-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
1 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Coloreart desarrolla un Taller de restauración de muebles donde el color se entiende como herramienta expresiva fundamental en el trabajo con mobiliario.
El taller profundiza en el uso del color aplicado a muebles, explorando posibilidades que van más allá de tonos naturales de la madera. Los participantes estudian teoría del color: círculo cromático, armonías, contrastes, psicología del color y su impacto en espacios. Se aprende a seleccionar paletas apropiadas según estilo decorativo, características del mueble, y función del espacio donde se ubicará.
Se practican técnicas pictóricas aplicadas a mobiliario: preparación de superficies para pintado, selección de productos según uso previsto, métodos de aplicación para acabados profesionales, creación de efectos mediante capas de color, técnicas de envejecido cromático. También se trabaja la combinación de color con otras técnicas decorativas como estarcido, transfer, y aplicación de pan de oro, integrando elementos cromáticos de forma armónica.
El color transforma radicalmente la presencia de un mueble. Piezas comunes se convierten en protagonistas de espacios mediante elecciones cromáticas acertadas. Diseñadores de interiores, decoradores de escaparates, estilistas de producción audiovisual, y creadores de contenido visual buscan muebles con color trabajado profesionalmente. Esta especialización permite diferenciarse en mercados creativos donde el dominio del color representa competencia valorada que amplía posibilidades de expresión y oportunidades profesionales.
El taller profundiza en el uso del color aplicado a muebles, explorando posibilidades que van más allá de tonos naturales de la madera. Los participantes estudian teoría del color: círculo cromático, armonías, contrastes, psicología del color y su impacto en espacios. Se aprende a seleccionar paletas apropiadas según estilo decorativo, características del mueble, y función del espacio donde se ubicará.
Se practican técnicas pictóricas aplicadas a mobiliario: preparación de superficies para pintado, selección de productos según uso previsto, métodos de aplicación para acabados profesionales, creación de efectos mediante capas de color, técnicas de envejecido cromático. También se trabaja la combinación de color con otras técnicas decorativas como estarcido, transfer, y aplicación de pan de oro, integrando elementos cromáticos de forma armónica.
El color transforma radicalmente la presencia de un mueble. Piezas comunes se convierten en protagonistas de espacios mediante elecciones cromáticas acertadas. Diseñadores de interiores, decoradores de escaparates, estilistas de producción audiovisual, y creadores de contenido visual buscan muebles con color trabajado profesionalmente. Esta especialización permite diferenciarse en mercados creativos donde el dominio del color representa competencia valorada que amplía posibilidades de expresión y oportunidades profesionales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar teoría del color en decisiones sobre tratamiento de mobiliario
- Seleccionar paletas cromáticas apropiadas según contexto y función
- Ejecutar técnicas pictóricas sobre mobiliario con acabado profesional
- Crear efectos mediante superposición y combinación de colores
- Integrar color con otras técnicas decorativas de forma armónica
- Transformar piezas mediante elecciones cromáticas acertadas
- Seleccionar paletas cromáticas apropiadas según contexto y función
- Ejecutar técnicas pictóricas sobre mobiliario con acabado profesional
- Crear efectos mediante superposición y combinación de colores
- Integrar color con otras técnicas decorativas de forma armónica
- Transformar piezas mediante elecciones cromáticas acertadas
¿A quién va dirigido?
- Personas con sensibilidad especial hacia el color y la composición
- Decoradores que desean profundizar en uso expresivo del color
- Artistas que buscan trabajar cromáticamente sobre muebles
- Creativos que diseñan contenidos visuales con mobiliario
- Restauradores que quieren ampliar registro hacia trabajos cromáticos audaces
- Decoradores que desean profundizar en uso expresivo del color
- Artistas que buscan trabajar cromáticamente sobre muebles
- Creativos que diseñan contenidos visuales con mobiliario
- Restauradores que quieren ampliar registro hacia trabajos cromáticos audaces
Requisitos
Se adaptan tanto a principiantes como a aquellos con experiencia previa en restauración. Enfocándonos en tus necesidades y en el resultado final que deseas para tu mueble.
TEMARIO
Enfoque Personalizado: Cada alumno trabaja en su propio mueble, lo que aumenta la motivación y garantiza que te concentres en tus objetivos específicos. Si no dispones de una pieza, nosotros te proporcionamos una para que puedas practicar.
Aprende Técnicas: Descubre las técnicas de restauración y conservación, desde el nivel más básico hasta el avanzado, adaptando el ritmo de aprendizaje a tus preferencias y gustos.
Aprende Técnicas: Descubre las técnicas de restauración y conservación, desde el nivel más básico hasta el avanzado, adaptando el ritmo de aprendizaje a tus preferencias y gustos.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso