-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Collado Villalba
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Qué tienen en común la reducción de emisiones, el ahorro económico empresarial y la independencia energética? El Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética de UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid ofrece respuestas concretas a través de una formación integral que trasciende la especialización eólica.
El programa abarca el espectro completo de tecnologías sostenibles: solar fotovoltaica, termosolar, biomasa, geotermia e hidráulica, además de estrategias avanzadas de eficiencia. Esta perspectiva multitecnológica permite diseñar soluciones energéticas híbridas que maximizan recursos y optimizan inversiones.
Los estudiantes adquieren capacidad para realizar auditorías energéticas exhaustivas, diseñar sistemas combinados de generación, gestionar certificaciones ambientales y desarrollar planes estratégicos de sostenibilidad corporativa. La eficiencia energética se presenta como complemento indispensable de la generación renovable.
El mercado demanda profesionales capaces de integrar múltiples tecnologías, negociar con proveedores diversos y comunicar beneficios tanto técnicos como económicos a distintos stakeholders. Este enfoque holístico abre puertas en consultorías, administraciones públicas, grandes corporaciones y empresas especializadas en transición energética.
El programa abarca el espectro completo de tecnologías sostenibles: solar fotovoltaica, termosolar, biomasa, geotermia e hidráulica, además de estrategias avanzadas de eficiencia. Esta perspectiva multitecnológica permite diseñar soluciones energéticas híbridas que maximizan recursos y optimizan inversiones.
Los estudiantes adquieren capacidad para realizar auditorías energéticas exhaustivas, diseñar sistemas combinados de generación, gestionar certificaciones ambientales y desarrollar planes estratégicos de sostenibilidad corporativa. La eficiencia energética se presenta como complemento indispensable de la generación renovable.
El mercado demanda profesionales capaces de integrar múltiples tecnologías, negociar con proveedores diversos y comunicar beneficios tanto técnicos como económicos a distintos stakeholders. Este enfoque holístico abre puertas en consultorías, administraciones públicas, grandes corporaciones y empresas especializadas en transición energética.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Integrar múltiples tecnologías renovables en soluciones únicas
- Realizar auditorías energéticas detalladas de instalaciones
- Diseñar estrategias corporativas de sostenibilidad
- Calcular ahorros energéticos y retornos de inversión
- Tramitar certificaciones y licencias ambientales
- Comparar viabilidad técnico-económica entre tecnologías
- Realizar auditorías energéticas detalladas de instalaciones
- Diseñar estrategias corporativas de sostenibilidad
- Calcular ahorros energéticos y retornos de inversión
- Tramitar certificaciones y licencias ambientales
- Comparar viabilidad técnico-económica entre tecnologías
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros de diversas especialidades
- Arquitectos técnicos y aparejadores
- Responsables de facilities y mantenimiento
- Consultores ambientales
- Gestores energéticos municipales
- Emprendedores del sector verde
- Graduados en ciencias ambientales
- Arquitectos técnicos y aparejadores
- Responsables de facilities y mantenimiento
- Consultores ambientales
- Gestores energéticos municipales
- Emprendedores del sector verde
- Graduados en ciencias ambientales
Requisitos
Para acceder al Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética, se requiere una titulación universitaria oficial española o del Espacio Europeo de Educación Superior que permita el acceso a estudios de máster. Este programa está especialmente diseñado para:
Graduados en Ingeniería.
Ingenieros e ingenieros técnicos.
Arquitectos y arquitectos técnicos.
Graduados en Ingeniería.
Ingenieros e ingenieros técnicos.
Arquitectos y arquitectos técnicos.
TEMARIO
Primer semestre
Energía Solar Fotovoltaica, Autoconsumo y Energía Solar Térmica
Energía Eólica
Biomasa y Biocombustibles
Mercado Eléctrico y Tarificación. Empresas de Servicios Energéticos
Auditoría Energética y Optimización de Consumos. Herramientas de Monitorización y Telemedida
Segundo semestre
Otras Energías Renovables
Arquitectura Bioclimática y Calificación Energética de Edificios
Internacionalización, Cadena de Valor del Proyecto, Análisis Económico y Mercados Emergentes
Legislación de Instalaciones Energéticas
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
Energía Solar Fotovoltaica, Autoconsumo y Energía Solar Térmica
Energía Eólica
Biomasa y Biocombustibles
Mercado Eléctrico y Tarificación. Empresas de Servicios Energéticos
Auditoría Energética y Optimización de Consumos. Herramientas de Monitorización y Telemedida
Segundo semestre
Otras Energías Renovables
Arquitectura Bioclimática y Calificación Energética de Edificios
Internacionalización, Cadena de Valor del Proyecto, Análisis Económico y Mercados Emergentes
Legislación de Instalaciones Energéticas
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Auditor energético
- Gestor de Sostenibilidad
- Técnico certificador
- Consultor multitecnológico
- Responsable de eficiencia
- Diseñador de sistemas híbridos
- Asesor en transición energética
- Especialista en certificación verde
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Collado Villalba
Vía de Servicio A-6, 15
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso