-
Tipo
Ciclos formativos de grado superior
-
Modalidad
Online / A distancia (+)
-
Duración / Créditos
2.000 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Oficial
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La alimentación saludable se ha convertido en una prioridad mundial. Cada vez más personas buscan profesionales cualificados que les guíen hacia hábitos nutricionales óptimos.
En el Técnico Superior en Dietética del Instituto U de Formación Profesional, los estudiantes se sumergen en un aprendizaje integral que combina ciencia nutricional con aplicación práctica. Imagine poder transformar vidas a través de planes alimentarios personalizados y educación nutricional efectiva.
¿Sabías que las enfermedades relacionadas con la alimentación representan uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo XXI? Este programa te capacita para ser parte de la solución, abordando desde trastornos alimentarios hasta optimización deportiva.
Los contenidos incluyen bioquímica nutricional, patologías alimentarias, tecnología culinaria y comunicación terapéutica. La formación se estructura como un viaje donde cada módulo construye sobre el anterior, creando profesionales capaces de innovar en el campo de la nutrición clínica y comunitaria.
En el Técnico Superior en Dietética del Instituto U de Formación Profesional, los estudiantes se sumergen en un aprendizaje integral que combina ciencia nutricional con aplicación práctica. Imagine poder transformar vidas a través de planes alimentarios personalizados y educación nutricional efectiva.
¿Sabías que las enfermedades relacionadas con la alimentación representan uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo XXI? Este programa te capacita para ser parte de la solución, abordando desde trastornos alimentarios hasta optimización deportiva.
Los contenidos incluyen bioquímica nutricional, patologías alimentarias, tecnología culinaria y comunicación terapéutica. La formación se estructura como un viaje donde cada módulo construye sobre el anterior, creando profesionales capaces de innovar en el campo de la nutrición clínica y comunitaria.
Prácticas
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Planificar dietas equilibradas según necesidades individuales
- Evaluar el estado nutricional de diferentes poblaciones
- Diseñar programas de educación alimentaria
- Colaborar en tratamientos de patologías relacionadas con la nutrición
- Gestionar servicios de alimentación colectiva
- Investigar tendencias nutricionales emergentes
- Promover hábitos alimentarios saludables en comunidades
- Evaluar el estado nutricional de diferentes poblaciones
- Diseñar programas de educación alimentaria
- Colaborar en tratamientos de patologías relacionadas con la nutrición
- Gestionar servicios de alimentación colectiva
- Investigar tendencias nutricionales emergentes
- Promover hábitos alimentarios saludables en comunidades
¿A quién va dirigido?
- Graduados en Bachillerato con interés en nutrición y salud
- Profesionales del sector sanitario que buscan especialización
- Deportistas interesados en optimización nutricional
- Personas comprometidas con el bienestar y la promoción de la salud
- Trabajadores de la industria alimentaria
- Individuos con experiencia en cocina que deseen profundizar en nutrición
- Profesionales del sector sanitario que buscan especialización
- Deportistas interesados en optimización nutricional
- Personas comprometidas con el bienestar y la promoción de la salud
- Trabajadores de la industria alimentaria
- Individuos con experiencia en cocina que deseen profundizar en nutrición
TITULACIÓN
Técnico Superior Oficial en Dietética
Requisitos
Puedes acceder a los ciclos formativos de Grado Superior si cumples alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
Estar en posesión de título de Bachiller Unificado Polivalente, o haber completado todas las asignaturas conducentes a la obtención del citado titulo.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario.
Estar en posesión del título oficial de Maestro o Maestra de Enseñanza Primaria.
Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico de las enseñanzas de formación profesional, Técnico Superior de las enseñanzas de formación profesional o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión del Titulo de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado superior, excepto en el caso de presentarse para elevar la calificación final obtenida en convocatorias anteriores o presentarse por una opción diferente.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
Estar en posesión de título de Bachiller Unificado Polivalente, o haber completado todas las asignaturas conducentes a la obtención del citado titulo.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario.
Estar en posesión del título oficial de Maestro o Maestra de Enseñanza Primaria.
Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico de las enseñanzas de formación profesional, Técnico Superior de las enseñanzas de formación profesional o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión del Titulo de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado superior, excepto en el caso de presentarse para elevar la calificación final obtenida en convocatorias anteriores o presentarse por una opción diferente.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
TEMARIO
Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética (95 horas).
Alimentación equilibrada (320 horas).
Control alimentario (190 horas).
Fisiopatología aplicada a la dietética (225 horas).
Relaciones en el entorno de trabajo (65 horas).
Formación y orientación laboral (65 horas).
Dietoterapia (240 horas).
Microbiología e higiene alimentaria (240 horas).
Educación sanitaria y promoción de la salud (160 horas).
Formación en centro de trabajo (400 horas).
Alimentación equilibrada (320 horas).
Control alimentario (190 horas).
Fisiopatología aplicada a la dietética (225 horas).
Relaciones en el entorno de trabajo (65 horas).
Formación y orientación laboral (65 horas).
Dietoterapia (240 horas).
Microbiología e higiene alimentaria (240 horas).
Educación sanitaria y promoción de la salud (160 horas).
Formación en centro de trabajo (400 horas).
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Educador Nutricional
- Nutricionista deportivo
- Técnico en Alimentación
- Dietista Clínico
- Consultor Dietético
- Especialista en Catering
- Técnico en Restauración
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Xaudaró, 24, Fuencarral-El Pardo, 28034 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso