-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
200 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga/Las Palmas (+)
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Técnico Profesional en Restauración de Muebles de Maude Studio representa una formación integral para quienes aspiran a dominar el arte de preservar el patrimonio mobiliario.
A lo largo del programa, los estudiantes adquieren competencias técnicas avanzadas que incluyen el reconocimiento de estilos históricos, técnicas de desmontaje y montaje, tratamiento de plagas de la madera, y procedimientos de consolidación estructural. La formación profundiza en métodos tradicionales como el encolado, el chapado y el torneado, así como en técnicas decorativas de gran valor artístico.
¿Cómo se recupera el esplendor de una cómoda del siglo XVIII? ¿Qué procesos garantizan la conservación de marqueterías delicadas? El contenido responde a estas cuestiones mediante un enfoque que equilibra teoría y aplicación directa. Se estudian las patologías más comunes del mobiliario antiguo y se aprenden a ejecutar intervenciones respetuosas con la pieza original.
El mercado de antigüedades, las casas de subastas, los museos y las colecciones privadas requieren profesionales cualificados capaces de realizar intervenciones de calidad. Este programa prepara para insertarse en un sector especializado donde la precisión técnica y el conocimiento histórico son fundamentales para ejercer con solvencia profesional.
A lo largo del programa, los estudiantes adquieren competencias técnicas avanzadas que incluyen el reconocimiento de estilos históricos, técnicas de desmontaje y montaje, tratamiento de plagas de la madera, y procedimientos de consolidación estructural. La formación profundiza en métodos tradicionales como el encolado, el chapado y el torneado, así como en técnicas decorativas de gran valor artístico.
¿Cómo se recupera el esplendor de una cómoda del siglo XVIII? ¿Qué procesos garantizan la conservación de marqueterías delicadas? El contenido responde a estas cuestiones mediante un enfoque que equilibra teoría y aplicación directa. Se estudian las patologías más comunes del mobiliario antiguo y se aprenden a ejecutar intervenciones respetuosas con la pieza original.
El mercado de antigüedades, las casas de subastas, los museos y las colecciones privadas requieren profesionales cualificados capaces de realizar intervenciones de calidad. Este programa prepara para insertarse en un sector especializado donde la precisión técnica y el conocimiento histórico son fundamentales para ejercer con solvencia profesional.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar las técnicas tradicionales de restauración de mobiliario antiguo
- Realizar diagnósticos precisos del estado de conservación de piezas históricas
- Ejecutar intervenciones de consolidación y estabilización estructural
- Aplicar acabados históricos respetando la autenticidad de las piezas
- Reconocer estilos y períodos del mobiliario a través de sus características
- Documentar procesos de restauración siguiendo criterios profesionales
- Realizar diagnósticos precisos del estado de conservación de piezas históricas
- Ejecutar intervenciones de consolidación y estabilización estructural
- Aplicar acabados históricos respetando la autenticidad de las piezas
- Reconocer estilos y períodos del mobiliario a través de sus características
- Documentar procesos de restauración siguiendo criterios profesionales
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del sector de antigüedades que desean especialización técnica
- Ebanistas interesados en ampliar su campo hacia la restauración patrimonial
- Graduados en Bellas Artes o Conservación que buscan especialización práctica
- Coleccionistas que desean intervenir en sus propias piezas con conocimiento profesional
- Personas con formación previa en carpintería que aspiran a la cualificación técnica superior
- Ebanistas interesados en ampliar su campo hacia la restauración patrimonial
- Graduados en Bellas Artes o Conservación que buscan especialización práctica
- Coleccionistas que desean intervenir en sus propias piezas con conocimiento profesional
- Personas con formación previa en carpintería que aspiran a la cualificación técnica superior
TITULACIÓN
Al finalizar esta formación obtendrás un diploma de Maude Studio que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta la denominación del curso, el nombre y DNI del alumno/a, el contenido impartido, el número de horas lectivas y la modalidad en la que se ha impartido la formación.
Requisitos
Este curso no requiere requisitos específicos de acceso.
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MADERA
Concepto de madera.
Origen de madera.
Propiedades de la madera.
Propiedades físicas.
Propiedades mecánicas.
Tipos de maderas.
Especies de madera blanda.
Especies de madera dura.
Obtención industrial de la madera.
Derivados de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
Patologías de la madera.
Factores abióticos.
Factores bióticos.
Insectos Xilófagos.
Hongos.
Defectos de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Concepto de restauración
Historia del mueble.
Muebles de Caldea, Asiría y Persia.
Mueble egipcio.
Mueble griego.
Mueble romano.
Mueble románico.
Mueble gótico.
Mueble mudéjar.
Mueble del renacimiento.
Ficha técnica del mueble a restaurar.
Perfil profesional del restaurador.
Descripción y funciones profesionales.
Perfil competencial.
Profesiones afines.
Buenas prácticas ambientales en restauración.
Buenas prácticas ambientales de la ocupación.
Buenas prácticas ambientales de los recursos.
Buenas prácticas ambientales de los residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TALLER DE RESTAURACIÓN
Equipo.
Herramientas y utillaje.
Herramientas de medir y marcar.
Herramientas para cortar.
Cepillo de carpintería.
Herramientas de tornear o tallar.
Herramientas de afilar.
Herramientas de lijar.
Otro tipo de herramientas.
Material de consumo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
Proceso de análisis.
Diagnóstico del mueble.
Proceso de desinfección.
Desmontaje.
Limpieza y decapado del mueble.
Limpieza básica.
Técnica de decapar.
Técnica de lijado.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS PARA RESTABLECER SU FUNCIONALIDAD
Introducción.
Técnicas de medida y trazado.
Técnicas de corte.
Técnicas para taladrar.
Técnicas de unión.
Pegado o encolado.
Clavado.
Atornillado.
Acoplamientos, empalmes y ensambles.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ACABADO EN RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Muebles: tipos y características.
Tipos de muebles.
Estilos de muebles.
Entintado de la madera.
Blanqueado.
Tintado.
Sellado.
Barnizado.
Encerado.
Laqueado.
Acabados especiales.
Concepto de madera.
Origen de madera.
Propiedades de la madera.
Propiedades físicas.
Propiedades mecánicas.
Tipos de maderas.
Especies de madera blanda.
Especies de madera dura.
Obtención industrial de la madera.
Derivados de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DE LA MADERA
Patologías de la madera.
Factores abióticos.
Factores bióticos.
Insectos Xilófagos.
Hongos.
Defectos de la madera.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Concepto de restauración
Historia del mueble.
Muebles de Caldea, Asiría y Persia.
Mueble egipcio.
Mueble griego.
Mueble romano.
Mueble románico.
Mueble gótico.
Mueble mudéjar.
Mueble del renacimiento.
Ficha técnica del mueble a restaurar.
Perfil profesional del restaurador.
Descripción y funciones profesionales.
Perfil competencial.
Profesiones afines.
Buenas prácticas ambientales en restauración.
Buenas prácticas ambientales de la ocupación.
Buenas prácticas ambientales de los recursos.
Buenas prácticas ambientales de los residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TALLER DE RESTAURACIÓN
Equipo.
Herramientas y utillaje.
Herramientas de medir y marcar.
Herramientas para cortar.
Cepillo de carpintería.
Herramientas de tornear o tallar.
Herramientas de afilar.
Herramientas de lijar.
Otro tipo de herramientas.
Material de consumo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
Proceso de análisis.
Diagnóstico del mueble.
Proceso de desinfección.
Desmontaje.
Limpieza y decapado del mueble.
Limpieza básica.
Técnica de decapar.
Técnica de lijado.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS PARA RESTABLECER SU FUNCIONALIDAD
Introducción.
Técnicas de medida y trazado.
Técnicas de corte.
Técnicas para taladrar.
Técnicas de unión.
Pegado o encolado.
Clavado.
Atornillado.
Acoplamientos, empalmes y ensambles.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ACABADO EN RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Muebles: tipos y características.
Tipos de muebles.
Estilos de muebles.
Entintado de la madera.
Blanqueado.
Tintado.
Sellado.
Barnizado.
Encerado.
Laqueado.
Acabados especiales.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Las Palmas
Avenida Mesa y López, 43
-
Madrid
Calle de Martin de Vargas, 40
-
Málaga
Calle San Nicolás, 23
-
Málaga
Calle Donoso Cortés 9 – 11
-
Salamanca
Calle Bolívar, 5
-
Santa Cruz de Tenerife
Avenida Isora, 35
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso