-
Tipo
Másters Oficiales
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Logroño
Información general
DESCRIPCIÓN:
Fórmate en inteligencia económica y conviértete en un experto en la gestión de la seguridad con el Máster Universitario en Inteligencia Económica para la Gestión de la Seguridad de UNIR.
Este programa te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para navegar en este entorno desafiante y tomar decisiones informadas en materia de seguridad.
A través de un enfoque multidisciplinario, explorarás temas como el análisis de riesgos, la ciberseguridad, la inteligencia competitiva y la gestión de crisis. Aprenderás a recopilar, interpretar y utilizar datos económicos para anticipar amenazas y oportunidades, contribuyendo así a la estabilidad y el crecimiento de las organizaciones.
Desarrollarás habilidades clave en pensamiento estratégico, resolución de problemas y comunicación efectiva, preparándote para enfrentar los desafíos de un entorno global en constante cambio. Ya sea que aspires a trabajar en el sector público o privado, este máster te dará las competencias necesarias para destacar en el campo de la inteligencia económica y la gestión de la seguridad.
Este programa te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para navegar en este entorno desafiante y tomar decisiones informadas en materia de seguridad.
A través de un enfoque multidisciplinario, explorarás temas como el análisis de riesgos, la ciberseguridad, la inteligencia competitiva y la gestión de crisis. Aprenderás a recopilar, interpretar y utilizar datos económicos para anticipar amenazas y oportunidades, contribuyendo así a la estabilidad y el crecimiento de las organizaciones.
Desarrollarás habilidades clave en pensamiento estratégico, resolución de problemas y comunicación efectiva, preparándote para enfrentar los desafíos de un entorno global en constante cambio. Ya sea que aspires a trabajar en el sector público o privado, este máster te dará las competencias necesarias para destacar en el campo de la inteligencia económica y la gestión de la seguridad.
Prácticas
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los fundamentos de la inteligencia económica y su aplicación en la gestión de la seguridad
- Desarrollar habilidades en análisis de riesgos y toma de decisiones estratégicas
- Adquirir conocimientos avanzados en ciberseguridad y protección de datos
- Aprender técnicas de inteligencia competitiva y monitoreo del entorno
- Fortalecer las capacidades de comunicación y trabajo en equipo en entornos multidisciplinarios
- Desarrollar habilidades en análisis de riesgos y toma de decisiones estratégicas
- Adquirir conocimientos avanzados en ciberseguridad y protección de datos
- Aprender técnicas de inteligencia competitiva y monitoreo del entorno
- Fortalecer las capacidades de comunicación y trabajo en equipo en entornos multidisciplinarios
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de la seguridad y la inteligencia
- Analistas de riesgos y consultores de seguridad
- Directivos y ejecutivos interesados en la gestión estratégica de la información
- Graduados en ciencias sociales, económicas o jurídicas que deseen especializarse en inteligencia económica
- Funcionarios públicos y responsables de la toma de decisiones en materia de seguridad
- Analistas de riesgos y consultores de seguridad
- Directivos y ejecutivos interesados en la gestión estratégica de la información
- Graduados en ciencias sociales, económicas o jurídicas que deseen especializarse en inteligencia económica
- Funcionarios públicos y responsables de la toma de decisiones en materia de seguridad
TITULACIÓN
Título Oficial en Máster Universitario en Inteligencia Económica para la Gestión de la Seguridad
Requisitos
Como requisito de acceso general para todos los candidatos que accedan al máster se requiere que cuenten con conocimientos previos que equivalgan a 24 créditos con contenidos en métodos cuantitativos en su titulación de origen. De no cumplirse este requisito no será posible el acceso al máster.
Además de ello, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan, adicionalmente a lo anterior, alguno de los siguientes requisitos:
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en las áreas afines de economía, empresariales, ingeniería o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
Además tendrán acceso los candidatos que cuenten con el reconocimiento académico equivalente al título de Grado universitario dentro de los sistemas de enseñanza de la formación militar y policial superior equivalentes a grado (en cuanto a las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, por Acuerdo de Consejo de Ministros se determinó el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del primer empleo militar obtenido en la Escala Superior de Oficiales de las Fuerzas Armadas al amparo de lo dispuesto en la en la Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas y en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, que lo hacía equivalente al de licenciado, ingeniero o arquitecto, y lo establece ahora al de Nivel 3 Master; en cuanto al Cuerpo Nacional de Policía, por Orden de 18 de abril de 2000 del Ministerio de Educación y Cultura se estableció la equivalencia del nombramiento de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía al título de Licenciado universitario, la cual se actualiza mediante la Orden EDU/3125/2011, de 11 de noviembre, por la que se establece la equivalencia de la formación conducente al nombramiento de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía al nivel académico de Master Universitario Oficial).
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas específicamente con la inteligencia económica para la gestión de la seguridad en puestos como los que se citan seguidamente:
Consejeros para asuntos económicos, comerciales y de defensa de las Embajadas de España en el exterior, y de otros países.
Altos cargos, jefes de gabinetes y asesores en ministerios, consejerías y otros organismos públicos y privados cuya actividad esté relacionada con la inteligencia, seguridad y defensa.
Oficiales (de empleo mínimo de capitán) de la Escala de Oficiales de los Cuerpos Generales, de Intendencia y de Ingenieros de las Fuerzas Armadas de España, y similares de otros países.
Oficiales (de empleo mínimo de capitán) de la Escala de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil de España, y similares de otros países.
Inspectores y Comisarios de las Escalas Ejecutiva y Superior del Cuerpo Nacional de Policía, y equivalente de las Policías Locales, de España y similares de otros países.
Analistas de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia y de otras estructuras de la comunidad de inteligencia de España, de organismos similares de otros países, o de estructuras multinacionales.
Analistas, asesores y consultores del sector de la inteligencia, la seguridad y la defensa.
Directores de seguridad de corporaciones públicas y privadas.
Gestores, analistas, directores, asesores y consultores en empresas del ámbito de la inteligencia económica aplicada a la seguridad, de España y de otros países.
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
Además de ello, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan, adicionalmente a lo anterior, alguno de los siguientes requisitos:
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en las áreas afines de economía, empresariales, ingeniería o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
Además tendrán acceso los candidatos que cuenten con el reconocimiento académico equivalente al título de Grado universitario dentro de los sistemas de enseñanza de la formación militar y policial superior equivalentes a grado (en cuanto a las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, por Acuerdo de Consejo de Ministros se determinó el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del primer empleo militar obtenido en la Escala Superior de Oficiales de las Fuerzas Armadas al amparo de lo dispuesto en la en la Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas y en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, que lo hacía equivalente al de licenciado, ingeniero o arquitecto, y lo establece ahora al de Nivel 3 Master; en cuanto al Cuerpo Nacional de Policía, por Orden de 18 de abril de 2000 del Ministerio de Educación y Cultura se estableció la equivalencia del nombramiento de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía al título de Licenciado universitario, la cual se actualiza mediante la Orden EDU/3125/2011, de 11 de noviembre, por la que se establece la equivalencia de la formación conducente al nombramiento de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía al nivel académico de Master Universitario Oficial).
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas específicamente con la inteligencia económica para la gestión de la seguridad en puestos como los que se citan seguidamente:
Consejeros para asuntos económicos, comerciales y de defensa de las Embajadas de España en el exterior, y de otros países.
Altos cargos, jefes de gabinetes y asesores en ministerios, consejerías y otros organismos públicos y privados cuya actividad esté relacionada con la inteligencia, seguridad y defensa.
Oficiales (de empleo mínimo de capitán) de la Escala de Oficiales de los Cuerpos Generales, de Intendencia y de Ingenieros de las Fuerzas Armadas de España, y similares de otros países.
Oficiales (de empleo mínimo de capitán) de la Escala de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil de España, y similares de otros países.
Inspectores y Comisarios de las Escalas Ejecutiva y Superior del Cuerpo Nacional de Policía, y equivalente de las Policías Locales, de España y similares de otros países.
Analistas de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia y de otras estructuras de la comunidad de inteligencia de España, de organismos similares de otros países, o de estructuras multinacionales.
Analistas, asesores y consultores del sector de la inteligencia, la seguridad y la defensa.
Directores de seguridad de corporaciones públicas y privadas.
Gestores, analistas, directores, asesores y consultores en empresas del ámbito de la inteligencia económica aplicada a la seguridad, de España y de otros países.
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
TEMARIO
Seguridad Integral Pública y Privada Obligatoria 6
Inteligencia Económica y Conflicto Obligatoria 6
Métodos de Obtención y Análisis de Datos Cualitativos de Inteligencia Económica para la Gestión de la Seguridad Obligatoria 6
Métodos de Obtención y Análisis de Datos Cuantitativos de Inteligencia Económica para la Gestión de la Seguridad Obligatoria 6
Vigilancia Estratégica y Prospectiva de la Seguridad Obligatoria 6
Visualización Avanzada de Datos Obligatoria 6
Análisis de Problemas de Seguridad y Toma de Decisiones Obligatoria 6
Influencia Social, Negociación y Seguridad Obligatoria 6
Prácticas externas Prácticas 6
Trabajo de fin de Máster 6
Inteligencia Económica y Conflicto Obligatoria 6
Métodos de Obtención y Análisis de Datos Cualitativos de Inteligencia Económica para la Gestión de la Seguridad Obligatoria 6
Métodos de Obtención y Análisis de Datos Cuantitativos de Inteligencia Económica para la Gestión de la Seguridad Obligatoria 6
Vigilancia Estratégica y Prospectiva de la Seguridad Obligatoria 6
Visualización Avanzada de Datos Obligatoria 6
Análisis de Problemas de Seguridad y Toma de Decisiones Obligatoria 6
Influencia Social, Negociación y Seguridad Obligatoria 6
Prácticas externas Prácticas 6
Trabajo de fin de Máster 6
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Especialista en ciberseguridad
- Analista de inteligencia económica
- Consultor de seguridad
- Gestor de riesgos
- Asesor estratégico
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Logroño
Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso