-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
27 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Burgos
Información general
DESCRIPCIÓN:
El hidrógeno se perfila como el combustible del futuro, y comprender sus aplicaciones y mercado puede determinar el éxito profesional en la nueva economía energética. La Microcredencial Universitaria en Aplicaciones y Mercado del Hidrógeno de la Universidad de Burgos ofrece una especialización concisa pero profunda en esta tecnología revolucionaria.
Desde vehículos que solo emiten vapor de agua hasta plantas industriales que operan con cero emisiones de carbono, el hidrógeno verde representa la clave para alcanzar la neutralidad climática global. Los sectores del transporte, la industria química, la producción de acero y la generación eléctrica ya invierten billones en esta transición energética.
Esta microcredencial proporciona conocimientos esenciales sobre tecnologías de producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno, así como análisis detallados de los mercados emergentes y las oportunidades de inversión. Los participantes desarrollarán una visión estratégica sobre el papel del hidrógeno en la economía circular y la descarbonización industrial, posicionándose como expertos en una de las industrias de mayor crecimiento del siglo XXI.
Desde vehículos que solo emiten vapor de agua hasta plantas industriales que operan con cero emisiones de carbono, el hidrógeno verde representa la clave para alcanzar la neutralidad climática global. Los sectores del transporte, la industria química, la producción de acero y la generación eléctrica ya invierten billones en esta transición energética.
Esta microcredencial proporciona conocimientos esenciales sobre tecnologías de producción, almacenamiento y distribución del hidrógeno, así como análisis detallados de los mercados emergentes y las oportunidades de inversión. Los participantes desarrollarán una visión estratégica sobre el papel del hidrógeno en la economía circular y la descarbonización industrial, posicionándose como expertos en una de las industrias de mayor crecimiento del siglo XXI.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar tecnologías de producción y almacenamiento de hidrógeno
- Analizar mercados emergentes en la economía del hidrógeno
- Identificar oportunidades de inversión y desarrollo
- Diseñar estrategias de implementación tecnológica
- Comprender marcos regulatorios y políticas energéticas
- Evaluar viabilidad económica de proyectos hidrogeneros
- Analizar mercados emergentes en la economía del hidrógeno
- Identificar oportunidades de inversión y desarrollo
- Diseñar estrategias de implementación tecnológica
- Comprender marcos regulatorios y políticas energéticas
- Evaluar viabilidad económica de proyectos hidrogeneros
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros especializados en energías renovables
- Analistas financieros del sector energético
- Consultores en sostenibilidad y medio ambiente
- Gestores de proyectos en industria química
- Inversores y emprendedores tecnológicos
- Profesionales de la industria del transporte
- Analistas financieros del sector energético
- Consultores en sostenibilidad y medio ambiente
- Gestores de proyectos en industria química
- Inversores y emprendedores tecnológicos
- Profesionales de la industria del transporte
TITULACIÓN
Microcredencial Universitaria
TEMARIO
Contenidos teóricos y prácticos:
• Tema 1. ¿Qué es el hidrógeno? Pilar clave en la transición energética
• Tema 2. La Hoja de Ruta del hidrógeno renovable en España. Estrategias Europeas en relación con el hidrógeno. Acuerdos internacionales. Ayudas y subvenciones.
• Tema 3. Producción y clasificación del hidrógeno.
• Tema 4. Consumo del hidrógeno, mercados actuales y futuro.
• Tema 5. Marco normativo en España y en Europa.
• Tema 6. Situación y proyección del hidrógeno. Actores y proyectos.
• Tema 1. ¿Qué es el hidrógeno? Pilar clave en la transición energética
• Tema 2. La Hoja de Ruta del hidrógeno renovable en España. Estrategias Europeas en relación con el hidrógeno. Acuerdos internacionales. Ayudas y subvenciones.
• Tema 3. Producción y clasificación del hidrógeno.
• Tema 4. Consumo del hidrógeno, mercados actuales y futuro.
• Tema 5. Marco normativo en España y en Europa.
• Tema 6. Situación y proyección del hidrógeno. Actores y proyectos.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Gestor de proyectos
- Especialista en Hidrógeno
- Analista de Mercados Energéticos
- Consultor en Energías Limpias
- Inversor Especializado
- Técnico en Innovación
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Burgos
C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso