- 
		
Tipo
Masters
 - 
		
Modalidad
Online / A distancia
 - 
		
Fechas
Matric. Permanente
 - 
		
Sedes
Madrid
 
Información general
DESCRIPCIÓN:
								El posgrado en Sistemas de Información Geográfica es una formación profesional, que se especializa en ofrecer contenidos actualizados acerca de la proyección cartográfica, la escala de los mapas, la historia y evolución de la fotogrametría, el diseño de bases de datos, los fundamentos de la teledetección, y mucho más.
 
Se basa en completo programa académico ofrecido por el prestigioso y reconocido Centro Europeo de Postgrado y Empresa, que posee una duración de 4 meses, mencionando que este posgrado sólo se encuentra disponible en modalidad online, y podrás pagar en cuotas mensuales sin intereses.
							Se basa en completo programa académico ofrecido por el prestigioso y reconocido Centro Europeo de Postgrado y Empresa, que posee una duración de 4 meses, mencionando que este posgrado sólo se encuentra disponible en modalidad online, y podrás pagar en cuotas mensuales sin intereses.
																	Titulación universitaria
																	Certificado de profesionalidad
															
												ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
					- Proporcionar conocimientos acerca de la situación de un punto en el espacio geográfico, la escala de mapas, la variación del campo magnético, las cámaras métricas, las estaciones fotogramétricas digitales, y la imagen digital.
- Desarrollar un interesante temario de contenidos, en el cual se profundiza sobre los estándares de datos y metadatos, la información geográfica digital, la infraestructura de datos digitales, y los fundamentos físicos de la teledetección.
- Conocer sobre las plataformas, sensores y canales, las ventajas de la integración de sistemas, y el diseño de una base de datos.
			- Desarrollar un interesante temario de contenidos, en el cual se profundiza sobre los estándares de datos y metadatos, la información geográfica digital, la infraestructura de datos digitales, y los fundamentos físicos de la teledetección.
- Conocer sobre las plataformas, sensores y canales, las ventajas de la integración de sistemas, y el diseño de una base de datos.
TITULACIÓN
					- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica (CEUPE)
- Especialización Profesional en Gestión del Impacto Ambiental y Energético (UCAM - Universidad Católica de Murcia)
			- Especialización Profesional en Gestión del Impacto Ambiental y Energético (UCAM - Universidad Católica de Murcia)
TEMARIO
				CARTOGRAFIA Y GEODESIA
- Introducción
- Situación de un punto en espacio geográfico
- Geometría del elipsoide de revolución o esfereoide
- La proyección cartográfica
- La escala de los mapas
- La variación del campo magnético
- Las proyecciones en la cartografía española actual
- Los ángulos en las Proyecciones conformes
FOTOGRAMETRÍA DIGITAL
- Introducción
- Historia de la fotogrametría
- Clasificación de las cámaras aéreas
- Cámaras métricas
- Cámaras aerofotogramétricas digitales
- Clasificaciones de las fotografías aéreas
- El vuelo fotogramétrico
- La imágen digital
- Estaciones fotogramétricas digitales
- Aerotriangulación
FUNDAMENTOS DEL SOFTWARE
- Estándares de datos y metadatos XML
- Geography markup lenguaje (GML)
- Diseño de bases de datos relacionales
- SQL
INFORMACION GEOGRAFICA DIGITAL
- Algoritmos y estructura de la información geográfica digital
- La información geográfica digital
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- Los sistemas de información geográfica
- Infraestructuras de datos espaciales (IDE)
- Familia de las ISO 19000
- Open geospatial consistorium
TELEDETECCIÓN
- Introducción
- Fundamentos físicos de la teledetección
- Plataformas, sensores y canales
- El sistema RADAR
GIS EN ENTORNOS WEB
- Google Earth
- GVSIG
GESTION AMBIENTAL Y ENERGETICO - MODULO UCAM
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
- Términos y definiciones
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
- Introducción y definiciones
- Ventajas de la integración de sistemas
- Principios comunes a los sistemas de gestión
- Aspectos a considerar en la implantación de los SGI
- Modelo operativo de sistema de gestión integrado
- Método de representación de procesos de forma integrada
- Mantenimiento y control de un SGI
		- Introducción
- Situación de un punto en espacio geográfico
- Geometría del elipsoide de revolución o esfereoide
- La proyección cartográfica
- La escala de los mapas
- La variación del campo magnético
- Las proyecciones en la cartografía española actual
- Los ángulos en las Proyecciones conformes
FOTOGRAMETRÍA DIGITAL
- Introducción
- Historia de la fotogrametría
- Clasificación de las cámaras aéreas
- Cámaras métricas
- Cámaras aerofotogramétricas digitales
- Clasificaciones de las fotografías aéreas
- El vuelo fotogramétrico
- La imágen digital
- Estaciones fotogramétricas digitales
- Aerotriangulación
FUNDAMENTOS DEL SOFTWARE
- Estándares de datos y metadatos XML
- Geography markup lenguaje (GML)
- Diseño de bases de datos relacionales
- SQL
INFORMACION GEOGRAFICA DIGITAL
- Algoritmos y estructura de la información geográfica digital
- La información geográfica digital
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- Los sistemas de información geográfica
- Infraestructuras de datos espaciales (IDE)
- Familia de las ISO 19000
- Open geospatial consistorium
TELEDETECCIÓN
- Introducción
- Fundamentos físicos de la teledetección
- Plataformas, sensores y canales
- El sistema RADAR
GIS EN ENTORNOS WEB
- Google Earth
- GVSIG
GESTION AMBIENTAL Y ENERGETICO - MODULO UCAM
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
- Términos y definiciones
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
- Introducción y definiciones
- Ventajas de la integración de sistemas
- Principios comunes a los sistemas de gestión
- Aspectos a considerar en la implantación de los SGI
- Modelo operativo de sistema de gestión integrado
- Método de representación de procesos de forma integrada
- Mantenimiento y control de un SGI
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de: 
				- Consultor de proyectos SIG.
 - Técnico SIG.
 - Analista de GEO Datos.
 - Desarrollador de aplicaciones SIG al servicio de empresa.
 - Consultor para la planificación urbana y regional.
 - Gestor de patrimonios inmobiliarios a empresas promotoras, bancarias, o empresas inmobiliarias.
 - Responsable de información de la ciudad.
 - Ingenierías de estudios de impacto ambiental.
 
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							
Madrid
Costanilla de San Pedro, 2
 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso