosis y hemorragia". Este itinerario se dirige a estudiantes con una formación básica destacada, pero con conocimientos médicos limitados. Se ha diseñado especialmente para los estudiantes con titulaciones de Biología, Bioquímica, Farmacia, Química y Veterinaria. El objetivo de este módulo básico es que el alumno adquiriera las habilidades necesarias para el uso de nuevas tecnologías en la investigación y la gestión del conocimiento, empleando herramientas que se vienen utilizando en los laboratorios de investigación
Se imparte una materia que es común y obligatoria denominada "Investigación traslacional. Principios generales y aspectos metodológicos fundamentales".
Módulo A: "Procedimientos Clínicos, Metodológicos y Experimentales en Hematología y Oncología". Este módulo se orienta a la formación complementaria, destinada los estudiantes con la titulación de Medicina, para ampliar conocimientos de carácter más básico de las enfermedades hematológicas y oncológicas, al igual que su familiarización en investigación clínica.
Módulo B: "Procedimientos experimentales en el estudio del sistema hemostático: Trombosis y hemorragia". Este itinerario se dirige a estudiantes con una formación básica destacada, pero con conocimientos médicos limitados. Se ha diseñado especialmente para los estudiantes con titulaciones de Biología, Bioquímica, Farmacia, Química y Veterinaria. El objetivo de este módulo básico es que el alumno adquiriera las habilidades necesarias para el uso de nuevas tecnologías en la investigación y la gestión del conocimiento, empleando herramientas que se vienen utilizando en los laboratorios de investigación
Se imparte una materia que es común y obligatoria denominada "Investigación traslacional. Principios generales y aspectos metodológicos fundamentales".
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Oncólogo médico
- Coordinador de Ensayos
- Hematólogo Clínico
- Especialista en Terapias Celulares
- Médico de Trasplante
- Investigador en Hematología
- Consultor en Inmunohematología
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Murcia
30008 Murcia
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso