docenzia

Curso de COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?

Enviando...

Curso de COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso de COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD, ofrecido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, te brinda la oportunidad de convertirte en un profesional especializado en el apoyo a familias en situaciones de conflicto o separación.

Imagina tener las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los padres a establecer una coparentalidad efectiva, centrándote en el bienestar de los hijos. Con este curso, adquirirás las competencias clave para mediar en situaciones de alta conflictividad y facilitar acuerdos que beneficien a todos los miembros de la familia.

A lo largo del programa, explorarás temas fundamentales como la psicología del desarrollo, la comunicación efectiva y las estrategias de resolución de conflictos. Aprenderás a evaluar las dinámicas familiares, identificar los puntos de tensión y diseñar planes de parentalidad adaptados a las necesidades específicas de cada caso.

Pero eso no es todo. También desarrollarás habilidades en la gestión emocional y la promoción del autocuidado, tanto para ti como profesional, como para las familias con las que trabajes. Adquirirás herramientas para fomentar la resiliencia, la empatía y la colaboración entre los padres, creando un entorno seguro y nurturante para los hijos.

Este curso es tu oportunidad de marcar la diferencia en la vida de las familias que enfrentan desafíos de coparentalidad. Con las competencias adquiridas, estarás preparado/a para trabajar en servicios sociales, centros de mediación, consultas privadas o como profesional independiente, brindando un apoyo integral y especializado.
Plazas limitadas Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

| - Comprender los principios y objetivos de la coordinación de parentalidad
- Adquirir conocimientos en psicología del desarrollo y dinámicas familiares
- Desarrollar habilidades de mediación y resolución de conflictos
- Evaluar las necesidades y desafíos específicos de cada familia
- Diseñar planes de parentalidad adaptados y efectivos
- Fomentar la comunicación y la colaboración entre los padres
- Promover el bienestar y la resiliencia de los hijos en situaciones de conflicto
- Aplicar técnicas de gestión emocional y autocuidado profesional
- Trabajar de manera interdisciplinaria con otros profesionales involucrados
- Adquirir competencias en la redacción de informes y seguimiento de casos

¿A quién va dirigido?

- Profesionales del trabajo social, psicología o derecho interesados en la coordinación de parentalidad
- Mediadores familiares que deseen especializarse en situaciones de alta conflictividad
- Terapeutas y orientadores familiares
- Abogados y profesionales del ámbito legal que trabajen con familias en proceso de separación
- Educadores y profesionales de la intervención social
- Graduados en ciencias sociales, educación o humanidades con interés en el bienestar familiar
- Profesionales de la salud mental que busquen ampliar sus competencias
- Personas comprometidas con la promoción de relaciones familiares saludables

TITULACIÓN

- Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Requisitos

Titulación Universitaria (ámbito social).

TEMARIO

Módulo 1. EL CONFLICTO

Módulo 2. ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA SEPARACIÓN Y/O EL DIVORCIO:

El derecho de familia.

El matrimonio, su naturaleza y efectos La unión de hecho.

Forma jurídica de las parejas de hecho.

Las crisis matrimoniales: nulidad, separación y divorcio.

Los diferentes tipos de procedimientos judiciales en un divorcio.

Módulo 3. MEDIACION EL MEDIADOR Y LAS ETAPAS DEL PROCESO DE MEDIACION FAMILIAR ETAPAS DEL PROCESO DE MEDIACION:

Módulo 4. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO:

Conflicto familiar y ruptura matrimonial: aspectos psicolegales.

Temas a regular en un proceso de divorcio.

Divorcios conflictivos Relación abuelos nietos.

Parejas mixtas entre personas extranjeras-españolas y sus hijos.

El punto de encuentro familiar.

Acuerdos sobre los hijos (custodia).

Comunicación de la separación a los hijos.

Módulo 5. COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD:

Origen ,Enfoques de la Coordinación de Parentalidad, Concepto y Directrices.

Objetivos, Principios, Conflicto de intereses.

Marco Normativo de la Coordinación de Parentalidad.

Participación directa de los hijos.

Módulo 6: LA FIGURA DEL COORDINADOR PARENTAL:

Características, rol y funciones.

Designación. Aceptación. Limitaciones y ámbito de actuación.

Desarrollo de la labor del coordinador de parentalidad.

Plan de actuación con las familias.

Códigos de Conducta. Honorarios.

Módulo 7: PROCESO DE ACTUACIÓN DE EL/LA COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD:

Fases del proceso. Criterios de selección de las familias.

Proceso de admisión por el/la coordinador/a de parentalidad.

Documentación: resúmenes e informes escritos.

Contexto legal para la práctica de la Coordinación de Parentalidad: Contacto con abogados. Mandato judicial. Contacto con el juez.

Homologación de las decisiones.

Módulo 8: PLAN DE PARENTALIDAD:

Cómo elaborar el Plan. El Informe del Plan. Modelos. Apertura del caso.

Sesiones de trabajo con los padres, los hijos, familia de origen y familia extensa.

Contacto y reuniones con otros profesionales y servicios. Psicoeducación en las situaciones objetivo. Disponibilidad total para reuniones y seguimiento en despacho, la vivienda y fuera.

Recogida de información sobre las circunstancias familiares.

Diseño del Plan de intervención individualizada.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Coordinador/a de parentalidad en servicios sociales
  • - Mediador/a familiar especializado/a en alta conflictividad
  • - Consultor/a en planes de parentalidad
  • - Terapeuta familiar con enfoque en coparentalidad
  • - Asesor/a legal en procesos de separación y custodia
  • - Orientador/a familiar en centros educativos

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • HUELVA

    Plaza el Berrocal,1, 1º planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso