-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
75 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
San Sebastián de los Reyes
Información general
DESCRIPCIÓN:
Aprendum te invita a descubrir el mundo de las finanzas empresariales con su Curso de Contabilidad Básica, una formación esencial para comprender el lenguaje universal de los negocios.
La contabilidad es mucho más que números; es la herramienta que permite entender la salud financiera de cualquier organización. Este curso desmitifica los conceptos contables, haciéndolos accesibles para quienes desean iniciarse en este fascinante campo profesional.
A lo largo del programa, los participantes explorarán los principios fundamentales que rigen la contabilidad moderna. Desde el concepto de patrimonio hasta la elaboración de los principales estados financieros, cada tema se presenta de manera clara y progresiva, facilitando un aprendizaje sólido y duradero.
El contenido incluye el estudio del Plan General Contable, las operaciones básicas de debe y haber, la gestión de libros contables y la interpretación de balances. Se trabaja con ejemplos prácticos que ilustran situaciones cotidianas del mundo empresarial, permitiendo una comprensión profunda de cada concepto.
Esta formación constituye el primer paso hacia una carrera profesional con amplias perspectivas. Los conocimientos adquiridos son la base sobre la cual construir especializaciones futuras, abriendo un abanico de oportunidades en el sector administrativo-financiero de cualquier tipo de organización.
La contabilidad es mucho más que números; es la herramienta que permite entender la salud financiera de cualquier organización. Este curso desmitifica los conceptos contables, haciéndolos accesibles para quienes desean iniciarse en este fascinante campo profesional.
A lo largo del programa, los participantes explorarán los principios fundamentales que rigen la contabilidad moderna. Desde el concepto de patrimonio hasta la elaboración de los principales estados financieros, cada tema se presenta de manera clara y progresiva, facilitando un aprendizaje sólido y duradero.
El contenido incluye el estudio del Plan General Contable, las operaciones básicas de debe y haber, la gestión de libros contables y la interpretación de balances. Se trabaja con ejemplos prácticos que ilustran situaciones cotidianas del mundo empresarial, permitiendo una comprensión profunda de cada concepto.
Esta formación constituye el primer paso hacia una carrera profesional con amplias perspectivas. Los conocimientos adquiridos son la base sobre la cual construir especializaciones futuras, abriendo un abanico de oportunidades en el sector administrativo-financiero de cualquier tipo de organización.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los principios básicos de la contabilidad
- Realizar asientos contables simples
- Interpretar un balance de situación
- Manejar los libros contables obligatorios
- Aplicar el Plan General Contable
- Calcular resultados empresariales básicos
- Identificar los principales impuestos
- Elaborar documentos contables fundamentales
- Realizar asientos contables simples
- Interpretar un balance de situación
- Manejar los libros contables obligatorios
- Aplicar el Plan General Contable
- Calcular resultados empresariales básicos
- Identificar los principales impuestos
- Elaborar documentos contables fundamentales
¿A quién va dirigido?
- Principiantes sin conocimientos previos
- Emprendedores que inician su actividad
- Estudiantes de secundaria y bachillerato
- Administrativos sin formación contable
- Profesionales de otros sectores
- Personas interesadas en las finanzas
- Trabajadores que necesitan reciclarse
- Emprendedores que inician su actividad
- Estudiantes de secundaria y bachillerato
- Administrativos sin formación contable
- Profesionales de otros sectores
- Personas interesadas en las finanzas
- Trabajadores que necesitan reciclarse
TITULACIÓN
Certificación acreditativa
Requisitos
No hay requisitos para realizar esta formación
TEMARIO
UD1. La empresa y la contabilidad.
1.1. Concepto de Empresa.
1.2. Organización empresarial: tipos de Empresas.
1.3. Funciones de la Empresa.
1.4. Concepto de Contabilidad.
1.5. Importancia y necesidad de la Contabilidad.
1.6. Fines u objetos de la Contabilidad.
1.7. Clasificación de la Contabilidad.
UD2. El patrimonio de la Empresa.
2.1. Concepto de patrimonio de una Empresa.
2.2. Estructura económica y Estructura Financiera.
2.3. Concepto de masa y Elemento Patrimonial.
2.4. Esquema representativo de las Masas Patrimoniales.
2.5. Introducción a la idea de Balance e Inventario.
UD3. Principios básicos de la Contabilidad.
3.1. La cuenta.
3.2. Los hechos contables y sus clases.
3.3. Métodos contables. El método de partida doble.
3.4. La teoría del cargo y abono.
3.5. Métodos especulativo y administrativo.
UD4. El Plan General de Contabilidad.
4.1. Concepto y necesidad.
4.2. Marco conceptual de la Contabilidad.
4.3. Normas de registro y valoración.
4.4. Cuentas anuales.
4.5. Cuadro de cuentas.
4.6. Definiciones y relaciones contables.
4.7. Los libros contables.
4.8. El ciclo contable.
UD5. Aspectos contables de las existencias.
5.1. Valoración de las existencias.
5.2. Método contable para llevar las cuentas de las existencias.
5.3. Compras de existencias. Gastos y descuentos.
5.4. Ventas de existencias. Gastos y descuentos.
UD6. El Impuesto sobre el Valor Añadido en las operaciones de corriente.
6.1. Finalidad y funcionamiento del IVA.
6.2. Contabilización del IVA en las operaciones con existencias.
6.3. La liquidación del IVA.
6.4. Gastos y descuentos con IVA.
6.5. Regímenes de IVA.
6.6. El IVA en el autoconsumo de existencias.
6.7. El IVA no deducible.
6.8. La regla de prorrata en los bienes de circulante.
6.9. El IVA en las operaciones exteriores.
UD7. Otras operaciones del tráfico mercantil (I).
7.1. Clientes y deudores.
7.2. Proveedores y acreedores.
7.3. Los anticipos en la compraventa.
7.4. Facturas pendientes de recibir o formalizar.
7.5. Problemática contable de los envases y embalajes.
7.6. Problemática contable de los clientes morosos.
7.7. Otras cuentas relacionadas con la gestión de la empresa.
UD8. Otras operaciones del tráfico mercantil (II) Los efectos comerciales.
8.1. Conceptos fundamentales de los efectos comerciales.
8.2. Problemática contable de los efectos a pagar.
8.3. Problemática contable de los efectos a cobrar.
8.4. El endoso de efectos.
8.5. Operaciones en moneda extranjera.
1.1. Concepto de Empresa.
1.2. Organización empresarial: tipos de Empresas.
1.3. Funciones de la Empresa.
1.4. Concepto de Contabilidad.
1.5. Importancia y necesidad de la Contabilidad.
1.6. Fines u objetos de la Contabilidad.
1.7. Clasificación de la Contabilidad.
UD2. El patrimonio de la Empresa.
2.1. Concepto de patrimonio de una Empresa.
2.2. Estructura económica y Estructura Financiera.
2.3. Concepto de masa y Elemento Patrimonial.
2.4. Esquema representativo de las Masas Patrimoniales.
2.5. Introducción a la idea de Balance e Inventario.
UD3. Principios básicos de la Contabilidad.
3.1. La cuenta.
3.2. Los hechos contables y sus clases.
3.3. Métodos contables. El método de partida doble.
3.4. La teoría del cargo y abono.
3.5. Métodos especulativo y administrativo.
UD4. El Plan General de Contabilidad.
4.1. Concepto y necesidad.
4.2. Marco conceptual de la Contabilidad.
4.3. Normas de registro y valoración.
4.4. Cuentas anuales.
4.5. Cuadro de cuentas.
4.6. Definiciones y relaciones contables.
4.7. Los libros contables.
4.8. El ciclo contable.
UD5. Aspectos contables de las existencias.
5.1. Valoración de las existencias.
5.2. Método contable para llevar las cuentas de las existencias.
5.3. Compras de existencias. Gastos y descuentos.
5.4. Ventas de existencias. Gastos y descuentos.
UD6. El Impuesto sobre el Valor Añadido en las operaciones de corriente.
6.1. Finalidad y funcionamiento del IVA.
6.2. Contabilización del IVA en las operaciones con existencias.
6.3. La liquidación del IVA.
6.4. Gastos y descuentos con IVA.
6.5. Regímenes de IVA.
6.6. El IVA en el autoconsumo de existencias.
6.7. El IVA no deducible.
6.8. La regla de prorrata en los bienes de circulante.
6.9. El IVA en las operaciones exteriores.
UD7. Otras operaciones del tráfico mercantil (I).
7.1. Clientes y deudores.
7.2. Proveedores y acreedores.
7.3. Los anticipos en la compraventa.
7.4. Facturas pendientes de recibir o formalizar.
7.5. Problemática contable de los envases y embalajes.
7.6. Problemática contable de los clientes morosos.
7.7. Otras cuentas relacionadas con la gestión de la empresa.
UD8. Otras operaciones del tráfico mercantil (II) Los efectos comerciales.
8.1. Conceptos fundamentales de los efectos comerciales.
8.2. Problemática contable de los efectos a pagar.
8.3. Problemática contable de los efectos a cobrar.
8.4. El endoso de efectos.
8.5. Operaciones en moneda extranjera.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
San Sebastián de los Reyes
Avda. Somosierra, 12 1ºD
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso