FP de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
¿Buscas dónde estudiar un FP de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración?
En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor ciclo formativo de grado superior de artes plásticas y diseño en Ilustración que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Prácticas
 - 120 Créditos ECTS
 
- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Plazas limitadas
 - Prácticas
 - 120 Créditos ECTS
 
- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Plazas limitadas
 - Prácticas
 
- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Plazas limitadas
 - Prácticas
 - 120 Créditos ECTS
 
- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Plazas limitadas
 - Prácticas
 
- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Plazas limitadas
 - Prácticas
 - 120 Créditos ECTS
 
- Ciclos formativos de grado superior
 - Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
 - Presencial
 - Plazas limitadas
 - Prácticas
 
Guía para elegir el mejor FP de Grado Superior de artes plásticas y diseño en Ilustración
¿En qué consiste un Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración?
Este ciclo formativo te prepara para desarrollar tu creatividad y convertirte en un profesional de la ilustración. Aprenderás las técnicas y procesos necesarios para crear ilustraciones, ya sea de forma manual o digital, que se puedan aplicar en ámbitos como la edición, la publicidad o la animación.
El objetivo es que adquieras los conocimientos artísticos y tecnológicos esenciales para poder plasmar visualmente ideas y mensajes de forma atractiva e impactante. Deberás familiarizarte con aspectos como la composición, el dibujo, el color y los estilos gráficos para conseguir imágenes efectivas en cualquier tipo de soporte y formato.
¿Qué aprenderé en un Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración?
Entre las principales habilidades y competencias que obtendrás, se incluyen:
- Técnicas de dibujo y pintura: desde apuntes del natural al óleo, acuarela o aerógrafo.
 - Recursos informáticos: photoshop, illustrator, indesign...para crear y retocar ilustraciones digitales.
 - Técnicas de expresión gráfica: línea, mancha, claroscuro, texturas...
 - Teoría de la imagen: lenguaje visual, iconografía, estilos...
 - Procesos creativos: ideas, bocetos, arte final...
 - Aspectos narrativos y comunicativos para contar historias visualmente.
 - Técnicas de animación e interactividad.
 - Cultura artística e historia de la ilustración.
 
¿A quién va dirigida esta FP?
Este programa está orientado a personas con interés y aptitudes artísticas, en especial por el mundo del dibujo y la pintura, que deseen encaminar su futuro profesional hacia el campo de la ilustración.
Para acceder a estos estudios se requiere cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Bachillerato de Artes o equivalente.
 - Ciclo Formativo de Grado Medio en alguna especialidad artística.
 - Prueba específica de acceso. En caso de no tener los requisitos anteriores, se puede realizar una prueba que evalúe las aptitudes de dibujo, color y percepción visual.
 
¿Qué temario suele tener?
- Fundamentos de la representación y la expresión visual: bocetos, apuntes, técnicas gráficas...
 - Teoría de la imagen: lenguajes, estilos y técnicas de ilustración.
 - Medios informáticos: photoshop, illustrator...
 - Fotografía aplicada a la ilustración.
 - Proyectos de ilustración: creación de personajes, cómics, libros infantiles...
 - Técnicas gráficas y pictóricas: carboncillo, pasteles, acuarela, aerografía...
 - Lenguaje y tecnología audiovisual: animación 2D, interactividad...
 - Formación y orientación laboral: marco legal, gestión de proyectos, autocartera...
 
Contarás con una formación multidisciplinar donde convivirán asignaturas teóricas y prácticas enfocadas tanto al desarrollo artístico como técnico.
¿Qué salidas profesionales ofrece?
- Ilustrador freelance: trabajando para editoriales, estudios de animación, agencias de publicidad...
 - Ilustrador de prensa y medios digitales.
 - Diseñador gráfico especializado en comunicación visual.
 - Creación de personajes para películas, series y videojuegos.
 - Ilustrador infantil: cuentos, álbumes, textos educativos...
 - Historietista y autor de cómics.
 - Ilustrador científico y técnico.
 - Docente de dibujo y técnicas de ilustración.
 
¿Qué otra formación puede interesarte?
- Ciclos formativos de grado superior en: Gráfica Publicitaria, Fotografía o Animaciones 3D. Te aportarán conocimientos complementarios muy útiles para tu especialización como ilustrador.
 - Grados universitarios en Bellas Artes o Diseño Gráfico. Son carreras más largas (4 años) pero profundizan mucho en aspectos creativos y técnicos.
 - Cursos profesionales especializados: de cómic, concept art, ilustración naturalista, diseño de personajes... Para perfeccionar áreas concretas de conocimiento.
 - Másters y postgrados: Enseñanza de Artes Gráficas, Ilustración Digital, Dirección de Arte... Para obtener una alta cualificación académica y profesional.