-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
75 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Burgos
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo pueden las empresas desarrollar el talento humano de manera más efectiva y estratégica? La Microcredencial universitaria "Tutoría empresarial" de la Universidad de Burgos representa una oportunidad para profesionales que buscan especializarse en el acompañamiento y desarrollo de personas dentro de organizaciones modernas.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, la capacidad de mentorizar, guiar y potenciar el crecimiento profesional de los colaboradores se ha convertido en una competencia crítica para el éxito organizacional. Este programa formativo proporciona herramientas metodológicas avanzadas para diseñar e implementar procesos de tutoría efectivos.
Los estudiantes explorarán modelos pedagógicos aplicados al contexto empresarial, técnicas de coaching profesional, estrategias de desarrollo de competencias y metodologías de evaluación del desempeño. El enfoque integra perspectivas psicológicas, organizacionales y educativas para crear experiencias de aprendizaje transformadoras.
La formación capacita a los participantes para convertirse en facilitadores del crecimiento profesional, capaces de identificar potenciales, diseñar planes de desarrollo personalizados y crear culturas organizacionales que promuevan el aprendizaje continuo y la excelencia profesional en diversos sectores y tipologías empresariales.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, la capacidad de mentorizar, guiar y potenciar el crecimiento profesional de los colaboradores se ha convertido en una competencia crítica para el éxito organizacional. Este programa formativo proporciona herramientas metodológicas avanzadas para diseñar e implementar procesos de tutoría efectivos.
Los estudiantes explorarán modelos pedagógicos aplicados al contexto empresarial, técnicas de coaching profesional, estrategias de desarrollo de competencias y metodologías de evaluación del desempeño. El enfoque integra perspectivas psicológicas, organizacionales y educativas para crear experiencias de aprendizaje transformadoras.
La formación capacita a los participantes para convertirse en facilitadores del crecimiento profesional, capaces de identificar potenciales, diseñar planes de desarrollo personalizados y crear culturas organizacionales que promuevan el aprendizaje continuo y la excelencia profesional en diversos sectores y tipologías empresariales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diseñar programas de mentoría y desarrollo profesional
- Aplicar técnicas de coaching en entornos corporativos
- Evaluar competencias y potencial profesional
- Facilitar procesos de aprendizaje organizacional
- Crear planes de carrera personalizados
- Gestionar el talento y la retención de empleados
- Aplicar técnicas de coaching en entornos corporativos
- Evaluar competencias y potencial profesional
- Facilitar procesos de aprendizaje organizacional
- Crear planes de carrera personalizados
- Gestionar el talento y la retención de empleados
¿A quién va dirigido?
- Responsables de recursos humanos
- Directivos y mandos intermedios
- Consultores en desarrollo organizacional
- Formadores corporativos y coaches
- Profesionales de gestión del talento
- Emprendedores y líderes empresariales
- Directivos y mandos intermedios
- Consultores en desarrollo organizacional
- Formadores corporativos y coaches
- Profesionales de gestión del talento
- Emprendedores y líderes empresariales
TITULACIÓN
Microcredencial Universitaria
TEMARIO
BLOQUE 1: LAS PRÁCTICAS
¿Qué son las prácticas?.
Tipos de prácticas académicas/estancias formativas.
Obligaciones y derechos del tutor empresarial.
Marco legal que regula las prácticas académicas o estancias formativas.
BLOQUE 2: TUTOR CON ESPÍRITU DE MENTOR
La figura del tutor.
Facilitadores y obstáculos de la acción tutorial.
Otros perfiles de acompañamiento.
Cómo combinar el rol profesional y el pedagógico.
BLOQUE 3: EL ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS
Perfil del estudiante en prácticas.
La importancia de un buen OnBoarding.
El proceso de aprendizaje del estudiante en prácticas.
Impulsar la experiencia.
BLOQUE 4: LAS ENTIDADES COLABORADORAS COMO ENTORNOS DE APRENDIZAJE
La entidad colaboradora: el mejor lugar para aprender.
El proyecto formativo.
Las entidades como ecosistemas de aprendizaje.
Transmisión de cultura y valores de la entidad.
BLOQUE 5: HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Comunicación en el entorno formativo.
La evaluación como herramienta de cambio.
¿Qué son las prácticas?.
Tipos de prácticas académicas/estancias formativas.
Obligaciones y derechos del tutor empresarial.
Marco legal que regula las prácticas académicas o estancias formativas.
BLOQUE 2: TUTOR CON ESPÍRITU DE MENTOR
La figura del tutor.
Facilitadores y obstáculos de la acción tutorial.
Otros perfiles de acompañamiento.
Cómo combinar el rol profesional y el pedagógico.
BLOQUE 3: EL ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS
Perfil del estudiante en prácticas.
La importancia de un buen OnBoarding.
El proceso de aprendizaje del estudiante en prácticas.
Impulsar la experiencia.
BLOQUE 4: LAS ENTIDADES COLABORADORAS COMO ENTORNOS DE APRENDIZAJE
La entidad colaboradora: el mejor lugar para aprender.
El proyecto formativo.
Las entidades como ecosistemas de aprendizaje.
Transmisión de cultura y valores de la entidad.
BLOQUE 5: HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Comunicación en el entorno formativo.
La evaluación como herramienta de cambio.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Consultor en Desarrollo Organizacional
- ReintentarClaude puede cometer errores. Por favor, verifique las respuestas.
- Coach Empresarial
- Especialista en Talento
- Mentor Corporativo
- Formador de Empresas
- Gestor de RRHH
- Consultor en Liderazgo
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Burgos
C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso