Máster en Producción Audiovisual | Docenzia
docenzia

Máster en Producción Audiovisual

¿Buscas dónde estudiar un Máster en Producción Audiovisual?

En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor máster en Producción Audiovisual que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Ordenar por:
Total programas formativos: 20
Centro Docenzia con una alta reputación
Máster en Producción Creativa Digital - Barreira Arte y Diseño
Precio:
A CONSULTAR
El Máster en Producción Creativa Digital es una formación profesional y académica, que se enfoca en brindar conocimientos y saberes acerca de las plataformas VOD, el funcionamiento de un sistema operativo, la industria audiovisual actual y las innovaciones tecnológicas, a fines de que puedas incursionar en este interesante y amplio campo laboral. La capacitación es impartida por el reconocido centro educativo Barreira arte + diseño, y posee una duración flexible de 9 meses, mencionando además que este máster sólo está disponible… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Producción Audiovisual
  • Online / A distancia
  • Certificado de profesionalidad
  • Campus virtual
Máster en Producción Audiovisual - Universidad Complutense de Madrid
Impartido por:
Universidad Complutense de Madrid
Precio:
6.200 €
Amplía tus conocimientos con el fin de ayudarte a afrontar el presente y el futuro con una sólida formación enfocada al ámbito de la producción audiovisual, el cual te capacitará para aplicar debidamente la función técnicas de la producción, siendo de gran importancia en la creación y desarrollo de los procesos de producción más eficaces. Es importante resaltar que el presente Máster en Producción Audiovisual ofrecerá la ayuda de los mejores profesionales del sector, quienes estarán presentes en la trayectoria de cada est… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Másters Oficiales
  • Producción Audiovisual
  • Presencial
  • Titulación universitaria
  • Prácticas
  • 79 Créditos ECTS
Máster en Sonido y Producción Audiovisual - XPRESATE
Precio:
A CONSULTAR
El Máster en sonido y producción audiovisual es un completo plan de enseñanza, que se especializa en impartir información valiosa acerca del área de producción musical, los sistemas de sonido, la producción de eventos en directo, y la gestión de estudios de grabación. Se basa en un destacado programa de aprendizaje, creado y desarrollado por el destacado y distinguido Centro Xpresate Escuela Profesional de Música Avanzada, el cual posee una duración total de 2 años equivalentes a 1700 horas lectivas, se dicta con grupos r… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Másters Privados
  • Producción Audiovisual
  • Presencial
  • Intensivo
  • Certificado de profesionalidad
Máster en Producción y Gestión de Proyectos Audiovisuales - ENAE Business School
Precio:
A CONSULTAR
El Máster MBA Audiovisual es un interesante método de estudios, que se enfoca en proveer contenidos actualizados acerca del cuadro de mando integral, las claves para el posicionamiento estratégico, la información para el análisis, la gestión del plan de producción, las mezclas y masterización, y la posición de liquidez y solvencia. Se trata de un completo plan académico, creado y desarrollado por el distinguido y premiado Centro Educativo ENAE Business School, el cual va dirigido a productores, directores de producción, d… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Másters Privados
  • Producción Audiovisual
  • Online / A distancia
  • Certificado de profesionalidad
Máster Superior en Producción Audiovisual & Entertaiment - FX ANIMATION - BARCELONA 3D SCHOOL
Precio:
A CONSULTAR
El Máster Superior en Producción Audiovisual y Entertainment es una destacada formación académica, que se enfoca en proporcionar conocimientos y saberes acerca de la coproducción nacional e internacional, las subvenciones culturales, la precompra de derechos, y los elementos bases de un proyecto. Se basa en un importante método de enseñanza, creado y desarrollado por el premiado y galardonado Centro FX Animation Barcelona 3D & Film School, el cual posee como requisito ser mayor de 20 años, tiene una duración total de 15 m… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Másters Privados
  • Producción Audiovisual
  • Presencial
  • Plazas limitadas
  • Campus virtual
  • Sistema propio de becas
Master MBA especializado en sector audiovisual - ENAE Business School
Precio:
A CONSULTAR
Capacítate de manera profesional y especializada en el ámbito audiovisual por medio de este extenso Máster MBA Audiovisual el cual tiene como objetivo principal generar profesionales que tengan la capacidad de poder realizar cualquier producto audiovisual, comenzando desde su creación y desarrollo, diseño financiero y de producción hasta su financiación y distribución en los diversos mercados audiovisuales internacionales. Es importante resaltar que dicho máster ofrece un amplio contenido formativo de calidad el cual será… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Producción Audiovisual
  • Presencial
Máster en Postproducción Audiovisual - FX ANIMATION - BARCELONA 3D SCHOOL
Impartido por:
FX ANIMATION - BARCELONA 3D SCHOOL
Precio:
A CONSULTAR
Este Máster en Postproducción Audiovisual te capacitará para dominar las técnicas de montaje, edición y postproducción con una formación integral en los procesos de trabajo, mediante un amplio contenido formativo de calidad, organizado y planificado por los mejores docentes especializados en la materia, el cual tienen la finalidad de generar conocimientos y habilidades en cada uno de los usuarios. Cabe destacar que dicho curso es impartido en la ciudad de Barcelona, con una duración de 2 años, además ofrece prácticas en e… Ver ficha completa en Docenzia >
  • Masters
  • Producción Audiovisual
  • Presencial
  • Certificado de profesionalidad
  • Campus virtual
  • Sistema propio de becas

Información de interés para elegir el mejor máster en Producción Audiovisual

¿En qué consiste un máster de producción audiovisual?

Un máster en producción audiovisual es una formación especializada que te prepara para dominar todos los aspectos creativos y técnicos del mundo del cine, la televisión y los contenidos digitales. A diferencia de los estudios de grado, este tipo de programas profundizan en las competencias profesionales necesarias para liderar proyectos audiovisuales desde su concepción hasta su distribución final.

Durante estos estudios, adquirirás una visión global de la industria cinematográfica actual, combinando teoría y práctica en un entorno que simula las condiciones reales de trabajo. Te familiarizarás con todo el proceso de producción, desde la fase de desarrollo de ideas hasta la postproducción más avanzada, pasando por el rodaje y la gestión de equipos técnicos.

El propósito principal de estos programas formativos es convertirte en un profesional versátil capaz de adaptarte a las demandas cambiantes del sector audiovisual. Las plataformas digitales como Netflix, HBO o Amazon Prime Video han revolucionado la forma de consumir contenidos, y estos másteres te preparan para trabajar tanto en formatos tradicionales como en los nuevos modelos de streaming y contenido digital.

Lo que distingue a esta formación es su enfoque práctico. Trabajarás con equipamiento audiovisual profesional, participarás en rodajes reales y desarrollarás proyectos que podrás incluir en tu portfolio. Muchas instituciones como la ESCAC o la ECAM cuentan con instalaciones de última generación donde podrás experimentar con cámaras profesionales, platós de televisión y salas de postproducción equipadas con la tecnología más avanzada.

¿Qué aprenderás con un máster en producción audiovisual?

Las habilidades y competencias que desarrollarás abarcan tanto el lado creativo como el técnico y empresarial de la producción audiovisual. Empezarás dominando la narrativa audiovisual, aprendiendo a contar historias de forma visual y efectiva. Esta base es fundamental, ya que cualquier proyecto, desde un documental hasta una serie televisiva, necesita una estructura narrativa sólida.

En el ámbito técnico, te formarás en dirección de fotografía, donde descubrirás cómo la luz y la composición pueden transformar completamente una escena. Trabajarás con diferentes tipos de iluminación cinematográfica y aprenderás a crear ambientes que refuercen la historia que quieres contar. También dominarás el sonido profesional, un elemento que muchas veces se subestima pero que resulta crucial para la calidad final de cualquier producción.

La edición de vídeo será otra de tus áreas de especialización. Aprenderás a usar software como Premiere, Final Cut y Avid, herramientas estándar en la industria. El montaje no es solo cortar y pegar clips, sino crear ritmo, tensión y emoción a través de las transiciones y la selección de planos.

También te adentrarás en el fascinante mundo de los efectos visuales y el motion graphics. Con programas como After Effects y Cinema 4D, podrás crear desde animaciones sencillas hasta complejas secuencias de VFX. La colorimetría con herramientas como DaVinci Resolve te permitirá dar el toque final a tus proyectos, creando atmósferas únicas mediante el etalonaje.

Más allá de lo técnico, desarrollarás competencias de gestión de proyectos audiovisuales. Aprenderás a elaborar presupuestos, coordinar equipos, buscar localizaciones, organizar castings y gestionar todos los aspectos de la preproducción. La producción ejecutiva requiere habilidades de liderazgo y organización que estos programas potencian mediante ejercicios prácticos y trabajos en equipo.

¿A quién va dirigida esta formación especializada?

Este tipo de estudios se dirigen principalmente a graduados en comunicación audiovisual, bellas artes, periodismo o campos relacionados que quieren especializarse profesionalmente. Sin embargo, también puedes acceder si vienes de otras disciplinas y demuestras experiencia previa en el sector o un portfolio que refleje tu pasión por el medio audiovisual.

Muchas instituciones como U-tad o TAI valoran especialmente la motivación y el potencial creativo de los candidatos. Si has trabajado como freelance en proyectos audiovisuales, has colaborado en cortometrajes o tienes experiencia en publicidad audiovisual, contarás con ventaja en los procesos de selección.

Los requisitos académicos suelen incluir la titulación universitaria previa, aunque algunas escuelas aceptan candidatos sin título formal si pueden demostrar varios años de experiencia profesional relevante. El proceso de admisión normalmente incluye la presentación de un portfolio con trabajos previos, una carta de motivación y, en ocasiones, una entrevista personal donde tendrás que defender tu proyecto formativo.

También resulta beneficioso tener conocimientos básicos de inglés, ya que mucha documentación técnica, software y recursos del sector están en este idioma. Algunas instituciones como la Universitat Pompeu Fabra ofrecen incluso programas bilingües para prepararte mejor para el mercado internacional.

Si ya trabajas en el sector pero quieres dar un salto cualitativo en tu carrera, estos másteres te proporcionan las herramientas para pasar de técnico a director de proyectos, de asistente a productor ejecutivo, o de operador de cámara a director de fotografía. La formación está pensada para impulsar tu desarrollo profesional, independientemente de tu punto de partida.

¿Qué temario encontrarás en el programa?

El plan de producción formativo suele estructurarse en módulos que cubren las diferentes fases y especialidades del audiovisual. Comenzarás con asignaturas centradas en el guion cinematográfico y la estructura narrativa, donde aprenderás técnicas de escritura para diferentes formatos: desde el largometraje hasta el videoclip, pasando por la ficción y el género documental.

El módulo de realización audiovisual aborda la dirección propiamente dicha. Estudiarás planificación de secuencias, movimientos de cámara, trabajo con actores y toma de decisiones creativas durante el rodaje. Practicarás con ejercicios de storyboard y desarrollarás tu propia voz como realizador.

Área TemáticaContenidos PrincipalesHerramientas
Preproducción Desarrollo de proyectos, búsqueda de financiación, casting Presupuestos, cronogramas
Rodaje Dirección, fotografía, sonido directo RED, ARRI, Blackmagic
Postproducción Montaje, VFX, color, audio Premiere, Avid, DaVinci, Pro Tools
Distribución Marketing, festivales, plataformas Estrategias digitales


En el bloque técnico, profundizarás en dirección de arte y diseño de producción, aprendiendo a crear universos visuales coherentes. Estudiarás teoría del color, diseño de escenografías y vestuario, elementos que contribuyen a la identidad visual de cualquier producción.

La postproducción ocupa un espacio destacado en el temario. Además de la edición básica, te formarás en técnicas avanzadas de composición, corrección de color profesional y diseño de sonido. Aprenderás a trabajar con Pro Tools para crear bandas sonoras complejas que incluyan diálogos, efectos y música.

Los módulos de producción ejecutiva y gestión te enseñarán los aspectos empresariales del sector. Estudiarás modelos de negocio, financiación cinematográfica, derechos de autor, contratos y estrategias de distribución audiovisual. Conocerás cómo funcionan los festivales de cine, desde Cannes hasta San Sebastián, y cómo utilizarlos como plataforma de lanzamiento.

También hay espacio para especializaciones concretas según tus intereses. Puedes centrarte en el branded content, un campo en auge donde las marcas buscan contenidos de calidad cinematográfica. O enfocarte en formatos emergentes como las series para plataformas, donde empresas como Bambú Producciones o The Mediapro Studio están generando proyectos innovadores.

¿Qué salidas profesionales ofrece esta especialización?

Las oportunidades laborales tras completar estos estudios son amplias y variadas. Puedes incorporarte a productoras audiovisuales como Mediaproducción, Globomedia o Atresmedia Studios, donde se desarrollan desde series televisivas hasta largometrajes para cine. Tu perfil será especialmente valorado en departamentos de producción, realización o postproducción.

El sector de la televisión ofrece múltiples posibilidades. Cadenas como RTVE, Atresmedia o Mediaset España buscan constantemente profesionales formados para sus programas informativos, de entretenimiento y producciones propias. Las televisiones autonómicas también representan un mercado laboral interesante, especialmente si te especializas en contenidos locales o documentales.

Las plataformas digitales se han convertido en uno de los empleadores más activos del sector. Netflix, HBO, Movistar+ y otras están invirtiendo fuertemente en producción original, generando miles de puestos de trabajo. Desde coordinadores de producción hasta supervisores de VFX, las oportunidades son diversas y bien remuneradas.

Si prefieres la independencia, puedes trabajar como freelance ofreciendo servicios especializados. Muchos graduados se dedican a la publicidad audiovisual, produciendo spots y contenidos para agencias y marcas. Otros se especializan en videoclips musicales, eventos corporativos o contenidos para redes sociales, un mercado en constante expansión.

El mundo del documental también ofrece interesantes posibilidades. Desde producciones para cadenas hasta proyectos independientes que se distribuyen en festivales internacionales. El género documental vive un momento de gran reconocimiento, y muchos realizadores construyen carreras sólidas en este campo.

Otra opción es la docencia y la formación. Con experiencia acumulada, puedes convertirte en profesor en escuelas de cine, universidades o centros de formación profesional. Compartir tu conocimiento con las nuevas generaciones resulta gratificante y te mantiene conectado con las últimas tendencias.

Los festivales de cine y eventos culturales también emplean profesionales del audiovisual en sus equipos de programación, coordinación y gestión técnica. Desde Sitges hasta Seminci, estas instituciones necesitan personas que entiendan el lenguaje audiovisual y puedan gestionar proyectos complejos.

¿Te prepara para certificaciones profesionales específicas?

Aunque no existe una certificación oficial obligatoria para trabajar en producción audiovisual, estos programas formativos te preparan para obtener acreditaciones profesionales reconocidas en la industria. Muchas instituciones ofrecen certificaciones en el manejo de software específico que las empresas valoran enormemente.

Las certificaciones de Adobe Creative Cloud son especialmente relevantes. Convertirte en Adobe Certified Professional en Premiere Pro o After Effects demuestra tu dominio técnico y puede marcar la diferencia en procesos de selección. Estas acreditaciones se obtienen mediante exámenes prácticos que evalúan tu capacidad para resolver problemas reales de producción.

Avid Technology ofrece su propio programa de certificación, muy valorado en emisoras de televisión y grandes productoras donde los sistemas Avid son el estándar. Conseguir la certificación Avid Certified User o Professional te abrirá puertas en entornos profesionales de alto nivel.

En el campo del color, la certificación como colorista de DaVinci Resolve te especializa en un área muy demandada. Blackmagic Design ofrece diferentes niveles de certificación que demuestran tu expertise en corrección de color y etalonaje profesional.

Para quienes se interesan por la gestión de proyectos, obtener certificaciones en metodologías como Project Management Professional (PMP) puede complementar perfectamente tu formación audiovisual. La capacidad de gestionar presupuestos, cronogramas y equipos es fundamental en producciones de gran envergadura.

Algunas escuelas mantienen acuerdos con instituciones como la Academia de Cine Español o el ICAA, lo que facilita el networking y el acceso a oportunidades profesionales. Aunque no son certificaciones formales, estos vínculos institucionales añaden prestigio a tu currículum.

¿Qué herramientas y metodologías dominarás?

El aprendizaje de software de edición constituye uno de los pilares formativos. Trabajarás con los tres grandes sistemas: Premiere Pro para proyectos ágiles y versátiles, Final Cut Pro X para el entorno Mac, y Avid Media Composer para producciones broadcast. Cada uno tiene sus particularidades, y conocer los tres te hace mucho más empleable.

En el ámbito de los efectos visuales, After Effects será tu herramienta principal. Aprenderás desde composiciones básicas hasta tracking avanzado, rotoscopia y animación de personajes. Complementarás esta formación con Cinema 4D para crear elementos 3D que integrarás en tus proyectos.

El etalonaje con DaVinci Resolve te permitirá dar el acabado profesional a tus trabajos. No solo aprenderás a ajustar colores, sino a crear looks cinematográficos, trabajar con nodos y gestionar flujos de trabajo en RAW. La corrección de color es un arte que requiere ojo entrenado y conocimiento técnico.

Para el audio, Pro Tools sigue siendo el estándar industrial. Aprenderás edición de diálogos, diseño de sonido, mezclas multicanal y masterización. El sonido representa el 50% de la experiencia audiovisual, y dominarlo profesionalmente marca la diferencia entre un trabajo amateur y uno profesional.

En cuanto a metodologías, aplicarás técnicas de dirección de actores basadas en diferentes escuelas interpretativas. Aprenderás a comunicarte eficientemente con el equipo artístico para obtener las interpretaciones que tu proyecto necesita. Esto incluye técnicas de casting, ensayos y dirección en rodaje.

La metodología de script y continuidad te enseñará a mantener la coherencia narrativa y visual durante todo el rodaje. Trabajarás con formatos profesionales de documentación que se usan en producciones de cualquier escala, desde cortometrajes hasta grandes producciones internacionales.

Las técnicas de iluminación que dominarás incluyen desde setups básicos de tres puntos hasta complejas configuraciones para efectos especiales. Aprenderás a trabajar con luz natural y artificial, a controlar sombras y reflejos, y a crear atmósferas mediante la iluminación.

Implementarás flujos de trabajo profesionales que incluyen la gestión de archivos RAW, transcodificación, backups redundantes y archivado de proyectos. La gestión de color desde cámara hasta pantalla garantiza que tu visión creativa se mantenga intacta en todo el proceso.

También te formarás en nuevas metodologías de producción virtual, utilizando tecnologías LED wall y realidad virtual que están revolucionando el rodaje. Empresas como RED Digital Cinema están liderando esta transformación tecnológica del sector.