-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.400 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo puede la fisioterapia evolucionar más allá de la rehabilitación tradicional hacia enfoques integrales que combinen ciencia y bienestar? El Postgrado en Fisioterapia y Quiromasajes Avanzados de DNSalud responde integrando técnicas manuales especializadas con metodologías innovadoras de tratamiento corporal.
La formación avanzada aborda biomecánica aplicada, técnicas de terapia manual especializada, quiromasaje terapéutico y modalidades de tratamiento que optimizan la recuperación funcional y el bienestar integral de los pacientes.
Los participantes desarrollarán expertise en evaluación postural avanzada, técnicas de manipulación articular, masoterapia especializada y protocolos de tratamiento personalizados que trascienden enfoques convencionales. Este postgrado prepara fisioterapeutas para liderar centros especializados, consultas privadas y equipos multidisciplinares donde la excelencia técnica y la innovación terapéutica marcan la diferencia en resultados clínicos y satisfacción del paciente.
La formación avanzada aborda biomecánica aplicada, técnicas de terapia manual especializada, quiromasaje terapéutico y modalidades de tratamiento que optimizan la recuperación funcional y el bienestar integral de los pacientes.
Los participantes desarrollarán expertise en evaluación postural avanzada, técnicas de manipulación articular, masoterapia especializada y protocolos de tratamiento personalizados que trascienden enfoques convencionales. Este postgrado prepara fisioterapeutas para liderar centros especializados, consultas privadas y equipos multidisciplinares donde la excelencia técnica y la innovación terapéutica marcan la diferencia en resultados clínicos y satisfacción del paciente.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar técnicas avanzadas de terapia manual y manipulación
- Implementar protocolos de quiromasaje terapéutico especializado
- Evaluar disfunciones posturales mediante métodos avanzados
- Diseñar tratamientos personalizados integrando múltiples modalidades
- Liderar equipos multidisciplinares en rehabilitación avanzada
- Implementar protocolos de quiromasaje terapéutico especializado
- Evaluar disfunciones posturales mediante métodos avanzados
- Diseñar tratamientos personalizados integrando múltiples modalidades
- Liderar equipos multidisciplinares en rehabilitación avanzada
¿A quién va dirigido?
- Fisioterapeutas colegiados con experiencia clínica
- Profesionales de terapias manuales especializadas
- Masajistas terapéuticos certificados
- Graduados en ciencias de la salud
- Especialistas en medicina deportiva
- Profesionales de terapias manuales especializadas
- Masajistas terapéuticos certificados
- Graduados en ciencias de la salud
- Especialistas en medicina deportiva
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
MÓDULO I. TÉCNICAS Y MÉTODOS
TEMA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
La exploración
Técnicas básicas en fisioterapia
Otras técnicas
TEMA 2. TÉCNICAS ESPECIALES I
Actividades de la vida diaria
Técnica Alexander
Biofeedback
Concepto Bobath
Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
Ejercitación del tronco según Brunkow
Terapia craneosacral
Cyriax
Eutonía según G. Alexander
Feldenkrais
TEMA 3. TÉCNICAS ESPECIALES II
Relajación muscular progresiva de Jacobson
Cinemática funcional de Klein Vogelbach
Maitland
McKenzie
Terapia manual ortopédica
Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
Psicomotricidad
Educación de la espalda
Terapia resolutiva de Schaarschuch – Haase
Barra de suspensión o jaula de Rocher
Terapia tridimensional de la escoliosis
Equitación terapéutica
Vojta
TEMA 4. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
Fundamentos de la terapia masajística
Tipos de masaje
TEMA 5. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
Hidroterapia
Termoterapia
Crioterapia
TEMA 6. MOVILIZACIONES
Movimiento
La parada
Movimiento y parada
TEMA 7. TECNOLOGÍA SANITARIA
Laserterapia
Electroterapia
Ultrasonido
Magnetoterapia
MÓDULO II. REHABILITACIÓN
TEMA 8. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
La rehabilitación como especialidad médica
La discapacidad
Epidemiología de la discapacidad
TEMA 9. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
Infiltraciones intraarticulares y musculares
Terapia ocupacional
Ayudas técnicas
TEMA 10. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
Medios auxiliares
Ortesis
Prótesis
Cuidado mediante silla de ruedas
Iniciación a la autonomía
Vendajes
TEMA 11. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
Artritis
Mano reumática
Conservación de la artrosis
Osteoporosis
Fracturas
TEMA 12. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
Fibromialgia
Dolor cervical
Dolor lumbar
Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
MÓDULO III. LA ATENCIÓN AL PACIENTE
TEMA 13. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
Tipos de comunicación
Habilidades conversacionales
Dificultades y obstáculos de la comunicación
La comunicación a pacientes
TEMA 14. HABILIDADES SOCIALES
Habilidades sociales
El trato al paciente
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE
Qué es el Quiromasaje
Historia del Quiromasaje
Bases científicas del Quiromasaje
Código deontológico
TEMA 2. BASES TEÓRICAS DEL QUIROMASAJE
El masaje
El contexto del masaje
Efectos del quiromasaje
Contraindicaciones del quiromasaje
TEMA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DEL QUIROMASAJE
Parámetros generales
Pases sedantes
Amasamientos
Percusiones
Pellizqueos
Vibraciones
Otras maniobras
TEMA 4. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ESPALDA
Osteología de la espalda
Musculatura de la espalda
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 5. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS INFERIORES
Osteología del miembro inferior
Musculatura del miembro inferior
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 6. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS SUPERIORES
Osteología del miembro superior
Musculatura del miembro superior
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 7. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: EL PIE
Osteología del pie
Musculatura del pie
Reflexología podal
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 8. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ABDOMEN
Osteología del abdomen
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 9. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: TÓRAX
Osteología del tórax
Musculatura del tórax
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 10. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ROSTRO Y CABEZA
Osteología del rostro y la cabeza
Musculatura del rostro y la cabeza
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 11. RECURSOS QUE SE PUEDEN APLICAR EN EL QUIROMASAJE
Técnicas análogas del quiromasaje
Recursos complementarios al quiromasaje
Otras técnicas
TEMA 12. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Atención al cliente
Tipos de clientes
Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
Necesidades del cliente
TEMA 13. CALIDAD EN EL SERVICIO DE QUIROMASAJE
Parámetros que definen la calidad del servicio
Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios de quiromasaje
Técnicas de atención al cliente
Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de quiromasaje
Técnicas para la resolución de quejas
TEMA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
La exploración
Técnicas básicas en fisioterapia
Otras técnicas
TEMA 2. TÉCNICAS ESPECIALES I
Actividades de la vida diaria
Técnica Alexander
Biofeedback
Concepto Bobath
Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
Ejercitación del tronco según Brunkow
Terapia craneosacral
Cyriax
Eutonía según G. Alexander
Feldenkrais
TEMA 3. TÉCNICAS ESPECIALES II
Relajación muscular progresiva de Jacobson
Cinemática funcional de Klein Vogelbach
Maitland
McKenzie
Terapia manual ortopédica
Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
Psicomotricidad
Educación de la espalda
Terapia resolutiva de Schaarschuch – Haase
Barra de suspensión o jaula de Rocher
Terapia tridimensional de la escoliosis
Equitación terapéutica
Vojta
TEMA 4. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
Fundamentos de la terapia masajística
Tipos de masaje
TEMA 5. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
Hidroterapia
Termoterapia
Crioterapia
TEMA 6. MOVILIZACIONES
Movimiento
La parada
Movimiento y parada
TEMA 7. TECNOLOGÍA SANITARIA
Laserterapia
Electroterapia
Ultrasonido
Magnetoterapia
MÓDULO II. REHABILITACIÓN
TEMA 8. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
La rehabilitación como especialidad médica
La discapacidad
Epidemiología de la discapacidad
TEMA 9. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
Infiltraciones intraarticulares y musculares
Terapia ocupacional
Ayudas técnicas
TEMA 10. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
Medios auxiliares
Ortesis
Prótesis
Cuidado mediante silla de ruedas
Iniciación a la autonomía
Vendajes
TEMA 11. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
Artritis
Mano reumática
Conservación de la artrosis
Osteoporosis
Fracturas
TEMA 12. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
Fibromialgia
Dolor cervical
Dolor lumbar
Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
MÓDULO III. LA ATENCIÓN AL PACIENTE
TEMA 13. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
Tipos de comunicación
Habilidades conversacionales
Dificultades y obstáculos de la comunicación
La comunicación a pacientes
TEMA 14. HABILIDADES SOCIALES
Habilidades sociales
El trato al paciente
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE
Qué es el Quiromasaje
Historia del Quiromasaje
Bases científicas del Quiromasaje
Código deontológico
TEMA 2. BASES TEÓRICAS DEL QUIROMASAJE
El masaje
El contexto del masaje
Efectos del quiromasaje
Contraindicaciones del quiromasaje
TEMA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DEL QUIROMASAJE
Parámetros generales
Pases sedantes
Amasamientos
Percusiones
Pellizqueos
Vibraciones
Otras maniobras
TEMA 4. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ESPALDA
Osteología de la espalda
Musculatura de la espalda
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 5. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS INFERIORES
Osteología del miembro inferior
Musculatura del miembro inferior
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 6. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS SUPERIORES
Osteología del miembro superior
Musculatura del miembro superior
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 7. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: EL PIE
Osteología del pie
Musculatura del pie
Reflexología podal
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 8. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ABDOMEN
Osteología del abdomen
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 9. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: TÓRAX
Osteología del tórax
Musculatura del tórax
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 10. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ROSTRO Y CABEZA
Osteología del rostro y la cabeza
Musculatura del rostro y la cabeza
Aplicación práctica del quiromasaje
TEMA 11. RECURSOS QUE SE PUEDEN APLICAR EN EL QUIROMASAJE
Técnicas análogas del quiromasaje
Recursos complementarios al quiromasaje
Otras técnicas
TEMA 12. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Atención al cliente
Tipos de clientes
Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
Necesidades del cliente
TEMA 13. CALIDAD EN EL SERVICIO DE QUIROMASAJE
Parámetros que definen la calidad del servicio
Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios de quiromasaje
Técnicas de atención al cliente
Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de quiromasaje
Técnicas para la resolución de quejas
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Fisioterapeuta especializado
- Consultor Terapéutico
- Terapeuta Manual
- Quiromasajista Clínico
- Rehabilitador Avanzado
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso