Cursos de Administrativo Contable
¿Buscas dónde estudiar un Curso de Administrativo Contable?
En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor curso de administrativo contable que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Curso de Administrativo Contable - CEIFOR ESTUDIOS
- Cursos
- Administrativo Contable
- Online / A distancia
- Plazas limitadas
- Prácticas
- Centro colaborador
- Cursos
- Administrativo Contable
- Online / A distancia
- Cursos
- Administrativo Contable
- Presencial
- Cursos
- Administrativo Contable
- Online / A distancia
- 14 Créditos ECTS
- Cursos
- Administrativo Contable
- Online / A distancia
- Cursos
- Administrativo Contable
- Online / A distancia
- Bonificable
- Cursos
- Administrativo Contable
- Online / A distancia
- Presencial
Información de interés para elegir el mejor curso de administrativo contable
¿En qué consiste un curso administrativo contable?
Un curso administrativo contable es un programa de formación que te prepara para gestionar las operaciones financieras y administrativas de una empresa. Básicamente, aprenderás a llevar los números de un negocio de forma ordenada y legal, desde registrar facturas hasta preparar informes financieros que ayuden a tomar mejores decisiones.
Este tipo de capacitación combina dos áreas fundamentales: la contabilidad financiera, donde te especializas en registrar movimientos económicos y elaborar estados financieros, y la gestión administrativa, que te enseña a organizar documentos, coordinar procesos y optimizar recursos dentro de una organización.
Durante tu formación, dominarás el sistema de partida doble, aprenderás a manejar el libro diario y el libro mayor, y entenderás cómo funcionan conceptos como activos, pasivos y patrimonio. También te familiarizarás con la facturación electrónica y las obligaciones fiscales que toda empresa debe cumplir.
Lo interesante es que no solo aprenderás teoría. Te capacitarás en el uso de software contable real, como sistemas ERP que utilizan las empresas día a día. Esto significa que al terminar, estarás listo para incorporarte al mercado laboral con habilidades prácticas y demandadas.
¿Qué aprenderás en un curso de auxiliar contable?
Cuando decides inscribirte en un curso de auxiliar contable, desarrollarás competencias técnicas y prácticas que te convertirán en un profesional versátil. Veamos las principales habilidades que adquirirás:
Competencias contables fundamentales Dominarás la elaboración de asientos contables, aprenderás a clasificar correctamente las cuentas y entenderás cómo preparar un balance general y un estado de resultados. También te volverás experto en realizar conciliaciones bancarias, gestionar cuentas por cobrar y cuentas por pagar, y calcular la depreciación de activos.
Habilidades administrativas esenciales Tu formación incluirá la gestión de nómina electrónica, el manejo de archivo documental, la organización de información empresarial y el control interno de procesos. Aprenderás a establecer presupuestos realistas y a dar seguimiento a los indicadores de gestión que miden el desempeño de una compañía.
Conocimientos fiscales y legales Te capacitarás en la preparación de declaraciones tributarias, entenderás cómo funciona el IVA y la retención en la fuente, y conocerás la normativa contable vigente. También aprenderás sobre NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) y su aplicación práctica en empresas de diferentes tamaños.
Manejo de herramientas tecnológicas Un aspecto crucial de tu formación será el dominio de plataformas de gestión como SAP, QuickBooks, Siigo o Alegra. También perfeccionarás tus habilidades en Microsoft Excel para crear reportes dinámicos, tablas dinámicas y fórmulas avanzadas que automatizan cálculos contables.
Área de competencia | Habilidades específicas |
---|---|
Contabilidad básica | Asientos contables, libro diario, libro mayor, estados financieros |
Administración | Archivo, gestión documental, control de procesos, nómina |
Fiscal | Impuestos, IVA, declaraciones, normativa tributaria |
Tecnología | Software contable, Excel avanzado, sistemas ERP |
¿Qué temario suele tener?
Introducción a la contabilidad y conceptos básicos | Historia y evolución de la contabilidad, principios contables fundamentales, ecuación contable básica (Activo = Pasivo + Patrimonio), tipos de contabilidad, usuarios de la información contable, marco conceptual, introducción a las NIIF, ética profesional del contador |
El ciclo contable y registro de operaciones | Teoría de la partida doble, plan de cuentas, clasificación de cuentas, naturaleza de las cuentas (débito y crédito), asientos contables, libro diario, libro mayor, balance de comprobación, asientos de ajuste y cierre, reapertura de cuentas |
Manejo de cuentas específicas | Cuentas por cobrar y pagar, caja y bancos, conciliación bancaria, inventarios (sistemas perpetuo y periódico), métodos de valoración (PEPS, promedio ponderado, UEPS), activos fijos y depreciación, activos intangibles y amortización, provisiones, diferidos, patrimonio |
Estados financieros | Balance general, estado de resultados, flujo de efectivo (método directo e indirecto), estado de cambios en el patrimonio, notas a los estados financieros, análisis vertical y horizontal, ratios financieros básicos, interpretación de resultados, presentación según NIIF |
Contabilidad de costos | Diferencia entre gasto y costo, clasificación de costos, elementos del costo (materia prima, mano de obra, costos indirectos), sistemas de costeo (por órdenes y por procesos), costeo por absorción y variable, punto de equilibrio, presupuestos de producción, hoja de costos, determinación del precio de venta |
Gestión y procesos administrativos | Proceso administrativo, estructura organizacional, gestión documental, correspondencia comercial, manual de procedimientos, control interno, gestión de compras y ventas, indicadores de gestión (KPIs), tableros de control, mejora continua, organización de oficina moderna |
Nómina y recursos humanos | Conceptos básicos de RRHH, tipos de contrato laboral, liquidación de nómina, prestaciones sociales, aportes a seguridad social, parafiscales, deducciones, horas extras, vacaciones, terminación de contratos, nómina electrónica, software de nómina, contabilización y provisiones |
Aspectos fiscales y tributarios | Sistema tributario nacional, clasificación de impuestos, régimen tributario, impuesto sobre la renta, IVA, retención en la fuente, impuesto de industria y comercio, declaraciones tributarias, medios magnéticos, facturación electrónica, calendario tributario, sanciones, compliance y prevención de lavado de activos |
Software contable y herramientas tecnológicas | Sistemas de información contable, parametrización de software, manejo de software comercial (Siigo, Alegra, QuickBooks), Microsoft Excel para contabilidad (funciones financieras, tablas dinámicas, macros), sistemas ERP, seguridad de la información, herramientas en la nube |
Análisis e interpretación financiera | Análisis vertical y horizontal, ratios de liquidez, endeudamiento, rentabilidad (ROA, ROE), ratios de actividad (rotación), capital de trabajo, ciclo de conversión de efectivo, punto de equilibrio, apalancamiento financiero, análisis DUPONT, elaboración de informes de gestión |
Auditoría básica y control | Conceptos básicos de auditoría, tipos de auditoría (financiera, operativa, fiscal), normas de auditoría, control interno, procedimientos de auditoría, papeles de trabajo, evidencia, hallazgos y recomendaciones, informes, ética del auditor, prevención de fraude |
Contabilidad para diferentes tipos de entidades | Contabilidad en PYMES, grandes empresas, sociedades anónimas y limitadas, empresas unipersonales, entidades sin ánimo de lucro, sector servicios, comercial y manufacturero, diferencias según tamaño de empresa, marco normativo simplificado |
Proyecto integrador final | Caso empresarial completo, registro de operaciones de un período fiscal, elaboración de todos los estados financieros, preparación de declaraciones tributarias, análisis e interpretación de resultados, propuestas de mejora, presentación profesional y defensa del proyecto |
¿A quién está dirigido un curso asistente administrativo contable?
Esta formación está diseñada para diversos perfiles profesionales y personales. No importa si estás comenzando tu carrera o buscas una reconversión profesional; hay espacio para ti.
Personas sin experiencia previa
Si recién terminas la secundaria o buscas tu primera oportunidad laboral, un curso auxiliar administrativo contable es perfecto para ti. No necesitas conocimientos previos en contabilidad ni experiencia profesional. Los programas están diseñados para enseñarte desde cero, comenzando por conceptos básicos hasta llevarte a un nivel profesional.
Emprendedores y dueños de negocio
¿Tienes tu propio negocio o planeas emprender? Esta capacitación te dará las herramientas para llevar las finanzas de tu empresa sin depender completamente de terceros. Entenderás tus propios informes de gestión y podrás tomar decisiones más informadas sobre tu emprendimiento.
Profesionales en reconversión
Si trabajas en otras áreas pero quieres cambiar de rumbo profesional, esta formación te abre puertas en un sector con alta demanda laboral. Muchas PYMES buscan constantemente personal capacitado en gestión administrativo-contable.
Requisitos mínimos
La mayoría de programas solicitan únicamente que hayas completado la educación secundaria. Algunos pueden requerir:
-
Educación básica: Diploma de bachillerato o equivalente
-
Habilidades numéricas: Comodidad con operaciones matemáticas básicas
-
Conocimientos informáticos: Manejo básico de computadora y navegación web
-
Compromiso: Disponibilidad para dedicar entre 3 y 12 meses según la modalidad
Lo más valioso que puedes aportar es tu motivación por aprender, tu atención al detalle y tu capacidad para organizar información de manera sistemática.
¿Qué recursos o programas utilizarás?
Software contable real: Una característica distintiva de los mejores programas es que te capacitan con sistemas de información contable utilizados en empresas reales. Trabajarás con versiones educativas o demos de programas como:
-
Siigo: Popular en América Latina para PYMES
-
Alegra: Ideal para pequeños negocios y emprendedores
-
QuickBooks: Ampliamente usado internacionalmente
-
CONTPAQi: Común en México y otros países hispanohablantes
-
SAP: Para quienes aspiran a trabajar en grandes corporaciones
Microsoft Excel avanzado: Dedicarás tiempo significativo a dominar Excel contable, aprendiendo funciones financieras (VA, VF, TASA), fórmulas de búsqueda (BUSCARV, ÍNDICE, COINCIDIR), tablas dinámicas para análisis de datos y hasta macros básicas para automatizar tareas repetitivas.