docenzia

Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - IMF Smart Education

Centro de formación:

IMF Smart Education

0,0

0 opiniones /
Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - IMF Smart Education
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - IMF Smart Education

Información general

DESCRIPCIÓN:

El máster universitario en la enseñanza del español como lengua extranjera es una formación profesional, que se especializa en ofrecer conocimientos acerca de la adquisición de lenguas extranjeras, la evolución histórica y el análisis crítico, la expresión oral, las estrategias de aprendizaje y comunicación, y mucho más.

Consiste en una interesante capacitación impartida por el destacado y reconocido Centro Educativo IMF Business School, que posee una duración de 60 ECTS, mencionando que el máster sólo está disponible en modalidad presencial, y tendrás la oportunidad de efectuar prácticas en una empresa.
Titulación universitaria Baremable oposiciones Prácticas Certificado de profesionalidad

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Proporcionar conocimientos acerca de los fundamentos de la lingüística, la diferencia entre método y enfoque, el análisis de materiales didácticos, la conciencia metalingüística, y la enseñanza de segundas lenguas.
- Desarrollar un completo programa de contenidos, en el cual se profundiza sobre las destrezas lingüísticas, las competencias del profesorado, la adquisición del vocabulario, la historia de la literatura española, y la autonomía del aprendizaje.
- Conocer sobre la programación y planificación de clases, las tecnologías de la información y comunicación, la elaboración de materiales didácticos, los instrumentos de observación, y el proceso de evaluación.

¿A quién va dirigido?

- Especialmente a titulados Universitario en Lenguas Modernas, Filología, Lingüística, Traducción e Interpretación, Ciencias de la Educación, Humanidades, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación (los alumnos con otras titulaciones deberán realizar unos complementos formativos previos).
- Profesionales de las lenguas que busquen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera.

TITULACIÓN

Título Oficial de Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Requisitos

- Titulación Universitaria o formación relacionada con la enseñanza de lenguas extranjeras y experiencia de mínimo 250 horas como profesor de una lengua extranjera.
- Español como lengua materna o nivel C1 de conocimiento del Español mediante diploma DELE del Instituto Cervantes o equivalente.
- Las titulaciones universitarias que permiten acceder directamente a este máster son: Lenguas Modernas, Filología, Lingüística, Traducción, Ciencias de la Educación, Humanidades, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación. Los alumnos con otras titulaciones universitarias deben cursar dos complementos formativos: Lengua Española y Didáctica de la lengua y la literatura.

TEMARIO

MÓDULO I
- Proceso de Aprendizaje del Español como Lengua Extranjera
- Introducción a la lingüística aplicada.
- Adquisición de la lengua materna (LM).
- Aprendizaje/adquisición de la lengua extranjera (LE): teorías lingüísticas.
- La interlengua de un hablante no nativo (IL).
- Contexto social y aprendizaje de una L2/LE.
- Variables internas en la adquisición de LE.
- Motivación a aprendizaje de LE.
- Estrategias de aprendizaje y comunicacicación.
- La conciencia metalingüística y el aprendizaje de una L2.
MÓDULO II
- Proceso de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Metodología en la enseñanza de segundas lenguas.
- Evolución histórica y análisis crítico de los principales métodos.
- Diferencia entre método y enfoque.
- El diseño curricular en la enseñanza de lenguas.
- Principios y criterios para el análisis de materiales didácticos.
- El concepto de competencia comunicativa en la enseñanza de segundas lenguas.
- La competencia Pragmática.
MÓDULO III
- Lengua española como L2. Descripción y uso
- Contenidos para la enseñanza de segundas lenguas.
- La enseñanza de la fonética.
- La adquisición del vocabulario en situaciones de enseñanza/aprendizaje.
- La enseñanza comunicativa de la gramática.
- La cultura en la enseñanza y la enseñanza de la cultura y de la comunicación no verbal.
- Destrezas lingüísticas en la enseñanza de las lenguas. Desarrollo e integración.
- Comprensión auditivas.
- Expresión oral.
- Comprensión lectora.
- Expresión escrita.
MÓDULO IV
- Literatura española. Teoría e historia
- Literatura, estudios literarios y E/LE.
- Teoría de la Literatura.
- Literatura Comparada.
- Estudios Culturales.
- Historia de la Literatura Española.
- La literatura en el aula de E/LE:
- Literatura y aprendizaje de lenguas.
- El material literario.
- Explotación de textos literarios en el aula de E/LE.
MÓDULO V
- Discurso y Comunicación en el Aula: Integración y Desarrollo de Habilidades Lingüísticas
- Competencias del profesorado de lenguas extranjeras.
- Discurso y comunicación:
- El profesor en el aula.
- La autonomía del aprendizaje y autoaprendizaje.
- La enseñanza del componente estratégico.
- Gestión de aula:
- Gestionar – Estimular - Dinamizar.
- Mediar – Organizar - Tutorizar.
- Observación de aula. ¿Qué observar? Instrumentos de observación.
MÓDULO VI
- Diseño, programación y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje ELE
- Programación y planificación de clases. Análisis de necesidades y currículo.
- La programación general.
- La unidad didáctica.
- La planificación de las clases. Secuencia didáctica.
- Los recursos en la programación.
- La evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
MÓDULO VII
- Tecnologías de la información y la comunicación y la enseñanza del español como lengua extranjera
- El aprendizaje de las lenguas en la sociedad de la información.
- Las tecnologías de la información y la comunicación.
- Recursos TIC para el aprendizaje del español.
- Análisis y evaluación de recursos didácticos.
- Elaboración de materiales TIC.
- Nuevos entornos de aprendizaje.
MÓDULO VIII
- Contextos de enseñanza ELE
- La enseñanza del Español en contextos específicos.
- Currículo específico.
- La enseñanza del Español con fines específicos:
- Características y metodología.
- Lenguaje jurídico-administrativo; Lenguaje de empresa y negocios; Lenguaje para actividades turísticas.
- Cultura y protocolo EFE.
- La enseñanza de una segunda lengua con objetivos académicos.
- La enseñanza de la lengua para inmigrantes y desplazados.
- Aprendizaje integrado. Metodología AICLE.
MÓDULO IX
- Prácticas Externas

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Coordinación y dirección de centros e instituciones.
  • Gestión de proyectos de centro.
  • Coordinación, dirección y supervisión de proyectos de investigación en lengua y lingüística aplicada.
  • Asesoramiento pedagógico en la industria editorial.
  • Coordinación de proyectos editoriales.
  • Elaboración de contenidos ELE digitales.
  • Encargado de las técnicas de la información y la comunicación multimedia.
  • Responsable de gestión cultural en ámbitos nacionales e internacionales.
  • Técnico para las administraciones europeas e internacionales.
  • Asesoramiento cultural en el mundo hispánico.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C/ Bernardino Obregón 25

  • Madrid

    c/ Santa Cruz de Marcenado, 27

  • Málaga

    Edificio Tabacalera, Mód. E0 Avd. Sor Teresa Prat 15

  • Tafira Baja

    Carretera de Quilmes, 37

  • Villanueva de la Cañada

    c/ Castillo de Alarcón, 49

  • Ávila

    c/ Canteros, s/n

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso