docenzia

Ciclo Formativo de Grado Superior de Modelismo y Maquetismo - Generalitat Valenciana

Centro de formación:

Generalitat Valenciana

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Ciclos formativos de grado superior
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Ciclo Formativo de Grado Superior de Modelismo y Maquetismo - Generalitat Valenciana

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo se transforma un concepto abstracto en un objeto que puede sostenerse entre las manos? El Ciclo Formativo de Grado Superior de Modelismo y Maquetismo, avalado por la Generalitat Valenciana, forma expertos en este arte que combina precisión técnica con sensibilidad estética.

Esta titulación capacita en la construcción de representaciones tridimensionales que sirven propósitos tanto funcionales como comunicativos. Desde maquetas topográficas para estudios de impacto ambiental hasta prototipos de packaging que permiten evaluar ergonomía y atractivo visual, el abanico de aplicaciones resulta extraordinariamente amplio.

El programa aborda metodologías de trabajo que incluyen levantamiento de medidas, escalado proporcional, elección estratégica de materiales y técnicas de ensamblaje que garantizan robustez sin sacrificar apariencia. Se profundiza en el uso de herramientas de corte láser, fresadoras de precisión y equipamiento tradicional de taller, desarrollando versatilidad técnica.

La dimensión comunicativa del modelismo cobra especial relevancia en contextos como ferias comerciales, donde una maqueta impactante atrae miradas y genera conversaciones, o en concursos arquitectónicos, donde puede inclinar la balanza a favor de una propuesta. También en educación, donde modelos anatómicos, geológicos o históricos facilitan el aprendizaje experiencial.

El sector cultural demanda igualmente estos profesionales: museos que recrean yacimientos arqueológicos, centros de interpretación que visualizan procesos históricos, exposiciones que requieren réplicas exactas de objetos patrimoniales. La capacidad para investigar, documentarse y reproducir con fidelidad histórica añade valor en proyectos de divulgación. Las oportunidades profesionales se multiplican para quienes combinan destreza manual, conocimiento de materiales y comprensión del lenguaje visual tridimensional.
Prácticas

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Construir maquetas funcionales aplicando criterios de escala, proporción y representación
- Manejar con solvencia tanto técnicas artesanales como tecnologías de fabricación digital
- Desarrollar proyectos completos desde la fase de análisis hasta la entrega final
- Experimentar con materiales diversos identificando sus características y aplicaciones óptimas
- Colaborar con profesionales de distintas disciplinas aportando visión tridimensional
- Resolver desafíos técnicos inherentes a la miniaturización y cambios de escala
- Documentar procesos y presentar resultados con criterios profesionales

¿A quién va dirigido?

- Titulados en modalidades de Bachillerato que combinen creatividad con rigor técnico
- Profesionales del sector audiovisual interesados en efectos prácticos y construcción de sets
- Diseñadores gráficos que quieran expandir sus capacidades hacia la tercera dimensión
- Artesanos con experiencia que deseen certificar competencias y acceder a nuevos mercados
- Personas con destreza manual, atención al detalle y capacidad de concentración
- Entusiastas del modelismo a escala que aspiren a profesionalizar su afición
- Estudiantes que valoren ver resultados tangibles de su trabajo creativo

Requisitos

Estar en posesión del título de Bachiller, Tecnico de Formación Profesional o título declarado equivalente y superar una prueba específica mediante la cual se deberá demostrar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
Estar en posesión del título de Tecnico de Artes Plásticas y Diseño

Titulaciones equivalentes a efectos de acceso:

Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
Título de Graduado en Artes Aplicadas correspondiente al plan de estudios de 1963 o al plan experimental
Estar en posesión del título de Técnico Especialista o de Técnico Superior, de las enseñanzas de Formación profesional
Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente

TEMARIO

PRIMER CURSO
Módulos:

Dibujo del natural
Historia del diseño industrial
Dibujo técnico
Diseño asistido por ordenador
Materiales y tecnología: modelismo
Teoría y ciencia del diseño
Idioma extranjero
Taller de modelismo y maquetismo
Formación y orientación laboral

SEGUNDO CURSO
Módulos:

Dibujo del natural
Historia del diseño industrial
Dibujo técnico
Ergonomía y antropometría
Teoría y ciencia del diseño
Idioma extranjero
Audiovisuales
Taller de modelismo y maquetismo
Formación y orientación laboral
Proyecto Final
Fase de formación práctica en empresas

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Modelista industrial
  • Maquetista profesional
  • Artesano especializado
  • Especialista en miniaturas
  • Técnico de prototipos
  • Constructor de escenografías
  • Reproductor patrimonial
  • Técnico museográfico
  • Maquetista de arquitectura
  • Diseñador de maquetas

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso