-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Universidad de Santiago de Compostela presenta el Máster Universitario en Genómica y Genética, un programa que combina rigor científico con visión aplicada para formar investigadores y profesionales de excelencia en ciencias genómicas.
Comprender cómo la información contenida en el ADN se traduce en características biológicas y cómo sus alteraciones causan enfermedad constituye el núcleo de esta formación. Los estudiantes desarrollarán capacidades para diseñar experimentos genéticos, analizar genomas completos, estudiar regulación génica y explorar mecanismos evolutivos a nivel molecular.
¿Qué diferencia este programa? Su enfoque integral que equilibra genética fundamental con genómica aplicada. Se abordan temas como genética de poblaciones, evolución molecular, genómica funcional, epigenética y genética del desarrollo. Las tecnologías ómicas ocupan lugar destacado: transcriptómica, proteómica, metabolómica y sus aplicaciones en investigación biomédica, mejora genética y biotecnología.
La revolución genómica está transformando industrias enteras. Desde empresas biotecnológicas que desarrollan cultivos resistentes al cambio climático hasta laboratorios que descubren dianas terapéuticas para enfermedades incurables, los genetistas y genómicos están en primera línea de la innovación. Profesionales con estas competencias participan en proyectos de secuenciación de biodiversidad, desarrollo de biocombustibles, producción de fármacos recombinantes y conservación de especies amenazadas.
Esta formación prepara para carreras en investigación básica y aplicada, tanto en ámbito académico como empresarial. Centros de investigación biomédica, industria farmacéutica, empresas de biotecnología agrícola, organizaciones de conservación ambiental y compañías de diagnóstico molecular buscan profesionales con sólida formación en genómica, capaces de liderar proyectos que requieren comprensión profunda de la información genética y sus múltiples aplicaciones.
Comprender cómo la información contenida en el ADN se traduce en características biológicas y cómo sus alteraciones causan enfermedad constituye el núcleo de esta formación. Los estudiantes desarrollarán capacidades para diseñar experimentos genéticos, analizar genomas completos, estudiar regulación génica y explorar mecanismos evolutivos a nivel molecular.
¿Qué diferencia este programa? Su enfoque integral que equilibra genética fundamental con genómica aplicada. Se abordan temas como genética de poblaciones, evolución molecular, genómica funcional, epigenética y genética del desarrollo. Las tecnologías ómicas ocupan lugar destacado: transcriptómica, proteómica, metabolómica y sus aplicaciones en investigación biomédica, mejora genética y biotecnología.
La revolución genómica está transformando industrias enteras. Desde empresas biotecnológicas que desarrollan cultivos resistentes al cambio climático hasta laboratorios que descubren dianas terapéuticas para enfermedades incurables, los genetistas y genómicos están en primera línea de la innovación. Profesionales con estas competencias participan en proyectos de secuenciación de biodiversidad, desarrollo de biocombustibles, producción de fármacos recombinantes y conservación de especies amenazadas.
Esta formación prepara para carreras en investigación básica y aplicada, tanto en ámbito académico como empresarial. Centros de investigación biomédica, industria farmacéutica, empresas de biotecnología agrícola, organizaciones de conservación ambiental y compañías de diagnóstico molecular buscan profesionales con sólida formación en genómica, capaces de liderar proyectos que requieren comprensión profunda de la información genética y sus múltiples aplicaciones.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender mecanismos moleculares de la herencia genética
- Aplicar tecnologías genómicas en proyectos de investigación
- Analizar y procesar datos de secuenciación masiva
- Diseñar estrategias experimentales en genética y genómica
- Interpretar información genómica desde perspectivas evolutivas y funcionales
- Evaluar aplicaciones biotecnológicas de conocimientos genómicos
- Aplicar tecnologías genómicas en proyectos de investigación
- Analizar y procesar datos de secuenciación masiva
- Diseñar estrategias experimentales en genética y genómica
- Interpretar información genómica desde perspectivas evolutivas y funcionales
- Evaluar aplicaciones biotecnológicas de conocimientos genómicos
¿A quién va dirigido?
- Graduados en Biología interesados en investigación genética
- Bioquímicos orientados hacia genómica molecular
- Biotecnólogos que buscan especialización avanzada
- Veterinarios con interés en genética aplicada
- Profesionales de ciencias ambientales enfocados en conservación genética
- Investigadores que deseen actualizar competencias en tecnologías ómicas
- Bioquímicos orientados hacia genómica molecular
- Biotecnólogos que buscan especialización avanzada
- Veterinarios con interés en genética aplicada
- Profesionales de ciencias ambientales enfocados en conservación genética
- Investigadores que deseen actualizar competencias en tecnologías ómicas
Requisitos
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de:
A.1. Un título universitario oficial español.
A.2. Un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
A.3. Un título perteneciente a un sistema educativo ajeno al Espacio Europeo de Educación, previa comprobación por la Universidad de que el citado título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
A.4. Un título superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores del sistema educativo español.
A.1. Un título universitario oficial español.
A.2. Un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
A.3. Un título perteneciente a un sistema educativo ajeno al Espacio Europeo de Educación, previa comprobación por la Universidad de que el citado título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
A.4. Un título superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores del sistema educativo español.
TEMARIO
Módulo Básico
Especialidad en Diversidad Genética
Especialidad en Aplicaciones Genéticas
Especialidad en Genética Humana
Prácticas Externas y Trabajo Fin de Máster
Especialidad en Diversidad Genética
Especialidad en Aplicaciones Genéticas
Especialidad en Genética Humana
Prácticas Externas y Trabajo Fin de Máster
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso