-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
12 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Burgos
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Te has preguntado alguna vez cómo construir un mundo más equitativo y próspero para las generaciones futuras? La Microcredencial Universitaria en Desarrollo Humano Sostenible de la Universidad de Burgos emerge como una respuesta vital a los desafíos contemporáneos que enfrenta nuestra sociedad global.
En un contexto donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU marcan la agenda mundial, este programa formativo capacita a los estudiantes para convertirse en agentes de cambio capaces de diseñar estrategias integrales que equilibren el crecimiento económico, la justicia social y la protección ambiental.
Los participantes explorarán las interconexiones complejas entre desarrollo económico, bienestar social y sostenibilidad ambiental, adquiriendo herramientas analíticas y metodológicas para abordar problemas multidimensionales. Desde la erradicación de la pobreza hasta la promoción de energías renovables, el curso abarca temáticas que definen el futuro de la humanidad.
La formación prepara profesionales versátiles capaces de liderar proyectos transformadores en organizaciones internacionales, gobiernos locales, empresas comprometidas socialmente y organizaciones no gubernamentales, contribuyendo activamente a la construcción de un planeta más sostenible y próspero.
En un contexto donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU marcan la agenda mundial, este programa formativo capacita a los estudiantes para convertirse en agentes de cambio capaces de diseñar estrategias integrales que equilibren el crecimiento económico, la justicia social y la protección ambiental.
Los participantes explorarán las interconexiones complejas entre desarrollo económico, bienestar social y sostenibilidad ambiental, adquiriendo herramientas analíticas y metodológicas para abordar problemas multidimensionales. Desde la erradicación de la pobreza hasta la promoción de energías renovables, el curso abarca temáticas que definen el futuro de la humanidad.
La formación prepara profesionales versátiles capaces de liderar proyectos transformadores en organizaciones internacionales, gobiernos locales, empresas comprometidas socialmente y organizaciones no gubernamentales, contribuyendo activamente a la construcción de un planeta más sostenible y próspero.
Bonificable
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Analizar los principales desafíos del desarrollo sostenible contemporáneo
- Diseñar estrategias integradas para el equilibrio social, económico y ambiental
- Evaluar el impacto de políticas públicas en el desarrollo humano
- Desarrollar competencias para la gestión de proyectos sostenibles
- Interpretar indicadores de desarrollo y bienestar social
- Fomentar la innovación social y la responsabilidad empresarial
- Diseñar estrategias integradas para el equilibrio social, económico y ambiental
- Evaluar el impacto de políticas públicas en el desarrollo humano
- Desarrollar competencias para la gestión de proyectos sostenibles
- Interpretar indicadores de desarrollo y bienestar social
- Fomentar la innovación social y la responsabilidad empresarial
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del desarrollo internacional
- Gestores de organizaciones no gubernamentales
- Responsables de políticas públicas locales
- Consultores en sostenibilidad empresarial
- Graduados en ciencias sociales o ambientales
- Emprendedores con enfoque social
- Gestores de organizaciones no gubernamentales
- Responsables de políticas públicas locales
- Consultores en sostenibilidad empresarial
- Graduados en ciencias sociales o ambientales
- Emprendedores con enfoque social
TITULACIÓN
Microcredencial Universitaria
Requisitos
No se establecen requisitos previos, 50 (10 estudiantes por asignatura)
TEMARIO
El estudiante debe elegir 4 de las siguientes asignaturas hasta completar 12 ECTS:
Desarrollo Humano Sostenible (2º Semestre) - 3 ECTS
Educar para un mundo más justo y sostenible (2º Semestre) - 3 ECTS
Economía para un Desarrollo Humano Sostenible (2º Semestre) - 3 ECTS
Ciudadanía y gobernanza democrática en un mundo global (2º Semestre) - 3 ECTS
Las desigualdades en el mundo actual - 3 ECTS
Desarrollo Humano Sostenible (2º Semestre) - 3 ECTS
Educar para un mundo más justo y sostenible (2º Semestre) - 3 ECTS
Economía para un Desarrollo Humano Sostenible (2º Semestre) - 3 ECTS
Ciudadanía y gobernanza democrática en un mundo global (2º Semestre) - 3 ECTS
Las desigualdades en el mundo actual - 3 ECTS
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Gestor de Proyectos Sociales
- Analista de Políticas Públicas
- Especialista en Desarrollo Sostenible
- Consultor de ONG
- Coordinador de RSC
- Técnico en Cooperación
- Especialista en ODS
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Burgos
C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso