Máster en Derechos Humanos | Docenzia
docenzia

Máster en Derechos Humanos

¿Buscas dónde estudiar un Máster en Derechos Humanos?

En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor máster en derechos humanos que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Ordenar por:
Total programas formativos: 33
Tipo de Estudio
  • Masters y Postgrados
Modalidad y Lugar
Precio
  • 0€ - 250€
  • 250€ - 500€
  • 500€ - 1.000€
  • 1.000€ - 2.500€
  • 2.500€ - 5.000€
  • 5.000€ - 10.000€
  • 10.000€ - Superior
Otras Especialidades
Guía académica de ayuda
Centro Docenzia con una alta reputación
Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección - UNIR

Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección - UNIR

Impartido por:
UNIR
Precio:
A CONSULTAR
UNIR presenta el Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección, centrándose en el estudio comparado de los diferentes mecanismos jurisdiccionales y cuasi-jurisdiccionales existentes a nivel global y regional.Cada sistema de protección presenta características propias, ventajas y limitaciones. Comprender esta arquitectura compleja resulta fundamental para aprovechar todas las vías disponibles en la defensa de derechos. El programa analiza el sistema universal de Naciones Unidas, los sistemas regionales europe… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Fechas: 03-11-2025
  • Online / A distancia
  • 60 Créditos ECTS
  • Campus virtual
  • Tutor personal
  • Sistema propio de becas
  • Centro colaborador
Visitar sitio web
El Máster Oficial en Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de Aicad Business School prepara juristas y profesionales del ámbito social para defender eficazmente los derechos de las personas ante instancias nacionales e internacionales. En una época donde emergen nuevos desafíos como la vigilancia digital, las migraciones climáticas o la manipulación informativa, contar con sólidos conocimientos en mecanismos de protección resulta esencial.Este programa profundiza en el sistema universal de derechos … Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Online / A distancia
  • 60 Créditos ECTS
Máster en Derechos Fundamentales y Poderes Públicos - UPV EHU
Precio:
1.800 €
La UPV EHU ofrece el Máster en Derechos Fundamentales y Poderes Públicos, un programa que examina la relación compleja entre autoridad estatal y libertades individuales en sistemas democráticos.Este curso desarrolla capacidades para evaluar legitimidad de restricciones gubernamentales a derechos, aplicar test de proporcionalidad en casos concretos, y comprender límites constitucionales al poder público. Los estudiantes analizan cómo tribunales constitucionales ponderan derechos en conflicto y establecen doctrinas que definen a… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Online / A distancia
  • Presencial
  • Semipresencial
  • 60 Créditos ECTS
La Universidad de Pablo Olavide ofrece el Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, planteando una reflexión sobre cómo garantizar derechos en sociedades cada vez más diversas.La convivencia entre culturas distintas plantea desafíos y oportunidades para la protección de derechos. Este programa aborda cuestiones como el reconocimiento de minorías, los límites del relativismo cultural, los derechos lingüísticos y la gestión de la diversidad religiosa, siempre desde el respeto a la dignidad univers… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Online / A distancia
  • Presencial
  • Semipresencial
  • 60 Créditos ECTS
Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional - Universitat de Valencia
Precio:
2.120,4 €
¿Cómo se relacionan derechos humanos, democracia y justicia internacional? La Universitat de Valencia presenta el Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional, explorando las conexiones entre estos tres pilares del orden internacional contemporáneo.La justicia penal internacional ha experimentado un desarrollo extraordinario en las últimas décadas. Desde los tribunales ad hoc hasta la Corte Penal Internacional, los mecanismos de rendición de cuentas por crímenes graves se han consolidado como herramientas es… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Presencial
  • 60 Créditos ECTS
Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización - Instituto de Derechos Humanos de Cataluña - IDHC
Precio:
A CONSULTAR
El L'IDHC Institut de Drets Humans de Catalunya presenta el Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización, una propuesta que conecta dimensiones locales y globales de los desafíos contemporáneos en derechos fundamentales.Los participantes desarrollan competencias para comprender interdependencias entre democracia representativa, participación ciudadana y garantía efectiva de derechos en contextos transnacionales. El programa analiza cómo instituciones democráticas deben adaptarse a realidades globalizadas donde decisi… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Online / A distancia
  • 60 Créditos ECTS
Máster en Derechos Humanos, Género y Derecho Antidiscriminatorio - Universidad de Castilla la Mancha
Precio:
1.320 €
Las desigualdades estructurales basadas en género, etnia, orientación sexual o discapacidad persisten en sociedades formalmente igualitarias. El Máster en Derechos Humanos, Género y Derecho Antidiscriminatorio de la Universidad de Castilla la Mancha forma especialistas en identificar y combatir estas discriminaciones sistemáticas.Los participantes adquieren herramientas para detectar sesgos implícitos en normativas aparentemente neutrales, analizar impactos diferenciados de políticas públicas en grupos específicos, y diseñ… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Derechos Humanos
  • Online / A distancia
  • 60 Créditos ECTS

Información de interés para elegir el mejor máster en derechos humanos

¿En qué consiste un Máster en Derechos Humanos?

Un programa de posgrado especializado en la protección de las libertades fundamentales y la dignidad humana te prepara para comprender, analizar y defender los derechos que todas las personas poseen por el simple hecho de existir. Esta formación avanzada combina teoría jurídica con práctica profesional, permitiéndote desarrollar una visión integral sobre cómo funcionan los mecanismos de protección a nivel local, nacional e internacional.

Durante tu formación, explorarás el marco normativo que sustenta las garantías constitucionales, estudiarás casos reales de vulneraciones y aprenderás a diseñar estrategias de intervención efectivas. No se trata únicamente de memorizar leyes, sino de desarrollar un pensamiento crítico que te permita identificar situaciones de injusticia social y proponer soluciones concretas desde diferentes ámbitos profesionales.

El propósito central de esta especialización es formar profesionales capaces de trabajar en la defensa y promoción de las libertades civiles, ya sea desde organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas, organismos internacionales o el sector privado. Te convertirás en alguien que entiende profundamente conceptos como el Estado de derecho, la justicia transicional y la protección jurídica de colectivos vulnerables.

¿Qué competencias y habilidades desarrollarás durante tu especialización?

Al cursar un master en derechos humanos, adquirirás una combinación única de conocimientos teóricos y habilidades prácticas que te distinguirán en el mercado laboral. Dominarás el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, comprendiendo cómo funcionan los tratados, las convenciones y los mecanismos de supervisión que protegen a las personas en todo el mundo.

Desarrollarás capacidades analíticas excepcionales para investigar violaciones sistemáticas, documentar casos de tortura o tratos inhumanos, y realizar informes técnicos que puedan utilizarse ante tribunales nacionales o internacionales. El litigio estratégico se convertirá en una de tus herramientas principales, aprendiendo a identificar casos emblemáticos que puedan generar cambios jurisprudenciales importantes.

En cuanto a habilidades comunicativas, perfeccionarás tu capacidad para redactar documentos jurídicos complejos, elaborar comunicados para medios, diseñar campañas de advocacy y presentar argumentos convincentes ante diferentes audiencias. La incidencia política será otra competencia clave: aprenderás a dialogar con legisladores, funcionarios públicos y tomadores de decisiones para impulsar reformas legales.

También te formarás en metodologías de monitoreo de derechos humanos, aprendiendo técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa para evaluar el cumplimiento de obligaciones estatales. La cooperación internacional será parte de tu ADN profesional, entendiendo cómo colaborar con redes transnacionales y organizaciones multilaterales.

Si optas por un master en cultura de paz conflictos educación y derechos humanos, añadirás habilidades específicas en mediación, resolución de conflictos y diseño de programas educativos para la construcción de sociedades más justas. La perspectiva pedagógica te permitirá trabajar en contextos de posconflicto o en programas de prevención de violencia.

¿A quién va dirigida esta formación especializada?

Esta especialización está pensada para personas con una trayectoria académica en ciencias jurídicas, ciencias políticas, relaciones internacionales, trabajo social, sociología, antropología o áreas afines. Sin embargo, el perfil de estudiantes es tremendamente diverso, incluyendo profesionales de la comunicación, psicología, educación y hasta profesionales de la salud interesados en el derecho a la salud.

Los requisitos académicos generalmente incluyen poseer una titulación universitaria de grado o licenciatura. Algunas instituciones valoran especialmente la experiencia profesional previa en ONG humanitarias, defensorías públicas, organismos internacionales o cualquier ámbito relacionado con la justicia social. No necesitas ser abogado necesariamente, aunque sí deberás demostrar un compromiso genuino con la defensa de las libertades fundamentales.

Si te planteas un master en derecho laboral y recursos humanos, probablemente tu perfil sea más específico, combinando el interés por los derechos laborales con la gestión de personas en organizaciones. Este programa atrae tanto a profesionales del ámbito legal como a gestores de talento que quieren profundizar en la protección de derechos en el contexto empresarial.

Para acceder a programas como el master en derechos humanos democracia y justicia internacional, suele valorarse el conocimiento de idiomas, especialmente inglés y francés, dado que trabajarás con documentación internacional. Algunas universidades solicitan una carta de motivación donde expliques tu interés específico y tu proyecto profesional futuro.

La diversidad de perfiles enriquece enormemente la experiencia formativa. Compartirás clases con activistas, funcionarios públicos, periodistas especializados, cooperantes internacionales y profesionales del sector privado interesados en responsabilidad social corporativa. Esta mezcla de perspectivas te permitirá construir una visión multidimensional de los desafíos contemporáneos.

¿Qué oportunidades profesionales te esperan después de graduarte?

Las salidas profesionales son amplias y diversas, abarcando múltiples sectores. Podrás trabajar en organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o la Comisión Internacional de Juristas, desempeñando funciones de investigación, incidencia o gestión de proyectos. Estas organizaciones desarrollan campañas globales, monitorean situaciones en países específicos y promueven cambios legislativos.

El sector de la cooperación internacional ofrece numerosas oportunidades. Organismos como Naciones Unidas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ACNUR o la Organización Internacional para las Migraciones contratan especialistas para programas en terreno, elaboración de informes periódicos y asesoría técnica a gobiernos.

En el ámbito público, podrás integrarte en defensorías del pueblo, fiscalías especializadas, ministerios de justicia o relaciones exteriores, comisiones parlamentarias o instituciones nacionales de derechos humanos. Tu formación te capacitará para diseñar políticas públicas, evaluar el cumplimiento de estándares internacionales y representar al Estado ante organismos regionales.

El litigio ante tribunales internacionales es otra vía profesional apasionante. Podrás trabajar como abogado litigante ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o la Corte Africana. También hay oportunidades en la Corte Penal Internacional, ya sea en la Fiscalía, la Defensa o en equipos de víctimas.

El sector académico y de investigación absorbe graduados interesados en profundizar teóricamente en temas específicos. Universidades, centros de investigación y think tanks buscan especialistas para proyectos de investigación, docencia y publicaciones académicas. Puedes convertirte en referente en áreas como derechos digitales, empresas y derechos humanos, o justicia climática.

Las empresas multinacionales cada vez más incorporan especialistas en responsabilidad social corporativa y due diligence en derechos humanos. Tu formación te permitirá evaluar cadenas de suministro, diseñar protocolos de prevención de violaciones y garantizar que las operaciones empresariales respeten estándares internacionales.

El periodismo especializado es otra salida interesante. Medios de comunicación buscan profesionales que puedan cubrir con rigor casos de violaciones, procesos judiciales internacionales o conflictos armados. Tu conocimiento técnico te diferenciará en la cobertura de estos temas complejos.