Academias de Oposiciones de Integración Social
¿Buscas un curso para preparar las Oposiciones de Integración Social?
En Docenzia te ayudamos a escoger la mejor academia de oposiciones de Integración Social que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales. Nuestro comité de expertos ha seleccionado cuidadosamente estos programas para asegurar la más alta calidad educativa.


Oposiciones Integración Social - MasterD
- Oposiciones
- Integración Social
- Online / A distancia
- Semipresencial
- Tutor personal
- Bolsa de trabajo
- Oposiciones
- Integración Social
- Presencial
- Campus virtual
- Tutor personal
- Oposiciones
- Integración Social
- Online / A distancia
- Presencial
- Oposiciones
- Integración Social
- Online / A distancia
- Oposiciones
- Integración Social
- Online / A distancia
- Oposiciones
- Integración Social de la Comunidad de Madrid
- Online / A distancia
- Plazas limitadas
- Baremable oposiciones
- Oposiciones
- Integración Social de la Comunidad de Madrid
- Online / A distancia
- Baremable oposiciones
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas
Información general de las oposiciones de Integración Social?
¿En qué consiste una oposición de Integración Social?
Las oposiciones de Integración Social te abren las puertas a un empleo público estable trabajando directamente con personas en situación de vulnerabilidad social. Como técnico en integración social, te convertirás en el profesional que diseña, implementa y evalúa programas de intervención social para ayudar a colectivos como personas con discapacidad, mayores dependientes, menores en riesgo, inmigrantes o personas sin hogar.
Tu trabajo consistirá en facilitar la inclusión social de estas personas, promoviendo su autonomía personal y mejorando su calidad de vida. Trabajarás en equipos multidisciplinares junto a trabajadores sociales, psicólogos y educadores sociales, convirtiéndote en una pieza clave del sistema de servicios sociales.
El objetivo principal de estos procesos selectivos es cubrir plazas de funcionario público en diferentes administraciones: ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas o incluso organismos estatales como el IMSERSO. Esto significa que tendrás estabilidad laboral, un sueldo fijo según las tablas salariales públicas y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional dentro de la administración.
¿Qué aprenderás preparando estas oposiciones?
Durante tu preparación, desarrollarás competencias específicas que te convertirán en un experto en intervención social. Dominarás las técnicas de evaluación social para identificar las necesidades de cada persona y diseñar planes individualizados de atención.
Aprenderás a manejar los protocolos de derivación entre servicios, coordinarte con otros profesionales y gestionar recursos sociales de tu territorio. También te formarás en metodologías de intervención grupal, técnicas de mediación familiar y estrategias para promover la inserción laboral.
Una parte importante de tu formación se centrará en legislación social: conocerás la Ley de Servicios Sociales, la normativa sobre dependencia, protección de menores y derechos de las personas con discapacidad. Esta base legal es fundamental porque todo tu trabajo se desarrolla dentro del marco normativo establecido.
También adquirirás habilidades en gestión de casos, documentación social y uso de sistemas de información. Aprenderás a elaborar informes técnicos, evaluar la eficacia de las intervenciones y adaptar los programas según los resultados obtenidos.
¿Qué requisitos necesitas para presentarte a las Oposiciones de Integración Social?
Para presentarte necesitas tener el Técnico Superior en Integración Social, que es la titulación más específica para este trabajo. Si no la tienes, también puedes acceder con cualquier Formación Profesional de grado superior de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Las personas con titulaciones más antiguas también pueden participar: Técnico Especialista en Integración Social, Técnico Especialista en Educación Especial o cualquier FP de segundo grado de las ramas sanitaria o de servicios a la comunidad.
Es importante que sepas que las carreras universitarias por sí solas no dan acceso a estas oposiciones, aunque tengas Trabajo Social, Educación Social o Psicología. La ley exige específicamente las titulaciones de Formación Profesional mencionadas, sin posibilidad de equivalencias.
Además de la titulación, necesitas cumplir los requisitos generales para trabajar en la administración pública: ser español o ciudadano de la UE, tener al menos 16 años, no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas y poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
¿Qué temario estudiarás para prepararte?
El temario se divide en dos bloques principales que debes dominar por completo para superar los exámenes.
Temario General (Aproximadamente 10-15 temas)
Esta parte incluye legislación básica que todo empleado público debe conocer:
- Constitución Española: especialmente los derechos fundamentales y la organización territorial del Estado
- Estatuto de Autonomía de tu comunidad autónoma
- Organización administrativa: estructura de la administración pública, procedimiento administrativo común
- Protección de datos personales y administración electrónica
- Igualdad de género y prevención de la violencia machista
- Derechos laborales del personal al servicio de las administraciones públicas
Temario Específico (30-40 temas)
Esta es la parte más importante y específica de tu preparación:
Bloque temático | Contenido principal |
---|---|
Marco normativo | Ley de Servicios Sociales, Sistema de Atención a la Dependencia, Protección de Menores |
Fundamentos teóricos | Exclusión social, políticas sociales, trabajo en red, metodología de intervención |
Colectivos específicos | Personas mayores, discapacidad, infancia, inmigración, drogodependencias |
Técnicas profesionales | Entrevista social, visita domiciliaria, trabajo con grupos, mediación |
Gestión y calidad | Planificación social, evaluación de programas, sistemas de calidad |
Los temas más frecuentes en exámenes suelen ser: concepto de exclusión social, Plan Individual de Atención, trabajo interdisciplinar, programas de prevención y técnicas de intervención familiar
¿Qué salidas profesionales tendrás?
Una vez que apruebes, trabajarás en alguno de estos centros y servicios públicos:
Servicios Sociales Comunitarios: Son tu puerta de entrada al sistema. Trabajarás en Centros de Servicios Sociales municipales, realizando información y orientación, tramitación de ayudas y seguimiento de casos.
Centros especializados: Dependiendo de tu plaza, podrás trabajar en residencias de mayores, centros de día para personas con discapacidad, centros de acogida para menores o recursos para personas sin hogar.
Servicios domiciliarios: Coordinando equipos de atención domiciliaria, evaluando necesidades y diseñando planes de cuidados en el propio domicilio de las personas.
Programas específicos: Gestionando programas de inserción laboral, prevención de drogodependencias, atención a inmigrantes o violencia de género.
Tu salario dependerá de la administración donde trabajes, pero generalmente oscila entre 1.400-1.800 euros mensuales iniciales, con complementos según destino y antigüedad. Además, tendrás estabilidad total, 30 días de vacaciones anuales y posibilidades de promoción interna.
¿Qué otras formaciones podrían interesarte?
- Academias de Oposiciones de Pedagogía Terapéutica
- Academias de Oposiciones de Educación Social
- Academias de Oposiciones de Trabajo Social
- Academias de Oposiciones de Trabajo Social Ayuntamiento de Madrid
- Academias de Oposiciones de Trabajo Social Comunidad de Madrid
- Academias de Oposiciones de Terapia Ocupacional Comunidad de Madrid