Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL)
¿Buscas dónde estudiar un Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL)?
En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor máster en Enseñanza de inglés como lengua extranjera (tefl) que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera - FUNIBER, Fundación Universitaria Iberoamericana
- Másters Oficiales
- Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL)
- Online / A distancia
- Bonificable
- Plazas limitadas
- Titulación universitaria
- Baremable oposiciones
- Prácticas
- 78 Créditos ECTS
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas
- Centro colaborador

Máster Universitario en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera / Master's Degree in Teaching English as a Foreign Language - UNIR
- Másters Oficiales
- Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL)
- Online / A distancia
- Prácticas
- 60 Créditos ECTS
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas
- Centro colaborador
- Másters Oficiales
- Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL)
- Online / A distancia
- Titulación universitaria
- Prácticas
- 60 Créditos ECTS
Información de interés para elegir el mejor máster en Enseñanza de inglés como lengua extranjera (tefl)?
¿En qué consiste un programa formativo en enseñanza del inglés a nivel de postgrado?
Un programa especializado en la didáctica del inglés representa una formación avanzada diseñada para quienes desean profesionalizarse en la enseñanza de este idioma a personas no nativas. Esta titulación superior combina fundamentos teóricos con aplicación práctica, ofreciéndote las herramientas necesarias para desenvolverte con éxito en entornos educativos diversos.
Durante esta formación, explorarás a fondo:
- Metodologías pedagógicas efectivas para la enseñanza de idiomas
- Teorías de adquisición lingüística y su aplicación en el aula
- Técnicas de evaluación y desarrollo de materiales didácticos
- Integración de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje
A diferencia de certificaciones más básicas como el CELTA, esta especialización de postgrado profundiza en los aspectos teóricos y prácticos de la lingüística aplicada, preparándote para roles de mayor responsabilidad e impacto en el campo educativo internacional.
¿Qué aprenderás en una formación superior en enseñanza del inglés?
Área de conocimiento | Competencias que desarrollarás |
---|---|
Lingüística aplicada | Análisis de estructuras gramaticales, fonética correctiva, pragmática y sociolingüística |
Pedagogía del idioma | Diseño de sesiones formativas, gestión eficaz del aula, adaptación a diversos estilos de aprendizaje |
Tecnología educativa | Integración de herramientas digitales, creación de contenidos multimedia, gestión de entornos virtuales |
Evaluación | Diseño de sistemas de evaluación continua, preparación para exámenes oficiales, feedback constructivo |
Interculturalidad | Manejo de aulas multiculturales, sensibilidad a diferentes contextos culturales |
¿A quién está dirigida la especialización en didáctica del inglés?
Categoría | Detalles |
---|---|
Perfiles principales | • Graduados en Filología Inglesa o Estudios Ingleses • Licenciados en Traducción e Interpretación • Profesionales con grado en Educación con buen nivel de inglés • Docentes en activo que buscan especializarse o actualizar conocimientos • Profesionales de otras áreas con alto dominio del inglés (generalmente nivel C1 según el MCER) |
Requisitos académicos | • Titulación universitaria oficial (grado, licenciatura o equivalente) • Nivel avanzado de inglés (generalmente C1 o superior) • En algunos programas, experiencia previa en docencia puede ser valorada positivamente |
Requisitos para estudiantes internacionales | • Homologación o equivalencia de títulos extranjeros • Certificados oficiales de idioma (TOEFL, IELTS, Cambridge Advanced) |
Es importante destacar que el perfil ideal combina buen dominio lingüístico con vocación pedagógica, ya que el programa se centra tanto en aspectos lingüísticos como en la capacidad para transmitir estos conocimientos de manera efectiva.
¿Qué temario suele incluir un programa superior en enseñanza del inglés?
Área de estudio | Contenidos |
---|---|
Fundamentos teóricos | • Historia de la metodología en enseñanza de idiomas • Teorías de adquisición de segundas lenguas • Psicolingüística y sociolingüística aplicadas |
Metodología y enfoques pedagógicos | • Método comunicativo • Aprendizaje basado en tareas (TBLT) • Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL) • Enfoque léxico y enseñanza basada en corpus |
Desarrollo de competencias lingüísticas | • Didáctica de la gramática y el vocabulario • Enseñanza de la comprensión y expresión oral • Técnicas para la enseñanza de la escritura • Fonética y pronunciación en el aula |
Diseño curricular y materiales | • Planificación de cursos y sesiones • Adaptación y creación de materiales didácticos • Selección de recursos auténticos • Diseño de actividades comunicativas |
Evaluación y certificación | • Principios de evaluación formativa y sumativa • Preparación para exámenes oficiales (Cambridge, TOEFL, IELTS) • Herramientas de evaluación continua • Feedback y corrección de errores |
Tecnología aplicada | • Herramientas digitales para la enseñanza • Plataformas e-learning • Creación de contenidos multimedia • Enseñanza en entornos virtuales |
Prácticas profesionales | • Observación de clases • Práctica docente supervisada • Análisis reflexivo de la propia actuación |
Trabajo Final / Investigación | • Metodología de investigación en educación • Desarrollo de proyectos de innovación docente • Presentación y defensa del trabajo final |
La mayoría de programas combinan formación teórica con un fuerte componente práctico, permitiéndote aplicar lo aprendido en contextos reales bajo supervisión de profesores experimentados.
¿La formación especializada te prepara para alguna certificación profesional?
- DELTA (Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages) de Cambridge Assessment English
- DipTESOL (Trinity Diploma in TESOL) de Trinity College London
- ICELT (In-service Certificate in English Language Teaching) de Cambridge
- TKT (Teaching Knowledge Test) - módulos especializados
- CELT-P/CELT-S (Certificate in English Language Teaching - Primary/Secondary)
- TYLEC (Teaching Young Learners Extension Certificate)
Muchos programas formativos incluyen preparación específica para estas certificaciones o incluso las integran directamente en su plan de estudios. En algunos casos, tu titulación de postgrado puede otorgarte exenciones en ciertos componentes de estos diplomas profesionales.
Además, los conocimientos adquiridos te serán útiles si decides certificar tu propio nivel de inglés mediante pruebas como:
- CPE (Cambridge Proficiency Exam)
- IELTS (puntuaciones de 8-9)
- TOEFL iBT (puntuaciones superiores a 110)
Estas certificaciones complementan tu formación académica y aumentan significativamente tu empleabilidad, especialmente en instituciones internacionales que valoran los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).