-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.050 h. / 42 Créditos ECTS
-
Fechas
10 nov 2025
-
Sedes
Logroño
Información general
DESCRIPCIÓN:
Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, requiriendo profesionales especializados capaces de anticipar, detectar y neutralizar ataques sofisticados que pueden comprometer infraestructuras críticas y datos sensibles. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para organizaciones de todos los sectores y tamaños.
¿Cómo pueden los especialistas en ciberseguridad mantenerse adelante de ciberdelincuentes que utilizan técnicas cada vez más avanzadas? Este programa profesional de UNIR forma expertos en gestión integral de ciberseguridad, desde análisis de vulnerabilidades hasta respuesta a incidentes complejos.
Los participantes dominan herramientas de pentesting, análisis forense digital, gestión de SOC (Security Operations Center) y desarrollo de políticas de seguridad corporativa. El programa abarca tanto aspectos técnicos como de gestión, preparando profesionales versátiles.
La formación integra cumplimiento normativo, auditoría de seguridad y comunicación de riesgos a nivel directivo. Los graduados desarrollan competencias para diseñar estrategias de ciberseguridad que protejan activos digitales mientras faciliten la transformación digital segura de organizaciones en entornos de amenaza dinámica.
¿Cómo pueden los especialistas en ciberseguridad mantenerse adelante de ciberdelincuentes que utilizan técnicas cada vez más avanzadas? Este programa profesional de UNIR forma expertos en gestión integral de ciberseguridad, desde análisis de vulnerabilidades hasta respuesta a incidentes complejos.
Los participantes dominan herramientas de pentesting, análisis forense digital, gestión de SOC (Security Operations Center) y desarrollo de políticas de seguridad corporativa. El programa abarca tanto aspectos técnicos como de gestión, preparando profesionales versátiles.
La formación integra cumplimiento normativo, auditoría de seguridad y comunicación de riesgos a nivel directivo. Los graduados desarrollan competencias para diseñar estrategias de ciberseguridad que protejan activos digitales mientras faciliten la transformación digital segura de organizaciones en entornos de amenaza dinámica.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Gestionar operaciones de ciberseguridad en entornos empresariales complejos
- Realizar análisis de vulnerabilidades y penetration testing especializado
- Desarrollar planes de respuesta a incidentes cibernéticos críticos
- Implementar marcos de cumplimiento y auditoría de seguridad
- Diseñar arquitecturas de seguridad para infraestructuras digitales
- Comunicar riesgos cibernéticos a nivel directivo y estratégico
- Realizar análisis de vulnerabilidades y penetration testing especializado
- Desarrollar planes de respuesta a incidentes cibernéticos críticos
- Implementar marcos de cumplimiento y auditoría de seguridad
- Diseñar arquitecturas de seguridad para infraestructuras digitales
- Comunicar riesgos cibernéticos a nivel directivo y estratégico
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros informáticos
- Administradores de sistemas
- Analistas de seguridad
- Auditores de TI
- Consultores tecnológicos
- Directivos de tecnología
- Administradores de sistemas
- Analistas de seguridad
- Auditores de TI
- Consultores tecnológicos
- Directivos de tecnología
TITULACIÓN
Título Propio
TEMARIO
Gestión y operación de la ciberseguridad - 9 ECTS
1. Desarrollo de planes de prevención y concienciación en ciberseguridad
2. Auditoría de incidentes de ciberseguridad.
3. Investigación de los incidentes de ciberseguridad.
4. Implementación de medidas de ciberseguridad.
5. Detección y documentación de incidentes de ciberseguridad.
Aspectos legales de la ciberseguridad - 2 ECTS
1. Puntos principales de aplicación para un correcto cumplimiento normativo.
2. Diseño de sistemas de cumplimiento normativo.
3. Legislación para el cumplimiento de la responsabilidad penal.
4. Legislación y jurisprudencia en materia de protección de datos.
5. Normativa vigente de ciberseguridad de ámbito nacional e internacional.
6. Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
7. Ley PIC (Protección de Infraestructuras críticas).
Mecanismos de seguridad y defensa del perímetro - 10 ECTS
1. Diseño de planes de securización.
2. Configuración de sistemas de control de acceso y autenticación de personas.
3. Administración de credenciales de acceso a sistemas informáticos.
4. Diseño de redes de computadores seguras.
5. Configuración de dispositivos y sistemas informáticos.
6. Configuración de dispositivos para la instalación de sistemas informáticos.
7. Configuración de los sistemas informáticos.
Desarrollo y despliegue seguro de aplicaciones - 7 ECTS
1. Prueba de aplicaciones web y para dispositivos móviles.
2. Determinación del nivel de seguridad requerido por aplicaciones.
3. Detección y corrección de vulnerabilidades de aplicaciones web.
4. Detección de problemas de seguridad en aplicaciones para dispositivos móviles.
5. Implantación de sistemas seguros de desplegado de software.
Digital Forensics and incident response - 7 ECTS
1. Aplicación de metodologías de análisis forenses.
2. Realización de análisis forenses en dispositivos móviles.
3. Realización de análisis forenses en Cloud.
4. Realización de análisis forenses en IoT.
5. Documentación y elaboración de informes de análisis forenses. Apartados de los que se compone el informe.
Ciberseguridad y hacking - 7 ECTS
1. Determinación de las herramientas de monitorización para detectar vulnerabilidades.
2. Ataque y defensa en entorno de pruebas, de las comunicaciones inalámbricas.
3. Ataque y defensa en entorno de pruebas, de redes y sistemas para acceder a sistemas de terceros.
4. Consolidación y utilización de sistemas comprometidos.
5. Ataque y defensa en entorno de pruebas, a aplicaciones web.
1. Desarrollo de planes de prevención y concienciación en ciberseguridad
2. Auditoría de incidentes de ciberseguridad.
3. Investigación de los incidentes de ciberseguridad.
4. Implementación de medidas de ciberseguridad.
5. Detección y documentación de incidentes de ciberseguridad.
Aspectos legales de la ciberseguridad - 2 ECTS
1. Puntos principales de aplicación para un correcto cumplimiento normativo.
2. Diseño de sistemas de cumplimiento normativo.
3. Legislación para el cumplimiento de la responsabilidad penal.
4. Legislación y jurisprudencia en materia de protección de datos.
5. Normativa vigente de ciberseguridad de ámbito nacional e internacional.
6. Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
7. Ley PIC (Protección de Infraestructuras críticas).
Mecanismos de seguridad y defensa del perímetro - 10 ECTS
1. Diseño de planes de securización.
2. Configuración de sistemas de control de acceso y autenticación de personas.
3. Administración de credenciales de acceso a sistemas informáticos.
4. Diseño de redes de computadores seguras.
5. Configuración de dispositivos y sistemas informáticos.
6. Configuración de dispositivos para la instalación de sistemas informáticos.
7. Configuración de los sistemas informáticos.
Desarrollo y despliegue seguro de aplicaciones - 7 ECTS
1. Prueba de aplicaciones web y para dispositivos móviles.
2. Determinación del nivel de seguridad requerido por aplicaciones.
3. Detección y corrección de vulnerabilidades de aplicaciones web.
4. Detección de problemas de seguridad en aplicaciones para dispositivos móviles.
5. Implantación de sistemas seguros de desplegado de software.
Digital Forensics and incident response - 7 ECTS
1. Aplicación de metodologías de análisis forenses.
2. Realización de análisis forenses en dispositivos móviles.
3. Realización de análisis forenses en Cloud.
4. Realización de análisis forenses en IoT.
5. Documentación y elaboración de informes de análisis forenses. Apartados de los que se compone el informe.
Ciberseguridad y hacking - 7 ECTS
1. Determinación de las herramientas de monitorización para detectar vulnerabilidades.
2. Ataque y defensa en entorno de pruebas, de las comunicaciones inalámbricas.
3. Ataque y defensa en entorno de pruebas, de redes y sistemas para acceder a sistemas de terceros.
4. Consolidación y utilización de sistemas comprometidos.
5. Ataque y defensa en entorno de pruebas, a aplicaciones web.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Especialista en ciberseguridad
- Consultor de seguridad
- Auditor de Sistemas
- Analista SOC
- Director de Seguridad
- Pentester Profesional
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Logroño
Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso