Cursos de Node JS | Docenzia
docenzia

Cursos de Node JS

¿Buscas dónde estudiar un Curso de Node JS?

En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor curso de Node JS que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Ordenar por:
Total programas formativos: 14
Tipo de Estudio
  • Masters y Postgrados
Modalidad y Lugar
Características
  • Certificado de profesionalidad
Precio
  • 0€ - 250€
  • 250€ - 500€
  • 500€ - 1.000€
  • 1.000€ - 2.500€
  • 2.500€ - 5.000€
  • 5.000€ - 10.000€
  • 10.000€ - Superior
Otras Especialidades
Guía académica de ayuda
Coursera, en colaboración con instituciones académicas de prestigio, ofrece el Curso Node.js y MongoDB: Desarrollo de aplicaciones de bases de datos back-end. La combinación Node.js-MongoDB representa una de las duplas más populares en desarrollo moderno, especialmente en aplicaciones que manejan datos no estructurados o requieren flexibilidad en esquemas.MongoDB, como base de datos NoSQL orientada a documentos, complementa perfectamente la naturaleza asíncrona de Node.js. El curso explora operaciones CRUD (Create, Read, U… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Online / A distancia
Curso de Node.js - CEI Escuela de Diseño y Marketing
Impartido por:
CEI Escuela de Diseño y Marketing
Precio:
2.050 €
El Curso de Node.js es un destacado método de aprendizaje, que se dedica proporcionar contenidos importantes acerca del control de versiones, el manejo básico de la terminal, el desarrollo en la nube, y los principios del JavaScript. Se refiere a un interesante programa de estudios, creado y desarrollado por el extensamente conocido Centro Escuela de Diseño y Marketing, el cual se encuentra disponible de forma presencial en las ciudades de Madrid o Sevilla, o mediante la modalidad online, mencionando que en ambas modalida… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Online / A distancia
  • Presencial
  • Prácticas
  • Certificado de profesionalidad
  • Campus virtual
  • Tutor personal
Centro Docenzia con una alta reputación
Curso en Node.js - Formadores IT
Impartido por:
Formadores IT
Precio:
150 €
Formadores IT presenta el Curso en Node.js, diseñado específicamente para contextos de formación corporativa y actualización profesional de equipos técnicos. Las empresas invierten en formación cuando necesitan adoptar nuevas tecnologías, estandarizar prácticas o upskilling de plantillas existentes.El curso se adapta a diferentes niveles dentro de organizaciones: desde desarrolladores que nunca han usado Node.js hasta arquitectos que necesitan evaluar si adoptar esta tecnología. Los contenidos balancean teoría suficiente para … Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Online / A distancia
  • Bonificable
  • Campus virtual
  • Tutor personal
Curso de Express JS y Node JS - Core Networks, S.L.
Impartido por:
Core Networks, S.L.
Precio:
A CONSULTAR
El Curso de Express JS y Node JS es un destacado método de enseñanza, que se enfoca en brindar conocimientos y saberes acerca de las aplicaciones de red y los servidores web, la mejora del rendimiento, y la configuración del servidor. Se basa en un completo programa de contenidos creado y ofrecido por el prestigioso y reconocido Centro Educativo Core Networks Sevilla, el cual fue especialmente diseñado para una rápida inserción en el campo laboral, mencionando que este curso posee una duración de 20 horas, y sólo se encu… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Semipresencial
  • Certificado de profesionalidad
  • Campus virtual
  • Bolsa de trabajo
Curso Node: De cero a experto - Udemy
Precio:
22,99 € 17,99 €
El desarrollo backend ha experimentado una revolución con la llegada de tecnologías que permiten utilizar JavaScript en el servidor. Udemy presenta el Curso Node: De cero a experto, una formación integral diseñada para transformar principiantes absolutos en desarrolladores competentes capaces de construir aplicaciones robustas y escalables.Node.js representa un cambio de paradigma: ejecutar JavaScript fuera del navegador, manejar miles de conexiones simultáneas con un único hilo de ejecución, aprovechar el ecosistema npm con m… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Online / A distancia
Curso Working with Node.js - Pluralsight
Impartido por:
Pluralsight
Precio:
A CONSULTAR
Pluralsight presenta el Curso Working with Node.js, centrado en aspectos prácticos del trabajo cotidiano con esta tecnología. Más allá de sintaxis y APIs, desarrollar profesionalmente requiere dominar herramientas, flujos de trabajo y colaboración en equipos distribuidos.El curso explora el ecosistema de herramientas: npm y yarn para gestión de dependencias, package.json como manifest de proyectos, versionado semántico, resolución de conflictos de dependencias, auditorías de seguridad. Se estudiarán también herramientas de des… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Online / A distancia
Curso Node.js - Bootcamp Desarrollo Web inc. MVC y REST APIs - Udemy
Precio:
99,99 € 19,99 €
Udemy profundiza en aspectos especializados con el Curso Node.js - Bootcamp Desarrollo Web inc. MVC y REST APIs, enfocado en patrones arquitectónicos y mejores prácticas para desarrollo profesional. El formato bootcamp implica intensidad, inmersión total y orientación práctica hacia la empleabilidad inmediata.El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) estructura aplicaciones separando responsabilidades: modelos gestionan datos y lógica de negocio, vistas presentan información al usuario, controladores coordinan flujos de informa… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Node JS
  • Online / A distancia

Información de interés para elegir el mejor curso de Node JS

¿En qué consiste un curso en Node.js?

Cuando decides embarcarte en una formación de Node.js, estás apostando por dominar una de las tecnologías más demandadas en el desarrollo web moderno. Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript que te permite ejecutar código fuera del navegador, específicamente en el servidor. ¿Qué significa esto en la práctica? Que podrás crear aplicaciones web completas, APIs robustas y servicios backend escalables usando únicamente JavaScript.

El propósito principal de esta formación es transformarte en un desarrollador capaz de construir la parte invisible pero crucial de las aplicaciones web: el backend. Mientras que el frontend es lo que ves y con lo que interactúas en una página web, el backend maneja toda la lógica, procesa datos, gestiona bases de datos y asegura que todo funcione correctamente entre bambalinas.

Lo fascinante de Node.js es que funciona con una arquitectura orientada a eventos y operaciones asíncronas, lo que significa que puede manejar miles de conexiones simultáneas sin bloquearse. Empresas gigantes como Netflix, Uber, PayPal y LinkedIn confían en Node.js para sus aplicaciones críticas, precisamente por su capacidad de manejar grandes volúmenes de tráfico de manera eficiente.

Durante tu formación, trabajarás con el motor V8 de Google, el mismo que impulsa Chrome, lo que garantiza un rendimiento excepcional. Aprenderás a crear desde aplicaciones sencillas hasta sistemas complejos en tiempo real, como chats, plataformas de streaming o APIs que alimentan aplicaciones móviles.

¿Qué aprenderás en este tipo de formación?

Tu viaje de aprendizaje comenzará con los fundamentos del entorno de ejecución y cómo funciona por dentro. Entenderás conceptos como el event loop, que es el corazón de Node.js y lo que permite procesar múltiples operaciones sin bloquear el sistema.

Habilidades técnicas principales

Dominarás Express.js, el framework web más popular para Node.js que simplifica enormemente la creación de servidores y APIs. Con Express aprenderás a:

  • Configurar rutas para manejar diferentes solicitudes HTTP

  • Implementar middleware para procesar datos antes de que lleguen a tus controladores

  • Gestionar errores de forma profesional

  • Servir archivos estáticos como imágenes, CSS y JavaScript

  • Crear APIs RESTful que sigan las mejores prácticas de la industria

Te volverás experto en trabajar con NPM, el gestor de paquetes que te da acceso a cientos de miles de librerías gratuitas. Aprenderás a instalar dependencias, gestionar versiones y crear tus propios paquetes reutilizables.

Bases de datos y persistencia

Una parte fundamental será conectar tus aplicaciones con bases de datos. Trabajarás tanto con MongoDB (NoSQL) como con MySQL o PostgreSQL (SQL). Aprenderás a:

  • Realizar operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar)

  • Diseñar esquemas de bases de datos eficientes

  • Usar Mongoose para MongoDB o Sequelize para bases de datos SQL

  • Implementar relaciones entre datos

  • Optimizar consultas para mejor rendimiento

Programación asíncrona avanzada

Dominarás los tres pilares de la asincronía en JavaScript: callbacks, promesas y async/await. Esto es crucial porque Node.js funciona de manera no bloqueante, y entender cómo manejar operaciones asíncronas es esencial para crear aplicaciones eficientes.

Autenticación y seguridad

Aprenderás a implementar sistemas de autenticación robustos usando JWT (JSON Web Tokens), gestionar sesiones de usuario, encriptar contraseñas con bcrypt, y proteger tus aplicaciones contra vulnerabilidades comunes como inyección SQL, XSS y CSRF.

Testing y calidad de código

Te formarás en escribir pruebas automatizadas usando frameworks como Jest o Mocha, lo que garantiza que tu código funcione correctamente y facilita el mantenimiento futuro. Aprenderás sobre debugging y cómo usar herramientas como el debugger integrado de Visual Studio Code.

¿A quién está dirigida esta formación?

Esta capacitación es perfecta para ti si te encuentras en alguna de estas situaciones:

Desarrolladores frontend buscando evolucionar

Si ya trabajas con JavaScript en el navegador y quieres dar el salto al desarrollo full-stack, esta es tu oportunidad ideal. Ya conoces el lenguaje, solo necesitas aprender cómo funciona en el servidor. Muchos desarrolladores de React, Angular o Vue optan por Node.js porque pueden usar el mismo lenguaje en ambos lados de la aplicación.

Programadores de otros lenguajes

Si vienes de Python, PHP, Java o cualquier otro lenguaje backend y quieres ampliar tu stack tecnológico, Node.js te abrirá puertas. Su sintaxis moderna y su ecosistema vibrante lo hacen muy atractivo.

Principiantes absolutos con base en JavaScript

¿Acabas de terminar un curso de JavaScript básico? Perfecto. Solo necesitas entender conceptos fundamentales como variables, funciones, objetos, arrays y los métodos más comunes como map(), filter() y reduce(). Si dominas las funciones flecha y entiendes cómo funcionan las promesas básicas, ya tienes una base sólida para empezar.

Requisitos técnicos mínimos

No necesitas una formación académica específica, pero sí debes tener:

  • Conocimientos sólidos de JavaScript moderno (ES6+)

  • Familiaridad con el uso del terminal o línea de comandos

  • Comprensión básica de cómo funciona la web (protocolo HTTP, cliente-servidor)

  • Nociones de HTML y CSS (útiles pero no indispensables)

La mayoría de programas no exigen títulos universitarios, aunque algunos bootcamps presenciales pueden tener procesos de admisión específicos. Lo más importante es tu motivación y compromiso con el aprendizaje.

¿Qué temario incluye normalmente la formación?

Fundamentos de Node.js Introducción al entorno: Instalación, configuración, primer programa, REPL
Sistema de módulos: require(), import/export, módulos propios vs externos
Módulos core: fs (file system), http, path, os, events
NPM esencial: package.json, instalación de paquetes, scripts, versionado semántico
Event Loop: Cómo funciona la asincronía, call stack, callback queue
Express.js y desarrollo de APIs • Configuración de un servidor Express básico
• Sistema de routing y parámetros de ruta
• Middleware propios y de terceros (body-parser, cors, morgan)
• Manejo de peticiones GET, POST, PUT, PATCH y DELETE
• Validación de datos con JOI o express-validator
• Estructura de proyectos escalables siguiendo el patrón MVC
• Documentación de APIs con Swagger
• Testing de endpoints con Postman
Bases de datos Opción MongoDB:
• Instalación y configuración de MongoDB
• CRUD operations con el driver nativo
• Mongoose para modelado de datos
• Schemas, validaciones y relaciones
• Agregaciones y consultas avanzadas

Opción SQL (MySQL/PostgreSQL):
• Diseño de bases de datos relacionales
• Consultas SQL fundamentales
• ORMs como Sequelize o TypeORM
• Migraciones y seeders
• Transacciones y optimización
Autenticación y autorización • Registro y login de usuarios
• Hashing de contraseñas con bcrypt
• Tokens JWT para autenticación stateless
• Middleware de autenticación y autorización
• Roles y permisos de usuario
• OAuth y autenticación con redes sociales
• Recuperación de contraseñas
Temas avanzados • WebSockets con Socket.io para aplicaciones en tiempo real
• Upload de archivos e imágenes
• Envío de emails
• Programación de tareas con cron jobs
• Paginación y filtrado de resultados
• Rate limiting y throttling
• Logging con Winston o Morgan
• Variables de entorno con dotenv
Testing y calidad • Unit testing con Jest
• Integration testing de APIs
• Test coverage y mejores prácticas
• Mocking y stubbing
• TDD (Test Driven Development)
Deployment y DevOps • Git y control de versiones con GitHub
• Despliegue en Heroku
• Configuración en AWS (EC2, RDS, S3)
• Contenedores con Docker
• CI/CD básico
• Monitoreo y logs en producción
• Optimización de rendimiento
Proyecto final integrador Proyecto completo donde se aplica todo lo aprendido, típicamente una aplicación MERN (MongoDB, Express, React, Node) o similar que incluya autenticación, CRUD completo, relaciones entre datos y despliegue en producción.

¿Qué salidas profesionales tendrás?

Backend Developer Tu rol principal será crear y mantener la lógica del servidor, diseñar APIs RESTful o GraphQL, gestionar bases de datos y asegurar que las aplicaciones funcionen correctamente. Empresas de todos los tamaños necesitan estos profesionales constantemente.
Full-Stack JavaScript Developer Si combinas Node.js con frameworks frontend como React, Vue o Angular, te conviertes en un desarrollador full-stack muy valioso. Puedes trabajar en startups donde necesitan personas versátiles que manejen todo el stack tecnológico.
API Developer especializado Muchas empresas buscan expertos específicamente en diseño y desarrollo de APIs que servirán a aplicaciones móviles, frontends web y servicios de terceros. Es una especialización muy demandada.
DevOps Engineer Con conocimientos de Node.js más herramientas como Docker, Kubernetes y AWS, puedes orientarte hacia DevOps, automatizando despliegues y gestionando infraestructura.
Freelance o consultor independiente Node.js es perfecto para trabajar de manera independiente. Puedes ofrecer servicios de desarrollo de APIs, automatización de procesos, bots, scrapers o cualquier proyecto backend a empresas que lo necesiten.
Microservices Architect En empresas grandes, puedes especializarte en diseñar arquitecturas de microservicios usando Node.js, donde cada servicio pequeño cumple una función específica y se comunica con otros servicios.

Nivel de experienciaSalario EspañaSalario Estados Unidos
Junior (0-2 años) 25.000€ - 35.000€ $50.000 - $70.000
Mid-level (2-5 años) 35.000€ - 50.000€ $70.000 - $100.000
Senior (5+ años) 50.000€ - 70.000€+ $100.000 - $150.000+

¿Qué recursos y herramientas utilizarás?

Durante tu formación trabajarás con un ecosistema completo de tecnologías modernas:

Editor de código y entorno de desarrollo:

Visual Studio Code es el estándar de facto. Es gratuito, potente y tiene miles de extensiones. Aprenderás a configurarlo con extensiones como ESLint para mantener código limpio, Prettier para formateo automático, y debuggers integrados.

Usarás constantemente el terminal integrado para ejecutar comandos npm, iniciar servidores y gestionar tu código. En sistemas Windows aprenderás a usar PowerShell o Git Bash, mientras que en Mac y Linux usarás la terminal nativa.


Gestión de paquetes:

NPM será tu compañero diario. Aprenderás a navegar el registro con casi 500.000 paquetes disponibles, evaluar cuáles son confiables basándote en descargas semanales y mantenimiento activo, y gestionar dependencias de producción vs desarrollo.

Algunos cursos también cubren Yarn como alternativa a npm, que ofrece instalaciones más rápidas y un sistema de lock files más robusto.


Testing y documentación de APIs:

Postman es imprescindible para probar tus endpoints sin necesidad de crear un frontend. Aprenderás a crear colecciones de requests, automatizar tests y compartir documentación de APIs con tu equipo.

Para documentación formal, usarás Swagger/OpenAPI que genera interfaces interactivas donde otros desarrolladores pueden probar tu API directamente desde el navegador.


Control de versiones:

Git y GitHub son fundamentales. Aprenderás workflows profesionales con branches, pull requests, merge conflicts y colaboración en equipo. Es la habilidad que distingue a un aficionado de un profesional.


Bases de datos:

Trabajarás con MongoDB Compass o MongoDB Atlas para bases de datos NoSQL, y MySQL Workbench, pgAdmin o DBeaver para bases de datos relacionales. Estas herramientas visuales te ayudan a entender tus datos mientras aprendes.


Despliegue y hosting:

Empezarás con Heroku porque es simple y tiene un tier gratuito perfecto para aprender. Después pasarás a plataformas más profesionales como AWS, DigitalOcean o Vercel. Aprenderás conceptos de containerización con Docker que te permiten empaquetar tu aplicación con todas sus dependencias.


Metodologías de aprendizaje:

Los mejores programas combinan teoría con práctica intensiva. Verás videos explicativos cortos seguidos de ejercicios hands-on donde escribes código real. Los proyectos incrementales te permiten construir algo funcional desde la primera semana.

Muchos cursos de freeCodeCamp y plataformas similares siguen un enfoque "learning by doing" donde pasas el 80% del tiempo programando y solo el 20% viendo explicaciones. Esta metodología ha demostrado ser mucho más efectiva que clases puramente teóricas.

Los bootcamps intensivos como EducaciónIT o CEI ofrecen clases en vivo donde puedes hacer preguntas en tiempo real, trabajar en pair programming con compañeros y recibir feedback inmediato de instructores con experiencia laboral real.

Plataformas como aprendenode.dev ofrecen clases en directo por Twitch, creando una comunidad de aprendizaje donde puedes ver a un desarrollador senior codear en tiempo real, cometer errores, debuggear problemas y explicar su proceso de pensamiento.


Frameworks complementarios:

Aunque Express.js domina el espacio, algunos programas avanzados introducen alternativas como Fastify (más rápido), Koa (del mismo creador de Express pero más moderno), o NestJS (arquitectura más estructurada inspirada en Angular).

Para aplicaciones en tiempo real aprenderás Socket.io, que abstrae la complejidad de WebSockets y permite crear chats, notificaciones en vivo o juegos multijugador. Empresas como Slack y Trello usan estas tecnologías para sus funcionalidades en tiempo real.


Librerías de uso frecuente:

Te familiarizarás con el ecosistema de librerías más populares: Lodash para manipulación de datos, Moment.js o Day.js para fechas, Axios para peticiones HTTP, Multer para uploads de archivos, Nodemailer para envío de emails, y Passport.js para estrategias de autenticación.