-
Tipo
Ciclos formativos de grado medio
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Las grandes emergencias requieren líderes capaces de coordinar recursos humanos y materiales con eficiencia absoluta. El programa de Técnico Superior en Coordinación de Emergencia y Protección Civil de Edil Formación te prepara para liderar equipos en los momentos más críticos.
Desde catástrofes naturales hasta accidentes industriales de gran magnitud, tu rol será fundamental para organizar respuestas coordinadas que minimicen daños y maximicen la efectividad de los recursos disponibles. La coordinación efectiva puede marcar la diferencia entre el caos y la solución ordenada.
Dominarás sistemas de comando de incidentes, gestión de recursos de emergencia y comunicación interinstitucional. Tu formación incluye planificación de contingencias, evaluación de riesgos complejos y liderazgo bajo presión extrema.
Administraciones públicas, empresas de alta peligrosidad y organizaciones internacionales buscan coordinadores especializados. Tu especialización te abre puertas en un campo profesional donde cada decisión tiene impacto directo en la seguridad y el bienestar de comunidades enteras.
Desde catástrofes naturales hasta accidentes industriales de gran magnitud, tu rol será fundamental para organizar respuestas coordinadas que minimicen daños y maximicen la efectividad de los recursos disponibles. La coordinación efectiva puede marcar la diferencia entre el caos y la solución ordenada.
Dominarás sistemas de comando de incidentes, gestión de recursos de emergencia y comunicación interinstitucional. Tu formación incluye planificación de contingencias, evaluación de riesgos complejos y liderazgo bajo presión extrema.
Administraciones públicas, empresas de alta peligrosidad y organizaciones internacionales buscan coordinadores especializados. Tu especialización te abre puertas en un campo profesional donde cada decisión tiene impacto directo en la seguridad y el bienestar de comunidades enteras.
Prácticas
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Liderar equipos multidisciplinares de emergencia
- Planificar operaciones de protección civil
- Coordinar recursos en situaciones críticas
- Implementar sistemas de comando de incidentes
- Evaluar y gestionar riesgos complejos
- Planificar operaciones de protección civil
- Coordinar recursos en situaciones críticas
- Implementar sistemas de comando de incidentes
- Evaluar y gestionar riesgos complejos
¿A quién va dirigido?
- Técnicos en emergencias con experiencia
- Mandos de bomberos y policía
- Coordinadores de seguridad
- Profesionales de protección civil
- Especialistas en gestión de crisis
- Mandos de bomberos y policía
- Coordinadores de seguridad
- Profesionales de protección civil
- Especialistas en gestión de crisis
Requisitos
(no obligatoria para la inserción laboral con nuestra titulación)
Tu puedes acceder a la prueba libre de este ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Tu puedes acceder a la prueba libre de este ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
TEMARIO
Planificación en emergencias y protección civil. Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales. Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas. Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate. Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
Gestión de recursos de emergencias y protección civil. 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
Itinerario personal para la empleabilidad I 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Proyecto Inter modular de coordinación de emergencias y protección civil. Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales. Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas. Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate. Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
Gestión de recursos de emergencias y protección civil. 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
Itinerario personal para la empleabilidad I 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Proyecto Inter modular de coordinación de emergencias y protección civil. Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Supervisor de seguridad
- Jefe de Operaciones
- Coordinador de emergencias
- Director de protección civil
- Gestor de crisis
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso