docenzia

Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género - ITEP Instituto Técnico de Estudios Profesionales

Centro de formación:

ITEP Instituto Técnico de Estudios Profesionales

0,0

0 opiniones /
Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género - ITEP Instituto Técnico de Estudios Profesionales
Precio
A CONSULTAR
Tipo Ciclos formativos de grado superior
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
+20.000 alumnos
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género - ITEP Instituto Técnico de Estudios Profesionales

Información general

DESCRIPCIÓN:

Amplía tu formación con el Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género del Instituto Técnico de Estudios Profesionales. Este programa formativo está diseñado para aquellos que deseen adquirir una profunda comprensión de las desigualdades de género y su impacto en nuestra sociedad.

A través de este programa educativo, los estudiantes aprenderán a identificar y abordar las desigualdades de género en diversos ámbitos, incluyendo la educación, el empleo y la violencia de género. Además, adquirirán habilidades para diseñar e implementar políticas y programas eficaces de igualdad de género. Al graduarse de este programa formativo, los estudiantes estarán preparados para convertirse en profesionales altamente capacitados en el campo de la igualdad de género y podrán contribuir de manera significativa a construir una sociedad más justa e igualitaria.
Plazas limitadas Prácticas

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Identificar factores sociales, culturales, económicos y políticos que influyen en la desigualdad de género.
- Estudiar, analizar y evaluar las políticas y acciones que se llevan a cabo en los diferentes ámbitos, con perspectiva de género.
- Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar proyectos y programas de intervención socioeducativa, cultural y laboral, con enfoque de género.
- Desarrollar acciones de formación y sensibilización dirigidas a la población en general y específicamente a los diferentes colectivos en relación con la igualdad de género.
- Promover la igualdad de género en el ámbito laboral, fomentando la participación y la equidad entre hombres y mujeres en el mercado laboral.
- Ejercer la mediación y la resolución pacífica de conflictos en materia de igualdad de género.
- Mantener una actitud de compromiso y actualización en el ámbito de la igualdad de género, a través del aprendizaje contínuo y la formación especializada.

¿A quién va dirigido?

- Personas interesadas en la promoción de la igualdad de género en diferentes ámbitos.
- Profesionales que trabajan en el ámbito de la educación, servicios sociales, justicia, salud, comunicación y cultura, entre otros, y que deseen adquirir conocimientos específicos en igualdad de género.
- Personas que quieran especializarse en la intervención y promoción de la igualdad de género en diferentes contextos laborales.
- Profesionales y miembros de organizaciones no gubernamentales que trabajen en el ámbito de la igualdad de género y deseen profundizar en su formación académica y práctica.
- Estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en la igualdad de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres en distintos ámbitos.

TEMARIO

Primer curso

  • Habilidades sociales
  • Metodología de la intervención social
  • Desarrollo comunitario
  • Prevención de la violencia de género
  • Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad
  • Participación social de las mujeres
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora

Segundo curso

  • Primeros auxilios
  • Información y comunicación con perspectiva de género
  • Promoción del empleo femenino
  • Intervención socioeducativa para la igualdad
  • Proyecto de promoción de igualdad de género
  • Formación en centros de trabajo
  • Inglés técnico para grado superior
  • Medios y soportes de comunicación

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Técnico/a en igualdad de género en empresas públicas y privadas
  • - Responsable de proyectos de igualdad en ONGs y asociaciones feministas
  • - Coordinador/a de programas y planes de igualdad en administraciones públicas
  • - Asesor/a para la implementación de políticas de igualdad en entidades y organismos
  • - Dinamizador/a comunitario/a en programas de prevención y sensibilización sobre violencia de género
  • - Investigador/a y analista de datos sobre la situación de la igualdad de género en empresas y organizaciones
  • - Formador/a especializado en género y diversidad en centros de formación y educativos
  • - Consultor/a para la implementación de protocolos y medidas de conciliación laboral y familiar
  • - Agente de igualdad y defensor/a de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y social.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C/ Camino de Humanes, 12

  • Madrid

    C/ Real, 97

  • Madrid

    C/ Medivil, 6-8-10

  • Madrid

    C/ Francisco Iglesias, 17

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso