-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
10 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Taller de Restauración de Restaurarium propone una inmersión práctica en el oficio ancestral de devolver la funcionalidad y belleza a muebles que parecían destinados al desguace.
Cada año, toneladas de mobiliario con potencial de recuperación terminan en vertederos, mientras crece la demanda de piezas únicas con historia y carácter. Este taller capacita para revertir esa tendencia, transformando participantes en agentes activos de economía circular y preservación cultural.
A través de metodología eminentemente aplicada, desarrollarás destrezas para seleccionar piezas con potencial, negociar adquisiciones en rastros y mercadillos, y planificar intervenciones viables comercialmente. Aprenderás a equilibrar tiempo de trabajo, costo de materiales y valor final del producto restaurado, competencias esenciales para quien contemple la restauración como actividad económica.
El contenido abarca técnicas de reparación estructural con injertos y espigas, tratamiento de superficies mediante decapantes químicos y mecánicos, aplicación de tintes al agua y alcohol, y selección de acabados según uso previsto. Se incluyen nociones de tapicería para recuperar asientos, técnicas de rejillado tradicional y restauración de herrajes oxidados.
Cada año, toneladas de mobiliario con potencial de recuperación terminan en vertederos, mientras crece la demanda de piezas únicas con historia y carácter. Este taller capacita para revertir esa tendencia, transformando participantes en agentes activos de economía circular y preservación cultural.
A través de metodología eminentemente aplicada, desarrollarás destrezas para seleccionar piezas con potencial, negociar adquisiciones en rastros y mercadillos, y planificar intervenciones viables comercialmente. Aprenderás a equilibrar tiempo de trabajo, costo de materiales y valor final del producto restaurado, competencias esenciales para quien contemple la restauración como actividad económica.
El contenido abarca técnicas de reparación estructural con injertos y espigas, tratamiento de superficies mediante decapantes químicos y mecánicos, aplicación de tintes al agua y alcohol, y selección de acabados según uso previsto. Se incluyen nociones de tapicería para recuperar asientos, técnicas de rejillado tradicional y restauración de herrajes oxidados.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Seleccionar muebles con potencial de restauración económicamente viable
- Ejecutar reparaciones estructurales mediante técnicas de carpintería
- Aplicar tratamientos químicos de decapado con seguridad
- Realizar acabados protectores adaptados al uso del mueble
- Recuperar tapizados y rejillas tradicionales
- Calcular costes y establecer precios de venta coherentes
- Restaurar y recuperar herrajes y elementos metálicos
- Ejecutar reparaciones estructurales mediante técnicas de carpintería
- Aplicar tratamientos químicos de decapado con seguridad
- Realizar acabados protectores adaptados al uso del mueble
- Recuperar tapizados y rejillas tradicionales
- Calcular costes y establecer precios de venta coherentes
- Restaurar y recuperar herrajes y elementos metálicos
¿A quién va dirigido?
- Amantes del bricolaje queriendo profesionalizar su hobby
- Emprendedores explorando nichos de mercado sostenibles
- Jubilados activos buscando actividad manual gratificante
- Profesionales del diseño ampliando capacidades técnicas
- Compradores frecuentes de mercados de segunda mano
- Personas interesadas en autoempleo creativo
- Emprendedores explorando nichos de mercado sostenibles
- Jubilados activos buscando actividad manual gratificante
- Profesionales del diseño ampliando capacidades técnicas
- Compradores frecuentes de mercados de segunda mano
- Personas interesadas en autoempleo creativo
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso