Cursos de Baremables SAS
¿Buscas dónde estudiar un Curso de Baremables SAS?
En Docenzia te ayudamos a escoger el mejor curso de baremables sas que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. De forma totalmente gratuita te asesoramos, buscamos y facilitamos los programas formativos con más salidas laborales.
Curso de Comunicación Interpersonal y Relación Profesional en Enfermería - Instituto Serca
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas

Curso de Prevención y manejo del estrés laboral en Enfermería - Instituto Serca
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas

Curso de Protección Radiológica para Enfermería - Instituto Serca
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas

Curso de Enfermería en Gestión Sanitaria - Instituto Serca
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas

Curso de Gestión Hospitalaria y Calidad Asistencial en Enfermería - Instituto Serca
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Campus virtual
- Tutor personal
- Sistema propio de becas
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Baremable oposiciones
- 12 Créditos ECTS
- Cursos
- Baremables SAS
- Online / A distancia
- Baremable oposiciones
- 8 Créditos ECTS
Información de interés para elegir el mejor curso de baremables sas?
¿Qué son Cursos Baremables en SAS y por qué necesitas hacerlos?
Los cursos baremables son programas formativos acreditados que te permiten sumar puntos extra en las bolsas de empleo y oposiciones del Servicio Andaluz de Salud. Cada curso que completes se convierte en méritos académicos que mejoran tu posición en las listas de contratación.
La diferencia clave entre conseguir trabajo o quedarte esperando muchas veces radica en estos puntos adicionales. Las bolsas temporales del SAS funcionan por orden de puntuación, y quienes tienen más formación acreditada reciben las primeras llamadas para cubrir vacantes.
Tu estrategia formativa debe incluir una combinación inteligente de cursos que maximicen tu puntuación. No todos los programas valen lo mismo: algunos aportan 0,5 puntos por cada 10 horas, mientras otros tienen ratios más favorables dependiendo de la acreditación universitaria.
¿Cuántos puntos puedes conseguir realmente y cuál es el límite?
El sistema de puntuación del SAS establece límites claros que debes conocer antes de invertir tiempo y dinero en formación. Para las bolsas de empleo temporal, el máximo son 25 puntos por formación continuada, equivalentes a 500 horas de cursos acreditados.
En las oposiciones (OPE), puedes acumular hasta 1.834 horas distribuidas estratégicamente. Aquí viene la parte importante: solo puedes presentar máximo 450 horas por año natural. Esto significa que necesitas planificar tu formación a lo largo de varios años para optimizar tu baremo.
La vigencia de los puntos es crucial: después de 6 años, tus cursos solo valen el 50% de su puntuación original. Por eso muchos opositores hacen 1.000 horas inicialmente, para mantener siempre el máximo incluso cuando se devalúen los cursos más antiguos.
Tipo de proceso | Horas máximas | Puntos máximos | Restricciones |
---|---|---|---|
Bolsa temporal | 500 horas | 25 puntos | Vigencia 6 años al 100% |
Oposición (OPE) | 1.834 horas | Variable | 450 horas/año máximo |
Promoción interna | 1.834 horas | Variable | Mismas restricciones |
¿Qué tipos de cursos puedes hacer y cuáles son los más estratégicos?
La diversidad de programas disponibles te permite elegir según tu perfil profesional y tus intereses. Los cursos transversales (válidos para múltiples categorías) son especialmente útiles si no tienes claro a qué plaza te presentarás.
Cursos para personal no sanitario:
- Procedimiento administrativo en instituciones sanitarias
- Prevención de riesgos laborales en el ámbito hospitalario
- Ofimática especializada en centros de salud
- Atención al usuario en servicios sanitarios
- Igualdad de género en el entorno sociosanitario
- Protección de datos en el sector salud
Cursos específicos por categoría:
- Celadores: Movilización de pacientes, atención a personas con discapacidad
- Auxiliares administrativos: Gestión documental, facturación sanitaria
- TCAE: Cuidados básicos, técnicas de enfermería
- Personal de limpieza: Desinfección hospitalaria, control de infecciones
- Conserjes: Seguridad en centros sanitarios, atención telefónica
Los programas más demandados suelen ser los de 175 horas porque ofrecen una buena relación tiempo-puntos. Los cursos de 50 horas son perfectos para completar tu formación sin invertir demasiado tiempo.
¿Qué tipos de cursos puedes hacer y cuáles son los más estratégicos?
La diversidad de programas disponibles te permite elegir según tu perfil profesional y tus intereses. Los cursos transversales (válidos para múltiples categorías) son especialmente útiles si no tienes claro a qué plaza te presentarás.
Cursos para personal no sanitario:
- Procedimiento administrativo en instituciones sanitarias
- Prevención de riesgos laborales en el ámbito hospitalario
- Ofimática especializada en centros de salud
- Atención al usuario en servicios sanitarios
- Igualdad de género en el entorno sociosanitario
- Protección de datos en el sector salud
Cursos específicos por categoría:
- Celadores: Movilización de pacientes, atención a personas con discapacidad
- Auxiliares administrativos: Gestión documental, facturación sanitaria
- TCAE: Cuidados básicos, técnicas de enfermería
- Personal de limpieza: Desinfección hospitalaria, control de infecciones
- Conserjes: Seguridad en centros sanitarios, atención telefónica
¿Cómo elegir el curso formativo más conveniente?
La elección de la academia puede marcar la diferencia entre que te acepten tus cursos o te los rechacen en el baremo. No todas las plataformas ofrecen la misma garantía de acreditación ni el mismo nivel de soporte al estudiante.
Factores clave para elegir:
- Universidad acreditadora reconocida oficialmente
- Experiencia en formación para el SAS (mínimo 5 años)
- Servicio de atención telefónica y por email
- Certificado provisional inmediato al finalizar
- Garantía de baremación o devolución del dinero