-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Centro Oncológico HM impulsa el Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología, donde la proximidad a pacientes y datos reales enriquece extraordinariamente el aprendizaje. La investigación oncológica no ocurre solo en probetas: cada historia clínica es una fuente de conocimiento potencial.
Este programa enfatiza estudios observacionales, análisis de cohortes, registros de pacientes y evaluación de resultados en práctica clínica real. Se exploran diferencias entre eficacia en ensayos controlados versus efectividad en mundo real, crucial para decisiones clínicas informadas.
Los estudiantes adquieren competencias en farmacovigilancia oncológica, valoración de toxicidades según Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE), y análisis de calidad de vida mediante cuestionarios validados. Estos aspectos son fundamentales cuando se evalúa el beneficio integral de tratamientos complejos.
La revolución digital en salud genera volúmenes masivos de datos: historias clínicas electrónicas, imágenes radiológicas, estudios moleculares. Desarrollar habilidades para extraer conocimiento de big data oncológico mediante técnicas de inteligencia artificial y machine learning posiciona a graduados en la vanguardia de la medicina del futuro.
Este programa enfatiza estudios observacionales, análisis de cohortes, registros de pacientes y evaluación de resultados en práctica clínica real. Se exploran diferencias entre eficacia en ensayos controlados versus efectividad en mundo real, crucial para decisiones clínicas informadas.
Los estudiantes adquieren competencias en farmacovigilancia oncológica, valoración de toxicidades según Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE), y análisis de calidad de vida mediante cuestionarios validados. Estos aspectos son fundamentales cuando se evalúa el beneficio integral de tratamientos complejos.
La revolución digital en salud genera volúmenes masivos de datos: historias clínicas electrónicas, imágenes radiológicas, estudios moleculares. Desarrollar habilidades para extraer conocimiento de big data oncológico mediante técnicas de inteligencia artificial y machine learning posiciona a graduados en la vanguardia de la medicina del futuro.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Ejecutar investigación observacional rigurosa en contextos clínicos oncológicos
- Analizar efectividad y seguridad de tratamientos en práctica clínica real
- Utilizar registros y bases de datos para generar evidencia clínica
- Implementar herramientas de análisis de supervivencia y pronóstico
- Evaluar outcomes centrados en el paciente y calidad de vida
- Analizar efectividad y seguridad de tratamientos en práctica clínica real
- Utilizar registros y bases de datos para generar evidencia clínica
- Implementar herramientas de análisis de supervivencia y pronóstico
- Evaluar outcomes centrados en el paciente y calidad de vida
¿A quién va dirigido?
- Médicos que trabajan en servicios de oncología o hematología
- Investigadores postdoctorales en áreas biomédicas aplicadas
- Profesionales de data science interesados en salud
- Consultores de empresas de tecnología sanitaria oncológica
- Gestores sanitarios en unidades oncológicas
- Investigadores postdoctorales en áreas biomédicas aplicadas
- Profesionales de data science interesados en salud
- Consultores de empresas de tecnología sanitaria oncológica
- Gestores sanitarios en unidades oncológicas
TITULACIÓN
Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología
Requisitos
Titulación Universitaria
TEMARIO
MÓDULO I: Estadística aplicada a la investigación clínica: bases, fundamentos y aplicaciones prácticas
MÓDULO II: Metodología en Investigación Clínica
MÓDULO III: El ensayo clínico: fases de desarrollo de un fármaco
MÓDULO IV: Comunicación a la comunidad científica de los resultados en investigación clínica
MÓDULO V: Biología Molecular
MÓDULO VI: Farmacología, farmacopea, farmacocinética y farmacodinámica MÓDULO VII: Bloque de gestión de referencias
MÓDULO VIII: Bloque preclínico. Aprobación de un fármaco
MÓDULO IX: Estancia de prácticas
MÓDULO X: Trabajo Fin de Máster
MÓDULO II: Metodología en Investigación Clínica
MÓDULO III: El ensayo clínico: fases de desarrollo de un fármaco
MÓDULO IV: Comunicación a la comunidad científica de los resultados en investigación clínica
MÓDULO V: Biología Molecular
MÓDULO VI: Farmacología, farmacopea, farmacocinética y farmacodinámica MÓDULO VII: Bloque de gestión de referencias
MÓDULO VIII: Bloque preclínico. Aprobación de un fármaco
MÓDULO IX: Estancia de prácticas
MÓDULO X: Trabajo Fin de Máster
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Analista de datos clínicos
- Oncólogo Investigador
- Consultor en Resultados de Salud
- Especialista en Real-World Evidence
- Medical Affairs Manager
- Evaluador de Tecnologías
- Investigador en Farmacovigilancia
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Pl. del Conde del Valle de Súchil, 16, Chamberí, 28015 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso