Academias de Oposiciones de Educador de Personas con Discapacidad Intelectual
¿Buscas un curso para preparar las Oposiciones de Educador de Personas con Discapacidad Intelectual?
En Docenzia te ayudamos a escoger la mejor academia de oposiciones de educador de personas con discapacidad intelectual que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.- Oposiciones
- Educador de Personas con Discapacidad Intelectual
- Online / A distancia
- Oposiciones
- Educador de Personas con Discapacidad Intelectual
- Online / A distancia
- Oposiciones
- Educador de Personas con Discapacidad Intelectual
- Online / A distancia
- Campus virtual
- Tutor personal
- Bolsa de trabajo
Información general de las oposiciones de educador de personas con discapacidad intelectual?
¿En qué consisten las Oposiciones de Educador de Personas con Discapacidad Intelectual?
Las oposiciones de Educador de Discapacidad Intelectual te dan acceso a un puesto laboral estable en los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social. Son 27 plazas para trabajar directamente con personas con discapacidad intelectual, ayudándoles en su desarrollo personal y integración social.
Tu trabajo consistirá en aplicar programas individualizados que fomenten la autonomía personal, desarrollar habilidades sociales y coordinar con familias y otros profesionales. Es una oportunidad de tener impacto social real mientras disfrutas de la estabilidad del empleo público.
¿Qué titulación necesitas para presentarte?
Títulos que te dan acceso directo
El más específico es Técnico Superior en Integración Social, que te prepara directamente para este trabajo. También puedes acceder con cualquier Formación Profesional de grado superior de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Si tienes titulaciones más antiguas, también sirven: Técnico Especialista en Economía Socio Familiar, Técnico Especialista en Adaptación Social o FP de segundo grado en Sanidad o Servicios a la Comunidad.
¿Tienes otra titulación universitaria?
Aunque tengas una carrera universitaria (Psicología, Trabajo Social, Educación Social), necesitas específicamente una de las titulaciones de Formación Profesional mencionadas. Es un requisito legal que no se puede suplir con equivalencias.
¿Cómo son los exámenes que tienes que superar?
Primer examen: Test de 60 preguntas
Tienes 65 minutos para responder un test con 4 opciones cada pregunta. Las primeras 10 preguntas son sobre legislación general (Constitución, Comunidad de Madrid, administración pública). Las otras 50 son del temario específico de discapacidad intelectual.
Atención: Los errores penalizan restando 0.33 puntos. Si no estás seguro de una respuesta, es mejor dejarla en blanco.
Segundo examen: Casos prácticos
Resuelves 2 casos prácticos en 2 horas y después los presentas oralmente al tribunal. Te pueden preguntar durante 15 minutos máximo. Evalúan tu capacidad para aplicar la teoría a situaciones reales del trabajo diario.
Puedes llevar documentación que el tribunal autorice (normalmente códigos normativos).
¿Qué materias abarca el temario de preparación?
Temario general (10 temas)
Estudiarás legislación básica: Constitución Española, Estatuto de Autonomía de Madrid, organización de la administración autonómica, protección de datos, igualdad de género y derechos del personal laboral.
También incluye temas actuales como administración electrónica y prevención de la discriminación LGTBIfobia.
Temario específico (30 temas)
Es la parte más importante y específica. Incluye:
Bloque | Contenido principal |
---|---|
Marco legal | Ley de Servicios Sociales, Convención de Derechos, organización de centros |
Discapacidad intelectual | Conceptos, clasificaciones, evaluación, sistemas de apoyo |
Intervención práctica | Habilidades sociales, conducta adaptativa, planes individualizados |
Metodología | Modificación de conducta, comunicación, psicomotricidad |
Gestión | Calidad, trabajo en equipo, ética profesional |
Temas que más salen en examen
Los más frecuentes suelen ser: concepto de discapacidad intelectual, planificación centrada en la persona, habilidades sociales, apoyo conductual positivo y calidad de vida.
¿Dónde trabajarás si apruebas?
Centros de la Agencia Madrileña de Atención Social
Trabajarás en centros residenciales (donde las personas viven), centros de día (atención durante el día) o servicios domiciliarios (apoyo en sus casas). Todos están especializados en discapacidad intelectual.
Tu sueldo será el que marca el Convenio Colectivo Único del personal laboral de la Comunidad de Madrid, con estabilidad total y posibilidades de promoción interna.
¿Qué harás en tu día a día?
- Planificar actividades adaptadas a cada persona
- Evaluar progresos y adaptar objetivos
- Coordinar con familias y otros profesionales
- Gestionar situaciones problemáticas con técnicas especializadas
- Promover la integración en la comunidad
- Documentar y hacer seguimiento de casos
¿Qué otras formaciones podrían interesarte?
- Academias de Oposiciones de Pedagogía Terapéutica
- Academias de Oposiciones de Educación Social
- Academias de Oposiciones de Trabajo Social
- Academias de Oposiciones de Trabajo Social Ayuntamiento de Madrid
- Academias de Oposiciones de Trabajo Social Comunidad de Madrid
- Academias de Oposiciones de Terapia Ocupacional Comunidad de Madrid