-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
250 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La gastronomía ha evolucionado más allá de los fogones para convertirse en una experiencia integral que combina sabor, emoción y estrategia empresarial. El Curso Especialista en Gastro Marketing: Marketing Gastronómico impartido por Edil Formación representa la vanguardia en la formación especializada para el sector culinario.
Este innovador programa fusiona las técnicas más avanzadas del marketing digital con las particularidades únicas del mundo gastronómico. Descubrirás cómo las tendencias foodie, las redes sociales y la experiencia del comensal se entrelazan para crear propuestas de valor irresistibles.
El contenido del curso navega por territorios fascinantes: desde el storytelling culinario hasta el neuromarketing aplicado a la restauración. Analizarás casos de éxito de restaurantes que han revolucionado el sector, comprenderás la psicología del consumidor gastronómico y dominarás las herramientas digitales que marcan la diferencia.
La aplicación práctica de estos conocimientos te permitirá diseñar campañas que no solo atraigan clientes, sino que generen comunidades de seguidores apasionados. Aprenderás a transformar platos en historias, restaurantes en marcas y experiencias culinarias en momentos memorables que los comensales querrán compartir.
El sector gastronómico vive una era dorada de creatividad y oportunidades. Este curso te posiciona en la intersección perfecta entre la pasión por la gastronomía y la innovación en marketing, preparándote para destacar en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.
Este innovador programa fusiona las técnicas más avanzadas del marketing digital con las particularidades únicas del mundo gastronómico. Descubrirás cómo las tendencias foodie, las redes sociales y la experiencia del comensal se entrelazan para crear propuestas de valor irresistibles.
El contenido del curso navega por territorios fascinantes: desde el storytelling culinario hasta el neuromarketing aplicado a la restauración. Analizarás casos de éxito de restaurantes que han revolucionado el sector, comprenderás la psicología del consumidor gastronómico y dominarás las herramientas digitales que marcan la diferencia.
La aplicación práctica de estos conocimientos te permitirá diseñar campañas que no solo atraigan clientes, sino que generen comunidades de seguidores apasionados. Aprenderás a transformar platos en historias, restaurantes en marcas y experiencias culinarias en momentos memorables que los comensales querrán compartir.
El sector gastronómico vive una era dorada de creatividad y oportunidades. Este curso te posiciona en la intersección perfecta entre la pasión por la gastronomía y la innovación en marketing, preparándote para destacar en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Crear estrategias de marketing específicas para restaurantes
- Desarrollar planes de comunicación gastronómica
- Gestionar la reputación online de establecimientos culinarios
- Diseñar experiencias gastronómicas memorables
- Implementar técnicas de fidelización de clientes
- Analizar tendencias del mercado gastronómico
- Optimizar la presencia digital de negocios hosteleros
- Desarrollar planes de comunicación gastronómica
- Gestionar la reputación online de establecimientos culinarios
- Diseñar experiencias gastronómicas memorables
- Implementar técnicas de fidelización de clientes
- Analizar tendencias del mercado gastronómico
- Optimizar la presencia digital de negocios hosteleros
¿A quién va dirigido?
- Propietarios de restaurantes y bares
- Profesionales del marketing con interés en gastronomía
- Chefs y cocineros emprendedores
- Gestores de establecimientos hosteleros
- Estudiantes de turismo y hostelería
- Bloggers y críticos gastronómicos
- Consultores del sector alimentario
- Profesionales del marketing con interés en gastronomía
- Chefs y cocineros emprendedores
- Gestores de establecimientos hosteleros
- Estudiantes de turismo y hostelería
- Bloggers y críticos gastronómicos
- Consultores del sector alimentario
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE MARKETING
Concepto y contenido del marketing
– Función del marketing en la gestión de la empresa: la orientación al cliente
– Marketing estratégico y operativo
Estrategias y tipos de marketing
Marketing mix
– Planificación integral del marketing
– Elementos que integran el marketing mix e interrelación entre ellos
Elaboración del plan de marketing
– Estructura y funcionalidad
– Políticas de marketing en la empresa
– Presupuesto del plan de marketing
Análisis DAFO y estrategias de marketing
– Estudios de mercado
– Segmentación y posicionamiento y detección de oportunidades de mercado
– Elaboración de informes de oportunidades de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO
Definición de la política de producto
Atributos y características de productos y servicios de la empresa
– Clasificación de productos
– Diferenciación de los productos
Concepto de gama y línea de productos
– La cartera de productos
La teoría del ciclo de vida del producto (CVP) y su aplicación al marketing
– Estrategias según el CVP
– Servicios añadidos
Mapas de posicionamiento
– Concepto de posicionamiento de producto
– La elección de los ejes de posicionamiento
Matriz BCG y creación de nuevos productos
Análisis del envase y de la marca como elementos diferenciadores
– Concepto y finalidad de la marca
– Tipología de las marcas
– Estrategia de marca
– Elementos fundamentales del envase
Elaboración de informes sobre producto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIOS
Definición de política de precios
– El concepto de precio
– El precio como instrumento de marketing
Características y variables de decisión
Concepto de elasticidad de precio
– Elasticidad cruzada
Normativa vigente en materia de precios
– Relaciones con los distribuidores
Métodos para la determinación de los precios
– Métodos basados en el coste
– Métodos basados en la competencia
– Métodos basados en el mercado o demanda
Cálculo del punto muerto
Estrategias comerciales en la política de precios
– Estrategias diferenciales
– Estrategias competitivas
– Estrategias para líneas de productos
– Estrategias para productos nuevos
Elaboración de informes sobre precios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS OFERTAS GASTRONÓMICAS
Definición de los elementos y variables de las ofertas gastronómicas
– Elementos y variables de las ofertas gastronómicas
Ofertas gastronómicas hoteleras y no hoteleras
– Restauración hotelera
– Restauración no hotelera
Planificación y diseño de ofertas: el menú, la carta, galas, banquetes, otras
– El menú
– La carta
– Banquetes
– Buffet
– El vino de honor
– El cóctel de recepción
– Desayuno de trabajo
– El coffee break
Cálculo de necesidades de aprovisionamiento para confección de ofertas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL CUSTOMER EXPERIENCE
Customer Experience: aspectos generales
– Los beneficios del Customer Experience
– Las dimensiones clave del Customer Experience
Importancia de la experiencia en el sector servicios
– Importancia de la experiencia
Customer journey map
– ¿Qué es el Customer journey map?
– Utilidad
– Creación del Customer Journey Map
Branding y experiencia del cliente
– Función principal
– Branding y posicionamiento
– Factores clave de una marca
– Branding y experiencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
Generar valor añadido al cliente
– Estrategias de diferenciación
– Estrategias de posicionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTILISMO CULINARIO
Estilismo de los alimentos
Profesión del estilista culinario
– Ámbito profesional
Preparación del entorno
– Elementos que definen el estilo propio
– El sentido de la vista en el estilismo de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN DE PLATOS
Importancia del contenido del plato y su presentación
– Evolución en la presentación de platos
– La presentación clásica y la moderna
– Adecuación del plato al color, tamaño y forma de su recipiente
Adornos y complementos distintos productos comestibles
– Variaciones en la decoración de las elaboraciones culinarias
Otros adornos y complementos
Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias
– La técnica del color en gastronomía
– Contraste y armonía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REDES SOCIALES: OPTIMIZACIÓN
Promoción en las redes sociales
Cuidar la relación con los fans
La red social adecuada para su marca
Sacar el máximo partido a las redes sociales
Tomar la iniciativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICAR LA EFICACIA EN SOCIAL MEDIA
Características a tener en cuenta para medir la eficiencia en Social Media
– ¿Qué variables podemos tener en cuenta en nuestro Social Media?
¿Cómo medir las conversiones en los Social Media?
Social Media Plan ideal para tu empresa
Principales usos de Social Media Marketing para potenciar nuestros ingresos
Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
Principios básicos de medición del retorno de la inversión
Midiendo el retorno de inversión de una campaña de Mailing
– Cómo hacer correctamente un envío de Email
– ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing?
Concepto y contenido del marketing
– Función del marketing en la gestión de la empresa: la orientación al cliente
– Marketing estratégico y operativo
Estrategias y tipos de marketing
Marketing mix
– Planificación integral del marketing
– Elementos que integran el marketing mix e interrelación entre ellos
Elaboración del plan de marketing
– Estructura y funcionalidad
– Políticas de marketing en la empresa
– Presupuesto del plan de marketing
Análisis DAFO y estrategias de marketing
– Estudios de mercado
– Segmentación y posicionamiento y detección de oportunidades de mercado
– Elaboración de informes de oportunidades de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO
Definición de la política de producto
Atributos y características de productos y servicios de la empresa
– Clasificación de productos
– Diferenciación de los productos
Concepto de gama y línea de productos
– La cartera de productos
La teoría del ciclo de vida del producto (CVP) y su aplicación al marketing
– Estrategias según el CVP
– Servicios añadidos
Mapas de posicionamiento
– Concepto de posicionamiento de producto
– La elección de los ejes de posicionamiento
Matriz BCG y creación de nuevos productos
Análisis del envase y de la marca como elementos diferenciadores
– Concepto y finalidad de la marca
– Tipología de las marcas
– Estrategia de marca
– Elementos fundamentales del envase
Elaboración de informes sobre producto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIOS
Definición de política de precios
– El concepto de precio
– El precio como instrumento de marketing
Características y variables de decisión
Concepto de elasticidad de precio
– Elasticidad cruzada
Normativa vigente en materia de precios
– Relaciones con los distribuidores
Métodos para la determinación de los precios
– Métodos basados en el coste
– Métodos basados en la competencia
– Métodos basados en el mercado o demanda
Cálculo del punto muerto
Estrategias comerciales en la política de precios
– Estrategias diferenciales
– Estrategias competitivas
– Estrategias para líneas de productos
– Estrategias para productos nuevos
Elaboración de informes sobre precios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS OFERTAS GASTRONÓMICAS
Definición de los elementos y variables de las ofertas gastronómicas
– Elementos y variables de las ofertas gastronómicas
Ofertas gastronómicas hoteleras y no hoteleras
– Restauración hotelera
– Restauración no hotelera
Planificación y diseño de ofertas: el menú, la carta, galas, banquetes, otras
– El menú
– La carta
– Banquetes
– Buffet
– El vino de honor
– El cóctel de recepción
– Desayuno de trabajo
– El coffee break
Cálculo de necesidades de aprovisionamiento para confección de ofertas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL CUSTOMER EXPERIENCE
Customer Experience: aspectos generales
– Los beneficios del Customer Experience
– Las dimensiones clave del Customer Experience
Importancia de la experiencia en el sector servicios
– Importancia de la experiencia
Customer journey map
– ¿Qué es el Customer journey map?
– Utilidad
– Creación del Customer Journey Map
Branding y experiencia del cliente
– Función principal
– Branding y posicionamiento
– Factores clave de una marca
– Branding y experiencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
Generar valor añadido al cliente
– Estrategias de diferenciación
– Estrategias de posicionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTILISMO CULINARIO
Estilismo de los alimentos
Profesión del estilista culinario
– Ámbito profesional
Preparación del entorno
– Elementos que definen el estilo propio
– El sentido de la vista en el estilismo de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN DE PLATOS
Importancia del contenido del plato y su presentación
– Evolución en la presentación de platos
– La presentación clásica y la moderna
– Adecuación del plato al color, tamaño y forma de su recipiente
Adornos y complementos distintos productos comestibles
– Variaciones en la decoración de las elaboraciones culinarias
Otros adornos y complementos
Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias
– La técnica del color en gastronomía
– Contraste y armonía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REDES SOCIALES: OPTIMIZACIÓN
Promoción en las redes sociales
Cuidar la relación con los fans
La red social adecuada para su marca
Sacar el máximo partido a las redes sociales
Tomar la iniciativa
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICAR LA EFICACIA EN SOCIAL MEDIA
Características a tener en cuenta para medir la eficiencia en Social Media
– ¿Qué variables podemos tener en cuenta en nuestro Social Media?
¿Cómo medir las conversiones en los Social Media?
Social Media Plan ideal para tu empresa
Principales usos de Social Media Marketing para potenciar nuestros ingresos
Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
Principios básicos de medición del retorno de la inversión
Midiendo el retorno de inversión de una campaña de Mailing
– Cómo hacer correctamente un envío de Email
– ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing?
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Consultor Gastronómico
- Community Manager Gastronómico
- Director de Marketing Hostelero
- Brand Manager Culinario
- Especialista en Food Marketing
- Gestor de Reputación Online
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso