Cursos de Derecho Procesal Penal | Docenzia
docenzia

Cursos de Derecho Procesal Penal

¿Buscas dónde estudiar un Curso de Derecho Procesal Penal?

En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor curso de Derecho Procesal Penal que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Ordenar por:
Total programas formativos: 11
Curso en Derecho Penal Sustantivo y Procesal - Aulaformación Business School
Precio:
150 € 155 €
La complejidad del derecho penal moderno requiere profesionales capaces de integrar conocimientos sustantivos y procesales. El Curso en Derecho Penal Sustantivo y Procesal de Aulaformación Business School ofrece esta visión integral que el mercado legal demanda actualmente.Dominarás tanto la teoría del delito como los procedimientos para perseguirlo, entendiendo la conexión entre el derecho penal material y su aplicación procesal. Esta doble perspectiva resulta fundamental para construir argumentaciones sólidas y comprender el… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • 6 Créditos ECTS
Curso Especializado en Derecho Procesal Penal - CEF Centro de Estudios Financieros
Precio:
785 €
¿Te apasiona el mundo del proceso penal y buscas especializarte en esta área clave del derecho? El Curso Especializado en Derecho Procesal Penal del CEF Centro de Estudios Financieros constituye una formación integral diseñada para profesionales que desean profundizar en los mecanismos que rigen la justicia penal.Este programa te permitirá dominar las fases del procedimiento penal, desde la investigación inicial hasta la sentencia definitiva. Comprenderás la arquitectura del sistema procesal español, analizando tanto los proce… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • Campus virtual
  • Sistema propio de becas
El ICAB presenta su Curso Parte Especial Derecho Penal: Procesal y Reglas Generales, una formación que combina el estudio de la parte especial del Código Penal con los aspectos procesales necesarios para su aplicación efectiva. Esta aproximación resulta especialmente útil para comprender la conexión entre tipificación y enjuiciamiento.Profundizarás en los diferentes tipos delictivos recogidos en la legislación española, analizando sus elementos configuradores y las particularidades procesales que presenta cada categoría. Desde… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • Presencial
Curso en Derecho Procesal Penal - CEFAMA Centro de Formación de Abogados de Madrid
Impartido por:
CEFAMA Centro de Formación de Abogados de Madrid
Precio:
510 €
Cefama presenta su Curso en Derecho Procesal Penal, una formación estructurada que aborda de manera sistemática todos los aspectos del proceso penal español. Este programa destaca por su enfoque metodológico y su capacidad para transmitir conocimientos complejos de forma accesible y práctica.Adquirirás una visión global del sistema procesal penal, desde los principios constitucionales que lo fundamentan hasta las actuaciones concretas que se desarrollan en cada fase. El curso te permitirá comprender la lógica interna del proce… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • 13 Créditos ECTS
  • Campus virtual
  • Tutor personal
¿Conoces las diferencias entre el procedimiento abreviado y el procedimiento ante el Tribunal del Jurado? El Curso en Derecho Procesal Penal: Procedimientos Abreviado y ante el Jurado de Bazán Oposiciones se centra específicamente en estos dos modelos procesales que presentan particularidades técnicas y prácticas fundamentales.Estos procedimientos constituyen la columna vertebral del sistema de enjuiciamiento de delitos graves en España. Dominar sus características, plazos, recursos y especialidades resulta imprescindible para… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • 3
Curso en Derecho Procesal Penal - Tech España
Precio:
A CONSULTAR
Tech España ofrece su Curso en Derecho Procesal Penal con un enfoque innovador que integra las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la justicia penal. Esta formación reconoce que el futuro del derecho pasa necesariamente por la digitalización y la innovación en los procedimientos.Dominarás los aspectos tradicionales del proceso penal al tiempo que conocerás cómo las herramientas digitales están transformando la práctica forense. Desde la presentación telemática de escritos hasta la celebración de vistas por videoconferenc… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • 12 Créditos ECTS
  • Campus virtual
Curso de Práctica Jurídica Procesal Penal - UNED
Precio:
70 €
El Curso de Práctica Jurídica Procesal Penal de la UNED representa una oportunidad única para trasladar la teoría a la realidad de los tribunales. Esta institución de prestigio ofrece una formación eminentemente práctica que conecta los conocimientos académicos con las exigencias del día a día forense.Aprenderás a desenvolverse con soltura en los juzgados y tribunales penales, dominando desde la redacción de escritos procesales hasta la preparación de vistas orales. El programa pone especial énfasis en el desarrollo de habilid… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Cursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Online / A distancia
  • Presencial
  • 2 Créditos ECTS

Información de interés para elegir el mejor curso de Derecho Procesal Penal

¿En qué consiste un curso en Derecho Procesal Penal?

Cuando decides formarte en derecho procesal penal, estás adentrándote en el mundo del procedimiento judicial que regula cómo se investigan y juzgan los delitos. No se trata únicamente de conocer las leyes penales, sino de entender todo el camino que recorre un caso desde que se comete un hecho delictivo hasta que se dicta sentencia.

Esta especialización te sumerge en el funcionamiento real de los juzgados de instrucción, las audiencias provinciales y el Tribunal Supremo. Aprenderás cómo funciona el sistema judicial español, qué papel desempeñan los distintos actores procesales y cómo se garantizan los derechos fundamentales durante todo el proceso.

El propósito fundamental de este tipo de formación es prepararte para intervenir profesionalmente en procedimientos penales, ya sea como abogado defensor, en la acusación particular, o si aspiras a ser fiscal. También resulta imprescindible si trabajas en instituciones relacionadas con la justicia penal o si quieres especializarte en práctica forense.

A diferencia de un curso de derecho penal parte general que se centra en la teoría del delito y las penas, esta formación te enseña las reglas del juego procesal: cómo se presentan los escritos, qué plazos debes respetar, cómo se practican las diligencias previas, qué requisitos tiene una detención policial legal, o cómo se desarrolla un juicio oral.

¿Qué competencias y habilidades desarrollarás con esta formación jurídica?

Tu aprendizaje abarcará competencias técnicas muy específicas que te convertirán en un profesional capacitado para moverte con soltura en los tribunales penales. Dominarás la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que es la norma que regula todo el procedimiento penal en España, junto con las reformas más recientes que han transformado el sistema hacia un modelo más acusatorio.

Competencias técnicas esenciales:

  • Redacción de escritos procesales: aprenderás a elaborar querellas, escritos de acusación, recursos de apelación, escritos de defensa y toda la documentación necesaria en un proceso penal
  • Estrategia procesal: sabrás determinar qué actuaciones solicitar en cada fase, desde la instrucción hasta la casación
  • Análisis de jurisprudencia penal: desarrollarás la capacidad de interpretar sentencias y aplicar los criterios de los tribunales superiores
  • Manejo de medidas cautelares: entenderás cuándo procede solicitar o combatir la prisión preventiva, las órdenes de alejamiento o el embargo de bienes

También adquirirás habilidades prácticas de litigación que marcan la diferencia entre conocer la teoría y saber actuar en un tribunal real. Practicarás técnicas de interrogatorio cruzado, aprenderás a formular preguntas efectivas a testigos y peritos, y desarrollarás la capacidad de elaborar alegatos finales persuasivos ante el juez o el tribunal del jurado.

La formación incluye el desarrollo de tu capacidad analítica para evaluar la prueba pericial y la prueba testifical, identificar contradicciones y construir una teoría del caso sólida. También trabajarás tu comunicación oral, fundamental cuando compareces ante el tribunal.

Habilidades complementarias fundamentales:

  • Gestión de plazos procesales y conocimiento del calendario judicial
  • Coordinación con procuradores y otros profesionales del ámbito judicial
  • Interpretación de informes periciales forenses, médicos y económicos
  • Negociación de conformidades penales que permiten resolver casos de forma anticipada
  • Comprensión del funcionamiento del Ministerio Fiscal y la Fiscalía General del Estado

Desarrollarás también una visión crítica sobre los derechos fundamentales en el proceso penal, aprendiendo a detectar vulneraciones del debido proceso, del derecho de defensa o de la presunción de inocencia.

¿A quién va dirigida esta especialización y qué necesitas para acceder?

Esta formación está pensada principalmente para licenciados o graduados en Derecho que quieren especializarse en el ámbito penal. Si ya tienes tu título universitario y te atrae la práctica forense, esta es tu formación ideal.

Perfiles profesionales que más se benefician:

  • Abogados que inician su ejercicio profesional y quieren especializarse en defensa penal o acusación
  • Letrados que trabajan en otras áreas y desean incorporar el derecho penal a su cartera de servicios
  • Profesionales del Ministerio Público que buscan actualización o especialización
  • Juristas que trabajan en departamentos de cumplimiento normativo de empresas
  • Graduados que preparan oposiciones a la Carrera Judicial o Fiscalía

También resulta muy útil si estás realizando el Máster de Acceso a la Abogacía y quieres complementar tu formación con conocimientos avanzados en procedimiento penal. Muchos estudiantes combinan ambas formaciones para obtener una preparación más completa.

No necesitas conocimientos previos especializados en derecho penal, aunque sí es recomendable que tengas una base de derecho penal parte general y parte especial. Si durante la carrera estudiaste las asignaturas de derecho penal, tienes la preparación necesaria para aprovechar al máximo esta especialización.

Requisitos habituales de acceso:

  • Título universitario en Derecho (Licenciatura o Grado)
  • En algunos programas, experiencia profesional previa (variable según la institución)
  • Nivel adecuado de comprensión lectora y capacidad de análisis jurídico
  • Para formaciones internacionales, ocasionalmente se requiere acreditación de idiomas

Si eres estudiante de últimos cursos de Derecho, algunos programas te permiten matricularte condicionado a la obtención del título antes de finalizar el curso.

También pueden acceder profesionales de otras áreas jurídicas que, aunque no ejerzan directamente como abogados penalistas, necesitan conocimientos de procedimiento penal para su trabajo: investigadores privados, criminólogos, trabajadores sociales del sistema judicial, o profesionales de instituciones penitenciarias.

¿Qué contenidos y materias encontrarás en el programa formativo?

El temario de un programa especializado en procedimiento penal se estructura habitualmente en bloques que van desde los fundamentos teóricos hasta la práctica procesal más actual. La estructura curricular varía según la institución, pero existen contenidos nucleares que encontrarás en cualquier formación de calidad.

Módulo inicial: Principios y garantías del proceso penal

Este bloque introductorio te familiariza con los principios constitucionales que rigen todo el sistema: el principio acusatorio, la contradicción procesal, la publicidad del proceso, la inmediación judicial y la igualdad de armas entre acusación y defensa. También estudiarás cómo se protegen los derechos fundamentales durante el proceso y qué recursos existen cuando se vulneran.

Fase de instrucción y diligencias previas

Aquí profundizarás en la primera etapa del proceso penal, cuando se investigan los hechos. Aprenderás sobre las diligencias previas, el auto de procesamiento, las imputaciones formales, y el papel del juzgado de instrucción. También estudiarás las actuaciones policiales, los límites de la investigación y los derechos del imputado durante esta fase.

Fase procesalContenidos principalesHabilidades prácticas
Instrucción Denuncia, querella, imputación, procesamiento Redacción de escritos iniciales, solicitud de diligencias
Intermedia Calificaciones, apertura juicio oral, prueba anticipada Elaboración de escritos de acusación y defensa
Juicio oral Vista pública, práctica de prueba, conclusiones Técnicas de litigación, interrogatorios, alegatos
Recursos Apelación, casación, revisión Redacción de recursos, identificación de motivos

Medidas cautelares en el proceso penal

Un módulo completo se dedica a las medidas cautelares: prisión preventiva, libertad provisional, prohibiciones de aproximación, retirada de pasaporte, y otras limitaciones de derechos que pueden adoptarse durante el proceso. Aprenderás cuándo proceden, cómo solicitarlas o combatirlas, y qué criterios aplican los tribunales.

El juicio oral y la práctica de la prueba

Este es uno de los módulos más prácticos y valorados. Estudiarás cómo se desarrolla la vista oral ante el juzgado de lo penal o la audiencia provincial, cómo se practica la prueba testifical y la prueba pericial, las reglas de pertinencia y licitud probatoria, y cómo elaborar tus alegatos finales.

Procedimientos especiales

Además del procedimiento ordinario, conocerás los procedimientos abreviados, el juicio rápido, el procedimiento ante el Tribunal del Jurado, y otros cauces procesales específicos. También se estudian procedimientos especiales como los relativos a violencia de género o delitos económicos.

Sistema de recursos procesales

Aprenderás a manejar los recursos disponibles contra las resoluciones judiciales: recurso de reforma, apelación ante las audiencias provinciales, y casación penal ante el Tribunal Supremo. Identificarás los motivos recurribles, los plazos y las técnicas de argumentación en cada caso.

Ejecución penal

Aunque no siempre se incluye con profundidad, muchos programas dedican atención a la fase de ejecución: cómo se ejecutan las sentencias, qué es la suspensión de condena, los beneficios penitenciarios, y la modificación de penas.

Derecho procesal comparado y europeo

Algunos programas incluyen contenidos sobre sistemas procesales de otros países, especialmente el sistema acusatorio anglosajón, y sobre el impacto de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el proceso penal español.

Prácticas y simulación

La mayoría de formaciones de calidad incluyen casos prácticos reales o simulados, análisis de sentencias recientes, y ejercicios de simulación de juicios (moot courts) donde practicarás en un entorno que replica un tribunal real.

¿Qué oportunidades profesionales te abre esta especialización?

Ejercicio libre de la abogacía penal Trabajo en despachos especializados en derecho penal, letrado de la acusación particular o desarrollo de práctica profesional propia defendiendo a imputados y acusados. Acceso a casos más complejos y de mayor envergadura.
Bufetes y despachos de abogados Grandes despachos nacionales e internacionales con departamentos de derecho penal económico, defensa de empresas y cumplimiento normativo. Despachos medianos y pequeños para llevar la carga penal del despacho.
Asesoría jurídica de empresas Departamentos jurídicos de empresas para gestionar riesgos penales, atender requerimientos judiciales, coordinar con abogados externos y diseñar programas de compliance penal.
Administración de Justicia Oposiciones para Carrera Judicial, Fiscalía, Letrados de la Administración de Justicia o Cuerpo de Gestión Procesal. El procedimiento penal es parte sustancial de los temarios.
Docencia e investigación Docencia universitaria en facultades de Derecho, participación en proyectos de investigación jurídica, colaboración con instituciones académicas y think tanks especializados en reforma del sistema judicial.
Organizaciones internacionales Corte Penal Internacional, Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, instituciones europeas. Puestos relacionados con cooperación judicial internacional, extradiciones y asistencia jurídica mutua.
Otros ámbitos profesionales • Mediación penal y justicia restaurativa
• Asesoramiento a víctimas de delitos
• Consultoría para reformas legislativas
• Pericia jurídica en procedimientos complejos
• Formación especializada para profesionales
• Colaboración con colegios de abogados en comisiones de derecho penal