-
Tipo
Ciclos formativos de grado superior
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Huelva
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo y Maquetismo, impartido en la Escuela de Arte León Ortega, constituye una formación integral que prepara especialistas en la representación tridimensional a escala de proyectos arquitectónicos, urbanísticos e industriales.
Construir una ciudad en miniatura, recrear edificios históricos con exactitud milimétrica o materializar el diseño de un producto antes de su fabricación: estas son algunas de las tareas que definen esta profesión apasionante. El programa desarrolla la capacidad de interpretar documentación técnica compleja y traducirla en representaciones físicas que comunican ideas de forma clara e impactante.
Los estudiantes explorarán materiales como el metacrilato, la madera de balsa, el cartón pluma y las resinas, aprendiendo cuándo y cómo emplear cada uno para conseguir resultados óptimos. Se abordarán técnicas de texturización, iluminación integrada, paisajismo a escala y ambientación que convierten una simple reproducción en una herramienta de comunicación persuasiva.
Las maquetas arquitectónicas no son meros objetos decorativos: funcionan como instrumentos de análisis urbano, permiten estudiar soleamiento y vistas, facilitan la comprensión espacial en presentaciones a ayuntamientos y promotoras. En diseño de producto, una maqueta bien ejecutada puede ser la diferencia entre conseguir financiación o que un proyecto permanezca en el cajón.
Esta especialización habilita para trabajar con arquitectos, urbanistas, diseñadores industriales y museógrafos. Los profesionales del modelismo y maquetismo son demandados también en estudios de efectos visuales, donde sus habilidades para crear elementos tangibles que posteriormente se integran con CGI resultan invaluables. La meticulosidad, el sentido de la escala y la capacidad para resolver problemas técnicos caracterizan a quienes destacan en este campo.
Construir una ciudad en miniatura, recrear edificios históricos con exactitud milimétrica o materializar el diseño de un producto antes de su fabricación: estas son algunas de las tareas que definen esta profesión apasionante. El programa desarrolla la capacidad de interpretar documentación técnica compleja y traducirla en representaciones físicas que comunican ideas de forma clara e impactante.
Los estudiantes explorarán materiales como el metacrilato, la madera de balsa, el cartón pluma y las resinas, aprendiendo cuándo y cómo emplear cada uno para conseguir resultados óptimos. Se abordarán técnicas de texturización, iluminación integrada, paisajismo a escala y ambientación que convierten una simple reproducción en una herramienta de comunicación persuasiva.
Las maquetas arquitectónicas no son meros objetos decorativos: funcionan como instrumentos de análisis urbano, permiten estudiar soleamiento y vistas, facilitan la comprensión espacial en presentaciones a ayuntamientos y promotoras. En diseño de producto, una maqueta bien ejecutada puede ser la diferencia entre conseguir financiación o que un proyecto permanezca en el cajón.
Esta especialización habilita para trabajar con arquitectos, urbanistas, diseñadores industriales y museógrafos. Los profesionales del modelismo y maquetismo son demandados también en estudios de efectos visuales, donde sus habilidades para crear elementos tangibles que posteriormente se integran con CGI resultan invaluables. La meticulosidad, el sentido de la escala y la capacidad para resolver problemas técnicos caracterizan a quienes destacan en este campo.
Prácticas
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Elaborar maquetas arquitectónicas que representen fielmente proyectos en diferentes escalas
- Aplicar técnicas de reproducción y acabado para conseguir texturas y apariencias realistas
- Interpretar planos arquitectónicos y documentación técnica especializada con precisión
- Emplear herramientas y maquinaria específica del taller de maquetismo con seguridad
- Desarrollar prototipos de diseño industrial que permitan evaluar forma y funcionalidad
- Incorporar elementos de ambientación como vegetación, mobiliario urbano e iluminación
- Planificar tiempos y recursos para la ejecución eficiente de proyectos complejos
- Aplicar técnicas de reproducción y acabado para conseguir texturas y apariencias realistas
- Interpretar planos arquitectónicos y documentación técnica especializada con precisión
- Emplear herramientas y maquinaria específica del taller de maquetismo con seguridad
- Desarrollar prototipos de diseño industrial que permitan evaluar forma y funcionalidad
- Incorporar elementos de ambientación como vegetación, mobiliario urbano e iluminación
- Planificar tiempos y recursos para la ejecución eficiente de proyectos complejos
¿A quién va dirigido?
- Graduados en Bachillerato con aptitudes artísticas y pensamiento espacial desarrollado
- Estudiantes de arquitectura o ingeniería que deseen especializarse en representación física
- Profesionales de artes plásticas interesados en aplicaciones técnicas y comerciales
- Modelistas autodidactas que busquen formalizar su experiencia con titulación oficial
- Personas meticulosas con gusto por el trabajo detallado y la miniaturización
- Amantes de la arquitectura y el diseño que prefieran la expresión tridimensional
- Individuos con paciencia, precisión manual y capacidad para visualizar espacios
- Estudiantes de arquitectura o ingeniería que deseen especializarse en representación física
- Profesionales de artes plásticas interesados en aplicaciones técnicas y comerciales
- Modelistas autodidactas que busquen formalizar su experiencia con titulación oficial
- Personas meticulosas con gusto por el trabajo detallado y la miniaturización
- Amantes de la arquitectura y el diseño que prefieran la expresión tridimensional
- Individuos con paciencia, precisión manual y capacidad para visualizar espacios
TITULACIÓN
Título Oficial de Técnico Superior en Modelismo y Maquetismo
TEMARIO
PRIMER CURSO
Historia del diseño industrial
Dibujo del natural.
Dibujo técnico.
Teoría y ciencia del diseño.
Volumen.
Taller de modelismo y maquetismo.
Total 30h semanales
SEGUNDO CURSO
Dibujo técnico.
Ergonomia y antropometría.
Taller de modelismo y maquetismo.
Proyectos de modelismo y maquetismo.
Formacion y orientación laboral.
Total 30h semanales
Formación en centros de trabajo y proyecto final. 212 h
Historia del diseño industrial
Dibujo del natural.
Dibujo técnico.
Teoría y ciencia del diseño.
Volumen.
Taller de modelismo y maquetismo.
Total 30h semanales
SEGUNDO CURSO
Dibujo técnico.
Ergonomia y antropometría.
Taller de modelismo y maquetismo.
Proyectos de modelismo y maquetismo.
Formacion y orientación laboral.
Total 30h semanales
Formación en centros de trabajo y proyecto final. 212 h
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Maquetista arquitectónico
- Modelista de exposiciones
- Técnico de museografía
- Constructor de dioramas
- Maquetista urbanístico
- Modelador a escala
- Reproductor de patrimonio
- Técnico de escenografía
- Maquetista publicitario
- Especialista en miniaturas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Huelva
Av. Escultora Miss Whitney, 56, 21003 Huelva
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso